Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Retratos seculares.David Hume y John Stuart Mill sobre el significado de la religión

Resumen del Libro

Libro Retratos seculares.David Hume y John Stuart Mill sobre el significado de la religión

Como asunto fundamental en la vida de los seres humanos, la religión ha sido y sigue siendo objeto de análisis y discusión. La necesidad de dar respuesta a los interrogantes últimos de nuestra existencia ha hecho que el discurso religioso se mantenga con solidez a pesar de las numerosas controversias suscitadas en los últimos siglos. Aunque personalidades de la talla de Max Weber o John Stuart Mill augurasen en su momento la decadencia de la religión al hilo del desarrollo de los logros científicos, la realidad es que no acertaron como profetas seculares y aquélla se mantiene firme a despecho de la profusión de éxitos en la ciencia.David Hume y John Stuart Mill son dos buenos ejemplos de pensadores que han analizado la religión desde la perspectiva crítica de la modernidad. Ambos autores llevaron a cabo reflexiones profundas y eruditas que aún hoy mantienen su influencia. En este trabajo se muestran tanto dicho interés, como las consideraciones sobre temáticas teológicas o doctrinales que los dos filósofos realizaron al hilo de su examen del discurso religioso.Hume y Mill fueron también testigos comprometidos de su tiempo. Hume, un ilustrado escocés que recelaba de los planteamientos tradicionales de una sociedad en usos cambiantes. Mill, crítico implacable de las limitaciones sociales, y defensor de causas tan justas y nobles como poco reconocidas en la arena política inglesa. Los dos, igualmente “jueces y partes” con la religión, pero reconociendo el papel civil e incluso moral que ésta puede jugar. Mejor una mala religión que ninguna, diría Hume. Y una religión que a pesar de no poseer asidero epistemológico serio, juega sin embargo su papel en términos de utilidad social, señalará Mill, quien llegó incluso a esbozar una propuesta de religión a la medida humana.

Ficha del Libro

Total de páginas 235

Autor:

  • Joaquín Jareño Alarcón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

22 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

NosOtros

Libro NosOtros

NosOtros. Manual para disolver el Capitalismo es un Libro lúdico, creativo y afirmativo, un Libro que nos hace bien, porque dice rotundamente ¡Sí, es posible vivir mejor!, incluso "dentro" de este tóxico, y enfermizo Capitalismo hacendal militarizado chapuza. Y esto es así, puesto que vamos "disolviendo" al capitalista que somos cada uno de "nosotros". Y en esto empieza a acontecer el NosOtros que postulamos radicalmente; la única vía posible, y sin atajo, de que construyamos un mundo mejor para todos. Para esto el humano debe volver a ser el tejedor social del presente, el historiador ...

Metafísica para gente corriente

Libro Metafísica para gente corriente

Para Tomás de Aquino, la filosofía es un esbozo del saber pleno, es comenzar a caminar, con una cierta prevención ante la arrogancia de la propia razón. Remontarse a la altura del ser "significa escuchar con atención, escrutar el latido profundo de las cosas, que pasa desapercibido a la mirada trivial". El objetivo de estas páginas es acercar al lector al nervio del discurso metafísico de Tomás de Aquino, denominado "metafísica del ser", que trata de descubrir en la intimidad de las cosas la huella de Dios, su dedo creador. Deja de ser así una fría introspección, para convertirse...

Filosofía para Dummies

Libro Filosofía para Dummies

Uno de los mayores atractivos de la filosofía es que te hace pensar mucho, para comprender los razonamientos e ideas de otros pensadores, y para desarrollar tus propias respuestas. Pero puede ocurrir que ¡acabes con más preguntas que al principio!. Esta sencilla guía es como un agradable viaje a la historia de la filosofía, de la mano de un autor experimientado, que te acompañará en tu camino a través de terrenos como el ser, el conocimiento, la verdad o la belleza. • ¿Qué es la filosofía? — adéntrate en la ciencia de las ideas y ponte tu sombrero de pensar • ¡Ah, ahora lo...

El mito de la derecha

Libro El mito de la derecha

Qué significa ser de derechas en la España actual? Cómo es la relación entre la izquierda y la derecha en nuestro país? Por qué seguimos etiquetando a la gente y a los políticos como miembros de uno u otro bando según la opinión que mantengan acerca del Gobierno, de la familia, de la Iglesia o de las costumbres?. Para el filósofo Gustavo Bueno, en los últimos años la oposición entre la derecha y la izquierda ha vuelto a recuperar una gran intensidad, sobre todo en la vida política, lo que no quiere decir que dichas ideas se hayan aclarado y definido. Por el contrario, estos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas