Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Reamde

Resumen del Libro

Libro Reamde

Neal Stephenson regresa con su novela más intensa hasta la fecha, al estilo característico que ya demostró en su mítico Criptomicón. Una novela imprescindible no solo apta para los amantes de la ciencia ficción. Readme es un tecnothriller repleto de acción en el que el lector se verá atrapado en un nuevo escenario: el macabro y distópico mundo de los juegos de guerra online. Reseñas: «El Homero de la mitología freak.» San Diego Union-Tribune «La rareza del genio.» New York Post «La imaginación de Neal Stephenson no tiene límites.» Salon.com «Una leyenda de culto.» Popular Mechanics

Ficha del Libro

Total de páginas 992

Autor:

  • Neal Stephenson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de Neal Stephenson

Neal Stephenson es un autor estadounidense, conocido por su trabajo en los géneros de ciencia ficción, fantasía y literatura tecnológica. Nacido el 31 de octubre de 1959 en Fort Meade, Maryland, Stephenson ha sido aclamado por su estilo de escritura innovador y por abordar temas complejos como la tecnología, la historia y la filosofía.

Crecer en una familia militar, Stephenson se trasladó frecuentemente durante su infancia. Pasó tiempo en lugares como California y Hawaii, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la cultura y la sociedad. Estudió en la Boston University, donde recibió su título en Geografía en 1981. Sin embargo, su interés siempre estuvo más orientado hacia la escritura y la creación de mundos imaginarios.

El primer libro de Stephenson, “The Big U”, fue publicado en 1984. Esta novela satírica ofrece una mirada crítica a la vida universitaria, pero no fue hasta la publicación de “Snow Crash” en 1992 que realmente capturó la atención del público y de la crítica. “Snow Crash” es una obra seminal que combina elementos de cyberpunk y acción, y se considera uno de los más influyentes del género. La historia sigue a un mensajero de pizza llamado Hiro Protagonist que se sumerge en un mundo virtual y en una conspiración profunda que involucra un nuevo tipo de droga digital.

La novela no solo fue un éxito comercial, sino que también ayudó a popularizar términos como “metaverso”, un concepto que ha cobrado una creciente relevancia en el contexto de la tecnología moderna y el desarrollo de la realidad virtual.

En 1995, Stephenson publicó “The Diamond Age”, una novela que explora el impacto de la nanotecnología en la sociedad. La narrativa se centra en una niña llamada Nell que se encuentra con un libro interactivo que le enseña a navegar por una sociedad dominada por la tecnología. La obra es conocida por su rica construcción del mundo y sus profundas reflexiones sobre el futuro de la educación y el desarrollo humano.

Su obra maestra, “Cryptonomicon”, fue publicada en 1999 y es un ambicioso thriller que entrelaza historias de la Segunda Guerra Mundial con el auge de la era de la información. A través de una narrativa que abarca varias generaciones, Stephenson explora temas como la criptografía, la privacidad y el capitalismo. Este libro consolidó su lugar como uno de los escritores más importantes de la ciencia ficción contemporánea.

En la década de 2000, Stephenson continuó expandiendo su repertorio con títulos como “The Baroque Cycle”, una trilogía que incluye “Quicksilver”, “The Confusion” y “The System of the World”. Esta serie es una exploración histórica que analiza el surgimiento de la ciencia moderna y la economía global durante el siglo XVIII. A través de personajes como Isaac Newton y el filósofo John Locke, Stephenson teje una rica tapicería de eventos y conceptos que forman la base del mundo contemporáneo.

Además de su narrativa de ficción, Stephenson ha incursionado en la no ficción, contribuyendo con escritos sobre diversas temáticas, desde la tecnología y la economía hasta la filosofía. Su libro “In the Beginning... Was the Command Line” es un ensayo que discute la evolución de la tecnología de computadoras y su interacción con la cultura.

En años más recientes, ha escrito “Reamde” (2011) y “Seveneves” (2015), donde combina intriga tecnológica con exploraciones profundas de la condición humana, la supervivencia y la colonización espacial. “Fall; or, Dodge in Hell”, lanzado en 2019, continúa esta tendencia, explorando el concepto de la vida después de la muerte a través de una lente tecnológica y filosófica.

Neal Stephenson es, sin duda, un autor cuyo trabajo desafía las convenciones y empuja los límites de la narrativa. Su habilidad para combinar la ciencia, la historia y la filosofía en tramas fascinantes lo ha posicionado como una figura relevante en la literatura moderna, influyendo no solo en escritores y cineastas, sino también en científicos e ingenieros que ven en sus obras una visión anticipada del futuro.

Su enfoque detallado y su capacidad para hacer preguntas complejas sobre la tecnología y la humanidad lo han establecido como un pensador crítico del siglo XXI. Con una carrera que abarca varias décadas, el legado de Neal Stephenson sigue creciendo, atrayendo tanto a nuevos lectores como a aquellos que han seguido sus obras desde el principio.

Más libros de la temática Ficción

El Aire Que Respira

Libro El Aire Que Respira

I was warned about Tristan Cole. "Stay away from him," people said. "He's cruel." "He's cold." "He's damaged." It's easy to judge a man because of his past. To look at Tristan and see a monster. But I couldn't do that. I had to accept the wreckage that lived inside of him because it also lived inside of me. We were both empty. We were both looking for something else. Something more. We both wanted to put together the shattered pieces of our yesterdays. Then perhaps we could finally remember how to breathe.

Historias en guagua

Libro Historias en guagua

Esta colección de cuentos narra vivencias que transforman a sus protagonistas y que ocurren en los transportes públicos de Cuba, España, Indonesia, Japón y Suecia. Los cuentos transmiten emociones intensas, desde el amor a primera vista y la desesperanza, hasta el desasosiego, pasando por la euforia. En cada país te acoge una atmósfera diferente y que persiste tras cerrar el libro. En un caso te instalas en la desilusión ante una cotidianidad extenuante. En otro caso descubres la vulnerabilidad a la que nos condena la incomunicación. A veces sucumbes ante la gratitud hacia la vida....

Dejando huellas a su paso

Libro Dejando huellas a su paso

La fe es un poder inigualable que produce efectos increíbles. La fe trabaja más en enfermedades incurables, ya cuando los médicos le dicen te quedan seis meses de vida, hay que pelear con la enfermedad con una fe potencialmente poderosa. Cuando Jesucristo ponía la mano en los enfermos, ellos le decían: gracias maestro porque me has curado, y él contestaba: Yo no. Tu fe te ha curado.

Los hermosos años del castigo

Libro Los hermosos años del castigo

En el Bausler Institut, un internado femenino situado en el cantón más retrógrado de Suiza, el Appenzell, se respira una densa atmósfera de cautiverio, sensualidad inconfesada y demencia. En estos parajes por los que paseaba el escritor Robert Walser, y donde se suicidó tras permanecer treinta años en un manicomio, se desarrollan la infancia y la adolecencia de la narradora, quien las rememora desde la madurez. En ese colegio imaginario que permanece, transfigurado, en la memoria, la narradora se sentirá irremediablemente atraída por la «nueva»: hermosa, severa, perfecta, figura...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas