Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Retos de la educación ante la Agenda 2030

Resumen del Libro

Libro Retos de la educación ante la Agenda 2030

Un análisis multidisciplinar en torno a la educación como factor determinante para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible previstos en la Agenda 2030. Los autores, desde sus diferentes disciplinas, presentan un conjunto de reflexiones y propuestas de calado ético cuyo objetivo es contribuir a paliar los problemas de justicia que asolan nuestro mundo. Sin embargo, además de examinar este primer objetivo –la educación en relación con los ODS–, se profundiza en una cuestión de fondo presente en la Agenda 2030: la dicotomía entre humanismo y ecología. Aunque “centrada en las personas” y con vocación de “no dejar a nadie atrás”, la Agenda 2030 incorpora también la sostenibilidad ecológica a su propio núcleo conceptual, lo que implica un cambio de conciencia que hemos querido hacer patente en este monográfico. Nuestro propósito no es solo ofrecer un análisis de la educación entendida en un sentido multilateral, sino también realizar propuestas para combinar de forma real y eficiente las dos dimensiones presentes en los ODS, la humanista y la ecológica, de modo que los objetivos y las líneas de actuación de los posibles modelos y planes educativos sean coherentes con los propósitos de la creación de un mundo mejor, ahora sí, para todos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los ODS entre el humanismo y la ecologia

Total de páginas 232

Autor:

  • Lydia De Tienda Palop
  • Francisco Arenas Dolz
  • Javier Gracia Calandín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

73 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Educación Sexual de Adolescentes y Jóvenes

Libro Educación Sexual de Adolescentes y Jóvenes

Este libro es una reelaboración del original inglés titulado Life Planning Education, un programa integrado para el desarrollo de los jóvenes, creado en 1985 por el Center for Population Options (ahora Advocates for Youth) de Estados Unidos y adaptado, a través de diferentes pruebas de campo, a Costa Rica, Colombia, Perú, Guatemala y México con el título Cómo planear mi vida. Por nuestra parte, nos hemos permitido adecuar el libro a la situación española, eliminando algunos capítulos, añadiendo otros y adaptando el texto y los contenidos. No obstante, este nuevo libro conserva la...

La Reforma de la Ley de Competencia Desleal

Libro La Reforma de la Ley de Competencia Desleal

La presente monografía se ocupa de las principales modificaciones que la Ley 29/2009 introduce en la Ley de Competencia Desleal: la nueva cláusula general de represión de la competencia desleal, el nuevo régimen jurídico de los actos de engaño y las omisiones engañosas, la introducción de una nueva categoría bajo la denominación de prácticas agresivas, la tipificación de la publicidad ilícita como acto de competencia desleal, la regulación de los códigos de conducta, y, finalmente, la reforma del régimen de acciones frente a la competencia desleal.

Guía práctica para el trabajo de fin de grado en Educación

Libro Guía práctica para el trabajo de fin de grado en Educación

Este libro pretende proporcionar, a modo de guía, una ayuda que facilite al alumnado el proceso de elaboración y presentación del trabajo fin de grado (TFG). Con ella se intenta aportar orientaciones encaminadas a clarificar los aspectos fundamentales que ha de contemplar todo TFG. Tiene un carácter informativo, formativo y orientativo, tanto para el alumnado como para el profesorado que desempeña las funciones de tutorización.

La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

Libro La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

En esta selección de ensayos escritos entre 1991 y 2008, Kenneth M. ZEICHNER analiza las relaciones entre diversos aspectos de la formación del profesorado, su desarrollo profesional y su contribución a la consecución educación de gran calidad para todas las chicas y chicos y, por tanto, a una mayor justicia en los procesos escolares y en la sociedad más amplia. El foco de atención dominante se centra en cuestiones referentes a la igualdad y a la justicia social en la formación del profesorado y en el desarrollo profesional del docente. Algo que están poniendo en cuestión el fuerte...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas