Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

TELOS 76

Resumen del Libro

Libro TELOS 76

En el dosier de este número, bajo la coordinación de Antonio Fumero y José Cerezo, un conjunto de profesionales y docentes españoles de muy diversas formaciones y procedencias aborda las más importantes y urgentes perspectivas sobre las nuevas redes sociales que se están tejiendo en los últimos años en Internet, especialmente en la llamada Web 2.0, y en sus desarrollos más recientes. Hermanados por su afición y experiencia directa en este campo, y sobre la base de un cuaderno central que Telos ya dedicó a los blogs, weblogs y bitacoras (número 65, de 2006), también pionero en su momento, se despliegan diversos textos amplios y varios puntos de vista que proporcionan una mirada omnicomprensiva de los más importantes cambios que aportan las redes telemáticas. Los servicios que han surgido (y que siguen surgiendo) al calor de la Web 2.0 se arrogan casi todos la naturaleza de red social, de una u otra forma. Entre los dos extremos, representados habitualmente por los sitios de redes sociales orientados al contenido, categoría en la que se incluyen tanto los blogs como los sitios creados para compartir contenidos audiovisuales on line, como el popular Youtube, o fotográficos, como Flickr, y los sitios orientados a los contactos (servicios para la gestión online de contactos personales y/o profesionales, Facebook, Tuenti, hi5, Viadeo, Xing o LinkedIn) se despliega un amplio espectro de servicios que nacen segmentados como única forma de ofrecer algún valor añadido en un mercado que inicia su consolidación. En el dosier de este número, bajo la coordinación de Antonio Fumero y José Cerezo, un conjunto de profesionales y docentes españoles de muy diversas formaciones y procedencias aborda las más importantes y urgentes perspectivas sobre las nuevas redes sociales que se están tejiendo en los últimos años en Internet, especialmente en la llamada Web 2.0, y en sus desarrollos más recientes. Hermanados por su afición y experiencia directa en este campo, y sobre la base de un cuaderno central que Telos ya dedicó a los blogs, weblogs y bitacoras (número 65, de 2006), también pionero en su momento, se despliegan diversos textos amplios y varios puntos de vista que proporcionan una mirada omnicomprensiva de los más importantes cambios que aportan las redes telemáticas. Los servicios que han surgido (y que siguen surgiendo) al calor de la Web 2.0 se arrogan casi todos la naturaleza de red social, de una u otra forma. Entre los dos extremos, representados habitualmente por los sitios de redes sociales orientados al contenido, categoría en la que se incluyen tanto los blogs como los sitios creados para compartir contenidos audiovisuales on line, como el popular Youtube, o fotográficos, como Flickr, y los sitios orientados a los contactos (servicios para la gestión online de contactos personales y/o profesionales, Facebook, Tuenti, hi5, Viadeo, Xing o LinkedIn) se despliega un amplio espectro de servicios que nacen segmentados como única forma de ofrecer algún valor añadido en un mercado que inicia su consolidación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Redes Sociales

Total de páginas 197

Autor:

  • Antonio Fumero Y José Cerezo (coords.)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Fumero Y José Cerezo (coords.)

Antonio Fumero y José Cerezo son dos académicos y editores españoles que han contribuido significativamente al campo de la literatura y la pedagogía en España. Ambos se destacan por su labor en la investigación y difusión del conocimiento a través de sus obras, así como por su compromiso con la formación de nuevas generaciones de estudiantes y profesionales en el ámbito literario.

Antonio Fumero, con una trayectoria académica consolidada, ha trabajado en diversas áreas de la literatura española. Su enfoque crítico y su habilidad para analizar textos literarios le han permitido publicar diversos artículos y libros que abordan tanto la teoría como la práctica de la enseñanza de la literatura. Además, Fumero ha participado en múltiples conferencias y seminarios, compartiendo su pasión por la literatura con alumnos y colegas.

Por otro lado, José Cerezo ha sido igualmente influyente en el ámbito educativo. Su labor como docente y editor le ha permitido formar parte de distintos proyectos que buscan mejorar la enseñanza de la literatura en los centros educativos. Cerezo se ha centrado en la creación de recursos didácticos que faciliten el aprendizaje y la comprensión de obras literarias de diferentes épocas y estilos.

La colaboración entre Antonio Fumero y José Cerezo ha dado lugar a diversas publicaciones que reúnen sus aportes y reflexiones sobre la literatura y la educación. Estos trabajos, que abarcan desde la crítica literaria hasta la didáctica, han sido bien recibidos por la comunidad académica y educativa, consolidando su reputación como referentes en su campo.

La influencia de Fumero y Cerezo se extiende más allá de sus publicaciones. Ambos han participado activamente en la formación de educadores y han promovido iniciativas que buscan revitalizar la enseñanza de la literatura, haciéndola más accesible y relevante para los estudiantes contemporáneos. Su enfoque se basa en la creencia de que la literatura es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social de los individuos.

La obra conjunta de Antonio Fumero y José Cerezo es un testimonio de su compromiso con la educación y la cultura literaria. A través de sus escritos, clases y conferencias, han dejado una huella significativa en el panorama educativo español, contribuyendo a la formación de una sociedad más crítica y reflexiva.

En resumen, Antonio Fumero y José Cerezo son dos figuras clave en el ámbito de la literatura y la educación en España. Su trabajo, caracterizado por una profunda dedicación y un enfoque innovador, continúa inspirando a estudiantes y docentes, asegurando que la literatura siga ocupando un lugar central en la formación de las nuevas generaciones.

Más libros de la temática Tecnología

Metrología

Libro Metrología

Para todo ingeniero, sin importar cuál sea su área o especialización, es muy importante conocer y dominar la metrología, debido a que esta importante ciencia, derivada de la física, constituye la base para el desarrollo científico y tecnológico. En otras palabras, la metrología es una de las ciencias con mayor impacto en diversos ámbitos de acción del ser humano, como el comercio, el ambiente, la salud, los sistemas productivos, las telecomunicaciones y la sociedad en general, y su desarrollo es clave para incrementar la competitividad internacional del sector productivo de...

Guía fácil para el manejo de la carne

Libro Guía fácil para el manejo de la carne

La pasión por la cultura gastronómica, cada vez más apreciada en el mundo, noslleva a una creciente especialización para poder disfrutar de las mejores carnes. Estudiantes de cocina, aprendices de carnicería y amantes de la buena mesa encontrarán en la guía fácil para el manejo de la carne una manera sencilla, profesional y amena de saciar su curiosidad natural. Desde las características nutricionales al análisis de corte, herramientas adecuadas y tratamiento decada una de las piezas, clasificadas y explicadas en prácticas fichas, pasando por una breve historia de los distintos...

Androide

Libro Androide

¿Qué es Android? Un androide es un robot humanoide u otra entidad artificial que a menudo se fabrica a partir de una sustancia que imita la apariencia de la carne. En el pasado, los androides estaban relegados exclusivamente al ámbito de la ciencia ficción y aparecían regularmente en películas y programas de televisión. Sin embargo, con los avances recientes en la tecnología robótica, ahora es posible construir robots humanoides que sean útiles y realistas. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Android (robot) Capítulo 2: Lista...

Procesos fisicoquímicos en depuración de aguas

Libro Procesos fisicoquímicos en depuración de aguas

Esta obra pretende conformar una fuente de consulta inmediata ante problemas de tratamiento fisicoquímico que puedan presentarse al lector tanto a escala teórica como práctica, facilitando el camino para la consulta de otras obras demayor profundidad que la presente. Así, el Cap. 1 habla sobre procesos químicos de depuración de aguas residuales tanto clásicos como los de oxidación avanzada o mixtos, en constante auge, mientras que el segundo se ocupa de procesosfísicos de depuración además de otros procesos químicos (membranas) cada vez más empleados en tratamiento terciario de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas