Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Semiótica del teatro

Resumen del Libro

Libro Semiótica del teatro

El teatro, como ha constatado R. Barthes, es un objeto semiológico especialmente privilegiado. La razón es que no funciona como otros géneros artísticos, la literatura en general o la pintura, que se expresan mediante un solo sistema de signos; el teatro reúne en sí un gran número de signos heterogéneos: lingüísticos, paralingüísticos, mímicos, vestuario, decoración, música, luces, etc., cada uno de los cuales manifiesta el significado de forma diferente, y se integra en el conjunto de la obra en formas también diferentes. Si el teatro ha de ser analizado como un objeto específico que crea significado, también los sistemas particulares de signos que usa deben ser estudiados tanto en su modo específico, como en las relaciones con los demás. De forma paralela a las diferencias que Coseriu ha señalado en lingüística para los niveles de sistema, norma y habla, la investigación dramática estudia los aspectos sistemáticos, históricos y analíticos del género dramático.

Ficha del Libro

Total de páginas 726

Autor:

  • Erika Fischer-lichte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

58 Valoraciones Totales


Biografía de Erika Fischer-lichte

Erika Fischer-Lichte es una reconocida académica y teórica del teatro, nacida en Alemania en 1943. Su trabajo se ha centrado en la exploración de la performance y las dinámicas del teatro contemporáneo, convirtiéndose en una figura clave en el estudio del acontecimiento teatral y la teoría de la performance. A lo largo de su carrera, Fischer-Lichte ha realizado importantes contribuciones que han influido en la manera en que se estudia y se entiende el teatro en la actualidad.

Fischer-Lichte estudió en la Universidad de Friburgo, donde se centró en la literatura, el teatro y la filosofía. Después de completar su educación, se posicionó como docente y académica, lo que le permitió investigar en profundidad las interacciones entre el teatro, la cultura y la sociedad. Su enfoque teórico ha sido fundamental para desarrollar un marco que permite entender el teatro no solo como un arte escénico, sino como un fenómeno cultural que involucra la participación activa del público.

Uno de los conceptos más influyentes que ha desarrollado es el de “el acontecimiento teatral”, que analiza cómo el teatro se convierte en un espacio de encuentro donde la realidad y la ficción se entrelazan. Su obra destaca la importancia del intercambio y la co-creación entre los actores y el público, enfatizando que el teatro es un proceso dinámico en el que todos los participantes juegan un papel crucial.

Erika Fischer-Lichte ha publicado numerosos libros y artículos en revistas académicas, contribuyendo así de forma significativa al campo de los estudios teatrales. Entre sus libros más destacados se encuentran “The Transformative Power of Performance: A New Aesthetics” y “Aesthetic of the Performative”, en los que articula sus teorías sobre la experiencia estética en la performance y el impacto que esta tiene en el espectador.

Además de su labor académica, Fischer-Lichte ha sido una voz activa en las discusiones sobre el papel del teatro en la sociedad contemporánea. Ha participado en conferencias internacionales y ha colaborado con diversas instituciones culturales y educativas, difundiendo su visión innovadora sobre el teatro y su relevancia en el mundo actual.

Erika Fischer-Lichte ha sido reconocida por su trabajo con varios premios y distinciones, que subrayan su impacto en el ámbito de los estudios teatrales. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido establecer conexiones entre el teatro y otras áreas del conocimiento, como la filosofía, la sociología y la teoría cultural, enriqueciendo así el campo de la performance.

Hoy en día, su influencia se siente no solo en el ámbito académico, sino también en la práctica teatral contemporánea, donde los conceptos y teorías que ha desarrollado siguen siendo objeto de estudio y aplicación en diversas producciones y proyectos a nivel mundial. La obra de Erika Fischer-Lichte continúa siendo un pilar fundamental para entender la complejidad del arte teatral en el siglo XXI.

Más libros de la temática Cómics

El combate de los jefes

Libro El combate de los jefes

La colección completa de Asterix regresa al cono sur en su edición definitiva, con nuevas traducciones del francés realizadas directamente de los guiones originales de René Goscinny. Los 39 volúmenes de la serie incluyen no solo la etapa clásica del personaje, sino también todo el ciclo de Albert Uderzo como autor integral, además de las nuevas aventuras concebidas en los últimos años, a cargo de Jean-Yves Ferri y Didier Conrad. ¡Sumergite en los álbumes de Asterix, Obelix e Idefix y convertite en protagonista de las más divertidas aventuras por el mundo antiguo! Los romanos no...

Juego de tronos no 04/04

Libro Juego de tronos no 04/04

Después de una traición, siempre viene una venganza. Y ésta será temible e involucrará a los 7 Reinos. Una nueva vuelta de tuerca al argumento está servida. ¿El Bien logrará vencer al Mal? ¿Acaso todo es blanco o negro en un juego de tronos?... Este volumen cierra la adaptación de la novela Juego de tronos, la primera entrega de Canción de Hielo y Fuego, la saga bestseller en todo el mundo que ha ocupado los primeros cuatro volúmenes de esta serie de novelas gráficas. La colección gestada por George R.R. Martin es una mezcla genial de fantasía épica, traiciones sorprendentes,...

Naruto 11

Libro Naruto 11

La tercera prueba para la competencia principal de selección se acerca, y Naruto inicia su entrenamiento con el ermitaño rana de la montaña. Sin embargo, al mismo tiempo, Dosu desafía a una pelea a Gaara y es derrotado en un instante por este…¡Kabuto, junto con el jonin de la arena, Baki, los observaba! ¡Se revelará en este momento una temible promesa secreta!

Mariquita

Libro Mariquita

Desde un primer momento, Juanito descubre que no encaja con los demás. En el colegio empiezan a llamarle mariquita y no sabe muy bien qué significa. Esta obra personal cuenta una historia universal: la de los marginados, los diferentes, los acosados.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas