Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Subjetividad y figuras de la memoria

Resumen del Libro

Libro Subjetividad y figuras de la memoria

Con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. El programa fue diseñado para encarar tres cuestiones diferentes, aunque relacionadas entre sí. La primera es la necesidad de generar avances teóricos y de investigación. La segunda es promover el desarrollo de una nueva generación de investigadores con formación. La tercera es la creación de una red de intelectuales públicos de la región preocupados por el estudio de la memoria societal y temas relacionados con ella.

Ficha del Libro

Total de páginas 201

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

96 Valoraciones Totales


Biografía de Elizabeth Jelin

Elizabeth Jelin es una destacada socióloga y académica argentina, reconocida por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos, la memoria histórica y la sociología de la memoria. Nacida en la ciudad de Buenos Aires en 1941, Jelin ha dedicado gran parte de su vida a investigar las consecuencias sociales y políticas de la dictadura militar argentina (1976-1983) y la lucha por los derechos humanos en el país.

Jelin se graduó en Sociología en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar un interés profundo por las dinámicas sociales que se producen en contextos de represión política. Su investigación ha abarcado temas como la construcción de la memoria colectiva, la identidad y el papel de la sociedad civil en la recuperación de la memoria histórica.

Durante la dictadura, Jelin se exilió en Europa, donde continuó su trabajo académico y se involucró activamente en movimientos de derechos humanos. Tras su regreso a Argentina, comenzó a trabajar en la Universidad Nacional de La Plata, donde ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de sociólogos y ha promovido el estudio de la memoria histórica como un campo relevante dentro de la sociología.

Uno de los aportes más significativos de Jelin es su análisis sobre el movimiento de Madres de Plaza de Mayo, un grupo de madres que luchó por la aparición de sus hijos desaparecidos durante la dictadura. A través de su trabajo, Jelin ha explorado cómo este movimiento ha influido en la construcción de una memoria colectiva en Argentina y ha establecido conexiones entre la memoria individual y la memoria social.

En sus escritos, Jelin ha abordado temas como la resistencia cultural, la reivindicación de la identidad y cómo las experiencias traumáticas pueden influir en la construcción del pasado. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido combinar la sociología con la historia, la antropología y los estudios culturales, ofreciendo una comprensión más amplia de las dinámicas de memoria en la sociedad contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • Los trabajos de la memoria - En este libro, Jelin analiza cómo las sociedades procesan el trauma y la memoria, y cómo estos procesos influyen en la identidad colectiva.
    • Memoria y derechos humanos en América Latina - A través de este trabajo, Jelin explora el papel de la memoria en la lucha por los derechos humanos en el contexto latinoamericano.

A lo largo de su carrera, Jelin ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones por su labor en el ámbito de los derechos humanos y la memoria. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar las luchas de aquellos que han sufrido en contextos de represión y para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y consciente de su pasado.

Elizabeth Jelin continúa activa en el ámbito académico, participando en conferencias y escribiendo sobre temas relacionados con la memoria, la identidad y los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social y su capacidad para articular la memoria colectiva son un legado importante que perdura en la lucha por la verdad y la justicia en Argentina y en toda América Latina.

Otras obras de Elizabeth Jelin

Las Conmemoraciones

Libro Las Conmemoraciones

Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina,...

Más libros de la temática Historia

Del Hibervs a Carthago Nova

Libro Del Hibervs a Carthago Nova

La investigación anfórica y epigráfica asociada a ella constituye el mejor elemento para definir la política alimentaria del Imperio Romano..Esta obra constituye un hito en esta investigación. Los autores han sabido definir los aspectos anforológicos, dotando a la obra de un capítulo descriptivo de los tipos anfóricos, de su origen y cronología, que constituirá un medio excelente para que otros puedan identificar y conocer el estado actual de la investigación sobre los tipos aquí estudiados. El corpus epigráico reunido constituye un elemento definitorio de los flujos concretos...

Capillas abiertas aisladas de México

Libro Capillas abiertas aisladas de México

Resumen: Ciertamente, este genero arquitectonico representado por las Capillas Abiertas Aisladas, constituye el primer florecimiento arquitectonico del encuentro que en nuestro pais tuvieron la cultura española, rica en influencias y en impulsos renovadores y con una fuerza que no siempre ha sido justamente apreciada en su totalidad.

La dictadura de Primo de Rivera en Almería (1923-1930). Entre el continuismo y la modernización

Libro La dictadura de Primo de Rivera en Almería (1923-1930). Entre el continuismo y la modernización

La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) no fue un mero paréntesis en la historia de España ya que aprobó una importante legislación para modernizar el país desde una posición autoritaria. La obra parte de un análisis teórico sobre las leyes encaminadas a la modernización de la administración local y provincial, y bucea en el modelo de regulación de las relaciones patronos-obreros que articuló la Organización Corporativa Nacional (1926) a través de los comités paritarios.

Mitos y falacias de la Historia de España

Libro Mitos y falacias de la Historia de España

Análisis de todos los interrogantes, tópicos y malentendidos de la Historia de España por el periodista y escritor César Vidal. ¿Fue considerada España una nación en el pasado? ¿Fue Cervantes cristiano nuevo? ¿Es cierto que Gibraltar no es español? ¿Era la Generación del 98 de izquierdas? ¿Es el voto femenino una conquista de las izquierdas? ¿Estuvo el atentado del 11-M provocado por laguerra de Irak? ¿Eran los hispanoamericanos fervientes independentistas? ¿Fue el alzamiento del 2 de mayo la respuesta de todo un pueblo a la invasión extranjera? ¿De verdad fue el PNV leal al ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas