Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Retrato de un joven adicto a todo

Resumen del Libro

Libro Retrato de un joven adicto a todo

Bill Clegg acaba de independizarse para poner en marcha su propia oficina como prometedor agente literario, tiene una pareja que le quiere, un círculo de relaciones envidiable y buenos amigos cuando emprende un viaje al infierno que durará varios meses y que le arrastrará a la ruina económica, social y personal. A pesar de haber pasado poco antes por rehabilitación para tratar una adicción al crack que empezó en su adolescencia, no puede evitar una brutal recaída que le costará su casa, su dinero, su carrera y casi su vida. ¿Qué lleva a un joven con un futuro excepcional a decidir abandonar todo lo que ha conseguido? Bill Clegg muestra claramente cómo esta atracción por las drogas lo esclaviza y lo sume en una espiral de consumo cada vez más imperioso, sexo apremiante y abandono de sí mismo, capturando escena tras escena el drama, la tensión, y la paranoia de una doble vida. Los destellos momentáneos de excitación y felicidad que le proporcionaban las drogas, son eclipsados después por la pesadilla de la abstinencia. Además, el relato explora las causas de su adicción, cómo el origen de su conducta se remonta al pasado. Retrato de un joven adicto a todo es una novela autobiográfica, contada en primera persona y totalmente convincente -lírica, irresistible, sincera, dura, y muy bien escrita- que no dejará indiferente a ningún lector.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Todos queremos triunfar, pero también se puede morir de éxito

Total de páginas 280

Autor:

  • Bill Clegg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

85 Valoraciones Totales


Biografía de Bill Clegg

Bill Clegg es un reconocido autor y agente literario estadounidense, nacido en 1965 en el seno de una familia que valoraba la educación y el arte. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su título en literatura y escritura creativa. Su experiencia académica no solo le brindó una sólida formación en el campo, sino que también le permitió sumergirse en el dinámico mundo literario de la ciudad.

Después de graduarse, Clegg comenzó su carrera en el ámbito editorial, trabajando como agente literario. Su capacidad para identificar y promover nuevas voces en la literatura le permitió establecerse como un profesional respetado en el sector. Durante años, trabajó con varios autores destacados, ayudándolos a dar forma y publicar sus obras. Esta experiencia en la industria editorial le proporcionó un valioso conocimiento sobre el proceso de publicación, así como una profunda comprensión de las tendencias literarias.

Sin embargo, la vida de Clegg dio un giro dramático cuando enfrentó problemas personales serios, incluido el abuso de sustancias. Esta lucha por la recuperación se convirtió en un evento definitorio en su vida. En 2010, decidió compartir su historia a través de su libro "Los peligros de la recuperación", donde narra sus experiencias con la adicción y su camino hacia la sobriedad. Esta obra fue bien recibida tanto por la crítica como por los lectores, y marcó el inicio de su carrera como autor.

Tras el éxito de su primera obra, Clegg continuó escribiendo y publicó varias novelas, entre ellas "Nadie es un extraño" y "La vida que hemos hecho". Estas novelas exploran temas de identidad, relaciones humanas y la búsqueda de la redención. Con un estilo narrativo cautivador y una prosa íntima, Clegg ha logrado resonar en el corazón de muchos lectores, convirtiéndose en un referente del nuevo realismo en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Bill Clegg ha sido aclamado por su habilidad para plasmar la complejidad de las emociones humanas y las luchas personales. Su trabajo ha sido publicado en numerosas revistas literarias, y ha participado en conferencias y talleres, compartiendo su experiencia y conocimientos con aspirantes a escritores.

Además de su labor como escritor, Clegg también ha estado involucrado en proyectos comunitarios, trabajando para apoyar a aquellos que enfrentan adicciones y problemas de salud mental. Su compromiso con la comunidad es un testimonio de su deseo de ayudar a otros a través de su propia experiencia.

En resumen, Bill Clegg es un autor que ha logrado convertir sus desafíos personales en una fuente de inspiración tanto en su escritura como en su trabajo como agente literario y defensor del bienestar mental. Su trayectoria es un ejemplo de resiliencia y su voz única continúa enriqueciendo el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la temática Biografía

Una loca muy cuerda. Con la misma que quise matarme, me hice un columpio

Libro Una loca muy cuerda. Con la misma que quise matarme, me hice un columpio

«Un dolor muy fuerte oprimía mi pecho y un raro presentimiento movilizaba mi intuición. No cabía duda, mi travesía recién estaba comenzando…» señala Macarena Muñiz en las primeras páginas de su obra. Casi como una sentencia inevitable, de esta forma, nos previene de los embates que se desatarán a lo largo de su joven existencia. Marcada por la toxicidad de patrones familiares y repetidos hostigamientos de su entorno, la autora nos revela sus padecimientos y el fragor de sus luchas cotidianas. Sin embargo, lejos de representar una victimización simplista, nos revela las...

No Soy Del Montón

Libro No Soy Del Montón

Marisela Cabrales, con su narrativa, ha creado un cristal de un color unico a traves del cual se puede ver una realidad poco conocida: las batallas que libra la discapacidad frente a una sociedad que aun no esta preparada para borrar las fronteras entre ambos mundos. No soy del monton es el recuento de los triunfos y descalabros de toda una vida; la narracion de una odisea que jamas termina; la esperanza de la calma tras la tempestad. Una infancia solitaria en la Ciudad de Mexico, el primer amor de la adolescencia, la enorme dicha de ser madre y las dificultades de vivir en una frontera...

Un amor en Auschwitz

Libro Un amor en Auschwitz

La historia de un prisionero polaco y una judía que se enamoraron en el campo de exterminio. Un hecho real, inexplicable e injustamente olvidado, que la periodista Francesca Paci reconstruye por primera vez a través de fuentes extraídas de los archivos del Museo Estatal de Auschwitz, documentos de la época y conversaciones con los pocos testigos de esta historia de amor que siguen vivos. Mala Zimetbaum era una joven encantadora, culta y carismática. Hablaba varios idiomas y las SS la eligieron como intérprete y traductora. Una mujer de gran generosidad, que ayudaba en todos los sentidos ...

Un Tal Alfonso

Libro Un Tal Alfonso

Un tal Alfonso, es una semiautobiografía de pocas páginas donde el autor pretende encajonar el tiempo ido y el tiempo presente, manejando las ideas sin dramatismo. Las anécdotas apocalíptica de la consumación de los siglos, que desentona la razón. Un buen lector, puede digerir el sensacionalismo de una información; pero hay otro público que le es difícil entender lo que puede, o no puede suceder. Es de nobleza que haya alguien que le baje la "nota" a la sintonía apocalíptica; para seguir viviendo en fe. Ciertamente, hay un nuevo amanecer.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas