Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Rebusque Mayor

Resumen del Libro

Libro Rebusque Mayor

Historias de mulas y narcos que terminan pagando largas condenas en el exterior, relatadas con el inconfundible estilo de Alfredo Molano, Premio Simón Bolívar categoría Vida y Obra de un Periodista 2016.

Ficha del Libro

Total de páginas 138

Autor:

  • Alfredo Molano Bravo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Molano Bravo

Alfredo Molano Bravo fue un destacado sociólogo y escritor colombiano, conocido por su profundo compromiso con las realidades sociales y políticas de su país. Nacido el 18 de diciembre de 1942 en la ciudad de Bogotá, Molano tuvo una vida marcada por su dedicación a la investigación y la literatura, herramientas que utilizó para explorar y denunciar las injusticias que atravesaban Colombia.

Desde joven, Molano mostró interés por el estudio de la sociedad y su evolución. Estudió en la Universidad Nacional de Colombia donde se formó como sociólogo. Su pasión por las letras y el análisis de la realidad social lo llevaron a combinar ambas disciplinas, convirtiéndose en un referente en la escritura de no ficción y en el ensayo crítico sobre la realidad colombiana.

Una de las características más notables de su obra es su enfoque en la violencia y el conflicto armado en Colombia. A través de sus escritos, Molano logró dar voz a las víctimas del conflicto, ofreciendo un análisis crítico que buscaba comprender las causas y consecuencias de la guerra. Sus obras documentales se convirtieron en un importante testimonio de la historia reciente del país.

A lo largo de su carrera, Alfredo Molano publicó varios libros, entre los que destacan:

  • "Los brujos de la guerra": Una reflexión sobre la violencia en el contexto colombiano.
  • "La casa de las dos palmas": Un relato en el que aborda la vida cotidiana en medio del conflicto.
  • "El río de las conchas": Una obra que explora la resistencia de las comunidades ante la guerra.

Además de su labor como autor, Molano fue un comprometido defensor de los derechos humanos. Su trabajo no se limitó a la escritura; también participó activamente en diversas iniciativas que buscaban promover la paz y la justicia social en Colombia. A través de su estilo narrativo, logró transformar las historias de dolor y resistencia en poderosos relatos de esperanza.

Molano también fue un gran narrador oral, aprovechando su habilidad para contar historias en conferencias y charlas en diferentes escenarios. Su capacidad para conectar con el público y transmitir su mensaje crítico lo convirtió en una figura admirada y respetada en el ámbito académico y literario. A lo largo de su vida, recibió diversos reconocimientos por su contribución a la literatura y a la sociología en Colombia.

En su trayectoria, Molano abordó temas como el desplazamiento forzado, la pobreza y la exclusión social, utilizando su pluma como un medio para iluminar estos problemas y proponer reflexiones sobre ellos. Su legado perdura en el pensamiento crítico contemporáneo sobre la realidad colombiana.

Alfredo Molano Bravo falleció el 5 de noviembre de 2020, dejando un vacío en la literatura y el activismo social en Colombia. Su obra sigue siendo estudiada y valorada por nuevas generaciones de escritores y sociólogos que encuentran en sus palabras un faro que guía la comprensión de un país en constante transformación.

En resumen, Alfredo Molano Bravo es recordado no solo como un escritor talentoso, sino como un defensor apasionado de la justicia y los derechos humanos, cuya obra continúa resonando en la sociedad colombiana y en el ámbito latinoamericano.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

La revelación de Sión

Libro La revelación de Sión

En La revelación de Sión, Picknett y Prince examinan de cerca y sacan a la luz la controvertida organización del Priorato de Sión, que muchos creen que protege desde hace siglos grandes secretos históricos y religiosos —como el siempre debatido y polémico linaje de Jesús o el paradero del Santo Grial, la copa en la que se recogió la sangre de Jesús cuando lo clavaron en la cruz—, y que está vinculada con algunos de los acontecimientos políticos y sociales más importantes de la historia moderna, como la ocupación nazi de Francia durante la Segunda Guerra Mundial. En este libro ...

Homo criminalis

Libro Homo criminalis

La delincuencia y sobre todo los crímenes violentos tienen una presencia diaria en nuestras vidas porque revelan la sociedad en la que vivimos. A través de los medios de comunicación, el ciberespacio y las redes sociales vemos las imágenes de las víctimas, la escena del crimen, el desarrollo de la investigación policial, las declaraciones de los investigados, las sentencias..., y así se nos ofrece el crimen desde múltiples perspectivas. Si bien muchos delitos siguen siendo los mismos que antaño, otros son absolutamente nuevos. Lacassagne sentenció que "cada sociedad tiene la...

Anticoncepción después de ...

Libro Anticoncepción después de ...

Anticoncepcion, despues de...? A muchas personas esto les resulta contrario a su intuicion, segun la cual la anticoncepcion se preve antes o se usa durante la relacion sexual, no despues. Sin embargo, esto no es asi: la anticoncepcion de emergencia, que se toma hasta cinco dias despues de un coito no protegido, es la ultima oportunidad de prevenir un embarazo. La anticoncepcion hormonal de emergencia (mas conocida, de manera imprecisa, como la "pastilla o pildora del dia despues") es un metodo accesible en el sistema de salud argentino, que podria contribuir de una manera mucho mas extendida...

Libro Blanco. La familia numerosa en la Comunitat Valenciana

Libro Libro Blanco. La familia numerosa en la Comunitat Valenciana

La idea de elaborar un libro blanco sobre las Familias Numerosas en la Comunitat Valenciana nació de la necesidad de contar con datos científicos y objetivos que nos sirvieran de apoyo en las múltiples actuaciones y charlas que desde el movimiento asociativo tenemos con las Familias Numerosas, especialmente en la escala 1:1, es decir, cuando desde las asociaciones promovemos, en connivencia con los Ayuntamientos, sesiones informativas y de sensibilización del colectivo. Dicho de otro modo, este libro no parte de una curiosidad científica, sino de una experiencia asociativa de las propias ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas