Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La pesca con mosca

Resumen del Libro

Libro La pesca con mosca

Después de dos libros de relatos, Esperando al enemigo y La madurez de las nubes (Andanzas 282 y 358), acogidos con verdadero entusiasmo por la crítica, el narrador Gonzalo Calcedo nos entrega esta novela corta, en la que se adivinan los personajes y los ambientes de muchos de sus cuentos, pero tratados en una historia de sorprendente desarrollo narrativo, en la que el vacío transcurrir de las jornadas laborales se convierte en este caso en una metáfora kafkiana, que roza el absurdo, sobre la incapacidad de escapar de rutinas y formulismos. Zacarías y su adjunto Telonius gastan sus días en una oficina comarcal de la Administración dedicada a auspiciar la instalación de industrias en la zona. Desde un tiempo indefinido, sus obligaciones van menguando y su trabajo se vuelve cada vez más extraño, pues la delegación, olvidada y abandonada a su suerte, se encuentra en proceso de desmantelamiento. Ellos son dos «supervivientes» laborales que pugnan por dar sentido a tareas que ya no lo tienen. Cualquier señal del fax, la amenaza de una temida inspección de servicio o la llegada de material no solicitado, provoca cierta sacudida, pero a Zacarías y Telonius ya nada parece poder redimirles de la desolación de lo cotidiano, ni de la insatisfacción por una vida plácida y sin complicaciones que enmascara un desasosegante vacío. Hasta que un día salta la alarma y reciben el aviso de la llegada de un nuevo funcionario.

Ficha del Libro

Total de páginas 133

Autor:

  • Gonzalo Calcedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Calcedo

Gonzalo Calcedo es un autor y guionista español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la narrativa contemporánea. Nacido en 1974 en la ciudad de León, su trayectoria literaria se ha caracterizado por una búsqueda constante de nuevas formas de expresión literaria y una profunda reflexión sobre la condición humana.

Calcedo se formó en la Universidad de Salamanca, donde estudió Filología Hispánica y comenzaría a desarrollar su pasión por la literatura. A lo largo de los años, ha participado en diversos talleres de escritura y ha colaborado con varios grupos de escritura, lo que le ha permitido enriquecer su estilo y técnica. Su carrera literaria comenzó a despegar a finales de los años noventa, y desde entonces ha publicado numerosas obras que abarcan tanto la narrativa como el ensayo.

  • Publicaciones destacadas:
    • La línea del horizonte
    • El mundo en un puño
    • Los caminos del alma

Una de las características más sobresalientes de la obra de Gonzalo Calcedo es su habilidad para explorar temas complejos y profundos, tales como la identidad, el amor, la soledad y la búsqueda de significado en un mundo en constante cambio. Su estilo, que combina una prosa lírica con una narrativa incisiva, logra captar la atención del lector y sumergirlo en sus historias. Además, sus personajes son frecuentemente retratados con una gran profundidad psicológica, lo que les da una dimensión más humana y realista.

Calcedo también ha trabajado en el ámbito del guion cinematográfico, y ha colaborado en la creación de varios cortometrajes y documentales que reflejan su interés por la narrativa visual. Su participación en el mundo del cine le ha permitido experimentar con diferentes formas de contar historias y ha enriquecido su perspectiva como escritor.

En cuanto a su estilo literario, se puede definir como una mezcla de realismo y simbolismo, donde la realidad se entrelaza con elementos poéticos que evocan emociones profundas. Sus obras suelen estar impregnadas de un simbolismo que invita a la reflexión y a la interpretación por parte del lector.

Calcedo es también un apasionado defensor de la literatura como medio de transformación social. Ha participado en diversas iniciativas culturales y educativas que buscan fomentar la lectura y la escritura en comunidades marginadas. Su compromiso con la literatura va más allá de la creación de obras, ya que se involucra activamente en promover el acceso a la cultura y la educación literaria.

A lo largo de su carrera, Calcedo ha recibido diversos premios y reconocimientos que avalan su calidad literaria. Su influencia se extiende no solo en el ámbito literario, sino también en la comunidad cultural de España, donde es considerado una voz relevante en la literatura contemporánea.

En resumen, Gonzalo Calcedo es un escritor polifacético que ha sabido combinar su pasión por la literatura y el cine, explorando temas profundos y relevantes en su obra. Su compromiso con la cultura y la educación literaria lo convierte en una figura admirada y respetada en el panorama literario actual.

Más libros de la temática Ficción

Yerma

Libro Yerma

The second of Lorca's great trilogy of rural dramas, "Yerma" is a concentrated blend of contrasting moods through which Lorca charts the increasingly destructive obsession of a childless young country wife, and probes the darker zones of human fears and desires. The play's rich mode of expression--a powerful combination of verbal, visual and auditory images and rhythms--is also geared to celebrating sexual attraction and fertility, creation and procreation.

Vasco Núñez de Balboa

Libro Vasco Núñez de Balboa

En los inicios del siglo xvi, Vasco Núñez de Balboa, un hombre excepcional, conocía mejor que nadie a los indios y sabía cómo tratar con ellos. Pero quienes mandaban en América no confiaban en los aventureros indomables como él. Antes de que se lo quitaran de encima, Balboa tomó una decisión: conseguiría algo tan grande que ni siquiera el rey de España podría cuestionar sus métodos. Así, junto a un puñado de incondicionales, se embarcará en un viaje impresionante en el que deberá enfrentarse a indios hostiles, a la jungla infestada de animales desconocidos y, lo más...

Ulises

Libro Ulises

Durante la Primera Guerra Mundial James Joyce vivio en Zurich, dedicado por completo a la creacion del Ulises. En 1920 se traslado a Paris, donde termino y publico su obra en 1922. El titulo evoca al protagonista de la Odisea de Homero, cuyo hilo argumental es seguido por Joyce con un sentido ironico y burlesco. Esta nueva odisea esta protagonizada por un hombre de clase media, Leopold Bloom, que tiene que afrontar asuntos problematicos relacionados con la familia, la lglesia y el Estado a lo largo de 24 horas que dura el relato. Uno de los mayores logros de la novela es el monologo interior, ...

Pilón

Libro Pilón

Erotismo salvaje y la fuerza desesperada de unos aviadores que casi alcanzar lo sobrenatural, en una novela del Premio Nobel William Faulkner. «No son humanos como nosotros... Estréllelos y ni siquiera sangrarán cuando los saque: será aceite lubricante...» William Faulkner sentía una gran pasión por el mundo de los aviones. Pilón es la novela en la que rinde homenaje a ese mundo de seres temerarios que no dudan en poner su vida en peligro por un instante de gloria en el aire, ante la mirada de asombro de los asistentes al espectáculo. En este escenario se desarrolla la historia de un ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas