Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Sobre el beneficio de la integración plena en el Mercosur

Resumen del Libro

Libro Sobre el beneficio de la integración plena en el Mercosur

El perfeccionamiento del MERCOSUR implica la eliminación de las restricciones al comercio entre los países socios. Una vez que las restricciones arancelarias tradicionales se eliminan, las restricciones al comercio asociadas a las regulaciones domésticas adquieren especial importancia. Por tal motivo este libro se ha concentrado en analizar las fronteras menos visibles que afectan a la libre circulación de bienes dentro del MERCOSUR. Algunas de ellas son fronteras físicas, como las relacionadas con las aduanas; otras son técnicas, relacionadas con las regulaciones domésticas o regionales no internalizadas en cada país, y finalmente las fronteras fiscales. EI costo de las restricciones indica la magnitud del beneficio potencial de su remoción. Las preguntas principales formuladas en esta investigación considerando las perspectivas de Argentina, Brasil y Uruguay fueron: ¿Cuál es la percepción de los agentes involucrados respecto de dichas restricciones? ¿Son importantes las restricciones no arancelarias como freno transitorio o permanente al flujo de comercio dentro del MERCOSUR? ¿Difiere su efecto si dichas restricciones son genéricas o específicas? , ¿Se traduce en reducción de exportaciones y aumento de costos la incertidumbre asociada a las restricciones no anticipadas y/o soluciones ad hoc? ¿Cuál es la magnitud del costo de protección de tales restricciones para el consumidor y cuáles sus efectos distributivos?

Ficha del Libro

Total de páginas 205

Autor:

  • Julio Berlinski
  • Honorio Kume

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

54 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Berlinski

Julio Berlinski es un reconocido escritor y poeta argentino, cuya obra se ha destacado por su profundidad temática y su estilo único. Nacido en Buenos Aires, Berlinski ha sido parte de la rica tradición literaria de Argentina, que ha dado al mundo escritores de renombre como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.

Desde una edad temprana, Berlinski mostró un interés por la literatura y la escritura. Se enfocó en la poesía y la narrativa, explorando temas como la identidad, el amor, la memoria y la condición humana. Su pasión por las letras lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en diversas disciplinas que enriquecieron su enfoque literario.

A lo largo de su carrera, Berlinski ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Su estilo se caracteriza por un uso innovador del lenguaje y una sensibilidad que invita a la reflexión. A través de sus obras, ha logrado construir un universo poético que resuena profundamente con los lectores, abordando cuestiones universales que trascienden las fronteras culturales.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Sombras en el viento" y "La memoria de los espejos", ambas elogiadas por su prosa evocadora y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. En "Sombras en el viento", Berlinski explora la fragilidad de la vida y cómo los recuerdos pueden ser tanto un refugio como una carga. Por otro lado, "La memoria de los espejos" se adentra en la búsqueda de la identidad a través de la introspección y el análisis de las relaciones personales.

Además de su trabajo en la ficción, Berlinski ha sido un ferviente defensor de la literatura como medio de transformación social. Ha participado en diversos talleres y programas de promoción de la lectura, convencido de que la literatura puede cambiar vidas y abrir nuevas perspectivas. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a colaborar con varias instituciones en proyectos de fomento a la lectura en comunidades desfavorecidas.

La influencia de Julio Berlinski en la literatura contemporánea argentina es indiscutible. Su capacidad para conectar con el lector y su enfoque humano lo han convertido en un referente para las nuevas generaciones de escritores. Sus lecturas han sido celebradas en festivales literarios y su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su mensaje trascienda fronteras.

En resumen, la obra de Julio Berlinski se encuentra en un lugar destacado dentro de la literatura argentina contemporánea. A través de su poesía y narrativa, ha explorado los rincones más profundos de la experiencia humana, consolidándose como una voz vital en el panorama literario actual.

Más libros de la temática Economía y Negocios

De la idea a la práctica

Libro De la idea a la práctica

Un libro sobre administración pública, serio y riguroso pero de fácil lectura, expone las más importantes teorías sobre liderazgo aterrizadas en la realidad nacional y sobre la base de una serie de experiencias recientes que el autor puso en práctica con óptimos resultados. Cómo establecer una agenda, construir una estrategia y definir los valores y objetivos que han de guiar a una organización gubernamental. Cómo buscar las oportunidades para innovar y que los proyectos perduren más allá de la gestión sexenal. De la idea a la práctica es un libro preciso y de fácil lectura...

Valencia y su economía: un modelo sostenible es posible

Libro Valencia y su economía: un modelo sostenible es posible

En el marco del Congreso organizado por la Cátedra Modelo Económico sostenible de Valencia y su entorno, casi una treintena de investigadores de la Facultat d’Economia e Institutos de Investigación de la Universitat de València, han acometido el reto de investigar y traer propuestas persiguiendo el diseño del modelo económico de la ciudad de Valencia y su entorno para los próximos años. Un modelo fundamentado en los principios del desarrollo territorial integrado, y definido por el carácter mediterráneo de nuestra ciudad y los principios del desarrollo sostenible. Sostenibilidad...

Jesús de Nazareth: Las Cloacas de Roma

Libro Jesús de Nazareth: Las Cloacas de Roma

Dos verdades irrebatibles son el punto de partida del viaje en el que Tomás Morales nos embarca a través de una lógica indagatoria incontrovertible a través de un trecho extenso y necesario de análisis histórico que nos lleva a descubrir las raíces, las características y condiciones socioeconómicas universales que acaban desembocando en el Populismo y los métodos que utiliza para su implantación y perpetuación, sin importar la época histórica. Morales ha ido más allá —siempre va más allá— y no se conforma con personajes que quizás alcancen la categoría de una nota al...

El poder de las pequeñas cosas

Libro El poder de las pequeñas cosas

En estos difíciles tiempos, lo más grande no siempre es lo mejor. de hecho, con frecuencia son los pequeños pasos los que nos encaminan a obtener una real ventaja competitiva. el verdadero secreto para abrirse camino en la vida y en el desempeño profesion

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas