Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Sensibilización medioambiental a través de la educación artística

Resumen del Libro

Libro Sensibilización medioambiental a través de la educación artística

La necesidad actual de promover actuaciones responsables y solidarias con el medio ambiente, motiva que sean analizados y se replanteen los mecanismos y las capacidades que son susceptibles de ser desarrolladas desde el arte y la educación artística. Percepción, expresión, creatividad y repercusiones socio-culturales del arte y la educación artística, son temas que fundamentan la posibilidad de intervención educativa para potenciar un acercamiento reflexivo y modos de actuación creativos y responsables con el medio ambiente. El desarrollo de conceptos, fundamentos, implicaciones sociales y principales problemas medioambientales ayuda a conocer el alcance y la necesidad urgente de determinar una aportación activa y significativa desde todos los ámbitos, pero fundamentalmente, desde la educación. Se ofrece una visión generalizada sobre los antecedentes de la educación ambiental, así como de las referencias artísticas más comprometidas, que se han servido de la naturaleza y el entorno para la educación, la ciencia, la técnica, el arte y la expresión plástica o la cultura, en general. En las propuestas metodológicas se aánan de un modo globalizado los objetivos y contenidos, tanto los referidos a educación artística, como los de educación ambiental, para de este modo posibilitar y emprender una educación en valores comprometida y favorecedora de lograr un equilibrio solidario entre las relaciones humanas y el entorno natural, con el fin de ayudar a detener el deterioro medioambiental y restablecer el equilibrio natural, en la medida de lo posible.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : propuestas

Total de páginas 460

Autor:

  • Catalina Rigo Vanrell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

45 Valoraciones Totales


Biografía de Catalina Rigo Vanrell

Catalina Rigo Vanrell es una destacada investigadora y académica en el campo de la lingüística aplicada, especialmente conocida por su trabajo en el área de la enseñanza y adquisición de lenguas. Su trayectoria profesional se ha caracterizado por una firme dedicación a la enseñanza, la investigación y la promoción del aprendizaje de idiomas en contextos diversos.

Rigo Vanrell obtuvo su doctorado en Letras en la Universitat de Barcelona, donde se especializó en métodos innovadores para la enseñanza de idiomas y la evaluación del aprendizaje. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos proyectos de investigación interdisciplinarios, buscando soluciones prácticas a los desafíos que enfrenta la educación lingüística en la actualidad.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con el multilingüismo. Rigo Vanrell ha defendido la importancia de crear entornos educativos inclusivos que valoren y promuevan el uso de diversas lenguas, particularmente en contextos donde coexisten diferentes culturas lingüísticas. Su enfoque se centra en la integración de tecnologías digitales para facilitar el aprendizaje de idiomas, permitiendo a los estudiantes acceder a recursos y herramientas que enriquecen su experiencia educativa.

Además de su labor docente, ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de renombre, donde comparte sus hallazgos y experiencias sobre la enseñanza de idiomas. Sus contribuciones al campo de la lingüística pedagogía han sido reconocidas por su originalidad y relevancia, fomentando nuevas discusiones sobre prácticas educativas efectivas.

Rigo Vanrell también ha participado en conferencias y seminarios internacionales, donde ha interactuado con otros académicos y profesionales del ámbito educativo, compartiendo sus conocimientos y aprendiendo de las experiencias de otros. Su pasión por el idioma y la cultura ha sido un motor para su continuo aprendizaje y evolución profesional.

En resumen, Catalina Rigo Vanrell es una figura clave en el ámbito de la enseñanza de idiomas, cuyo trabajo resuena en múltiples contextos educativos. Su compromiso con el aprendizaje y la promoción del multilingüismo continúa influyendo en la formación de nuevas generaciones de estudiantes, así como en el desarrollo de metodologías educativas que se adaptan a un mundo interconectado y diverso.

Más libros de la temática Arte

Los descubrimientos de Ricardo

Libro Los descubrimientos de Ricardo

En este volumen, Ricardo va descubriendo multitud de cosas interesantes que le rodean gracias a un sorprendente regalo que recibe en Navidad. Con su primo Salva y el resto de la familia, se sumergerá en el apasionante mundo de la Astronomía y el conocimiento de su entorno más próximo.

Escribir ficción

Libro Escribir ficción

El Gotham Writers’ Workshop es en la actualidad la escuela de escritura creativa más prestigiosa de Estados Unidos. Escribir ficción recoge de un modo práctico y accesible las técnicas que han hecho famosa a esta escuela en todo el mundo. En este libro encontrarás: -Los elementos fundamentales del oficio de escribir: personaje, argumento, punto de vista, etcétera, explicados de una manera exhaustiva y a la vez muy amena. -Conceptos clave del arte de escribir ilustrados con ejemplos tomados de grandes obras de la literatura de ficción. -El texto completo de «Catedral» de Raymond...

El pájaro verde

Libro El pájaro verde

Novela de corte fantástico y fabuloso del literato Juan Valera. Nos narra la competición de muchos de los caballeros de un reino por ganar el corazón de la bella princesa. Sin embargo, el único capaz de conmoverla es el misterioso pájaro verde. Será la princesa quien se embarque en una aventura para descubrir el secreto del pájaro verde. Juan Valera fue un político y escritor español nacido en Cádiz en 1824 y fallecido en Madrid en 1905. Desarrolló su carrera diplomática en Washhington, Bruselas y Viena, puestos que compaginaba con su afición a las letras, tanto en novela como en ...

Velázquez

Libro Velázquez

Diego Velázquez (Séville, 1599 – Madrid, 1660) Diego Velázquez était un artiste anticonformiste de l'ère baroque. A l'âge de vingt-quatre ans, Velázquez fit son premier voyage à Madrid avec son professeur, Francisco Pacheco, rencontré à Séville. Rapidement, il se qualifia comme maître peintre. Le roi Philippe IV remarqua son génie et le nomma peintre de cour en 1627. Peu après, l'artiste se lia d'amitié avec Rubens à Madrid. Il développa une approche plus réaliste de l'art religieux, où les personnages sont représentés de façon naturaliste et non pas idéalisée. Son...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas