Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Retratos seculares.David Hume y John Stuart Mill sobre el significado de la religión

Resumen del Libro

Libro Retratos seculares.David Hume y John Stuart Mill sobre el significado de la religión

Como asunto fundamental en la vida de los seres humanos, la religión ha sido y sigue siendo objeto de análisis y discusión. La necesidad de dar respuesta a los interrogantes últimos de nuestra existencia ha hecho que el discurso religioso se mantenga con solidez a pesar de las numerosas controversias suscitadas en los últimos siglos. Aunque personalidades de la talla de Max Weber o John Stuart Mill augurasen en su momento la decadencia de la religión al hilo del desarrollo de los logros científicos, la realidad es que no acertaron como profetas seculares y aquélla se mantiene firme a despecho de la profusión de éxitos en la ciencia.David Hume y John Stuart Mill son dos buenos ejemplos de pensadores que han analizado la religión desde la perspectiva crítica de la modernidad. Ambos autores llevaron a cabo reflexiones profundas y eruditas que aún hoy mantienen su influencia. En este trabajo se muestran tanto dicho interés, como las consideraciones sobre temáticas teológicas o doctrinales que los dos filósofos realizaron al hilo de su examen del discurso religioso.Hume y Mill fueron también testigos comprometidos de su tiempo. Hume, un ilustrado escocés que recelaba de los planteamientos tradicionales de una sociedad en usos cambiantes. Mill, crítico implacable de las limitaciones sociales, y defensor de causas tan justas y nobles como poco reconocidas en la arena política inglesa. Los dos, igualmente “jueces y partes” con la religión, pero reconociendo el papel civil e incluso moral que ésta puede jugar. Mejor una mala religión que ninguna, diría Hume. Y una religión que a pesar de no poseer asidero epistemológico serio, juega sin embargo su papel en términos de utilidad social, señalará Mill, quien llegó incluso a esbozar una propuesta de religión a la medida humana.

Ficha del Libro

Total de páginas 235

Autor:

  • Joaquín Jareño Alarcón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

22 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Dialogos

Libro Dialogos

LAS LEYES, EPINOMIS Traducción Juan B. Bergua. Época de vejez (369-347). En esta fase revisa sus ideas anteriores e introduce temas sobre la naturaleza y la medicina. Se incluyen: Teeteto, Parménides, Sofista, Político, Filebo, Timeo, Critias, Leyes y Epínomis.

La esencia del Vedanta

Libro La esencia del Vedanta

Este volumen está integrado por dos auténticas joyas de la sabiduría de la India. La lámpara del conocimiento no-dual, o el Advaita Bodha Deepika, una recopilación de textos clásicos del advaita debida a Sri Karapatra Swami, que originalmente constaba de doce capítulos pero del que en la actualidad solo se conservan ocho. El otro es La nata de la liberación, o Kaivalya Navaneeta, un antiguo texto clásico tamil debido a Tandavaraya Swami. Ambos textos son difíciles de datar, pero con seguridad tienen una antigüedad de al menos seiscientos años y pueden valorarse como dos de las...

Compendio del Manual de Urbanidad y Buenas Maneras de Manuel Antonio Carreño (Classic Reprint)

Libro Compendio del Manual de Urbanidad y Buenas Maneras de Manuel Antonio Carreño (Classic Reprint)

Excerpt from Compendio del Manual de Urbanidad y Buenas Maneras de Manuel Antonio Carreño Contemplar un instante en los infinitos bienes y comodidades que nos ofrece la tierra, para concebir desde luego la sabiduría y grandeza de Dios, y todo lo que debemos á su amor, á su bondad y á su misericordia. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the...

Sobre la obligación política

Libro Sobre la obligación política

Judith Shklar es una de esas pensadoras liberales que, en tiempos tan convulsos como los actuales, están adquiriendo una gran relevancia. Su principal preocupación como teórica política es la defensa de la libertad cívica y la descripción de los modos y circunstancias en los que puede ser practicada y defendida. En La obligación política, se pone de manifiesto el lugar central que Judith Shklar concede a la libertad de pensamiento. Firme defensora del concepto de libertad positiva, la autora defiende que un liberal político debe comprometerse profundamente con la sociedad que habita. ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas