Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Realismo(s)

Resumen del Libro

Libro Realismo(s)

El pintor francés Gustave Courbet hizo tambalear el mund del arte en el siglo XI X. A través de su pincel la realidad entraba en los cuadros: nacía el realismo. Catálogo de la exposición exhibida en el MNAC entre abril y julio de 2011 con un a selección de las obras más remarcables de Courbet con el objetivo de reseguir su huella en nuestro país. Obras en la mayor parte de los casos expuestas por pr imera vez en España, que revelan la influencia de Courbet en la pintura catalana de la época, a partir sobretodo de la obra de Ramon Martí Alsina, artífice de l a renovación pictórica e introductor del realismo en el panorama artístico españ ol.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la huella de Courbet

Total de páginas 255

Autor:

  • Mercè Doñate

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Mercè Doñate

Mercè Doñate, nacida en 1961 en Barcelona, es una escritora y traductora española reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua catalana y española. Desde muy joven, Doñate mostró un profundo interés por la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Su amor por la literatura y la narrativa se tradujo en una prolífica carrera que abarca varias décadas.

A lo largo de su trayectoria, Mercè Doñate ha explorado diversos géneros literarios, como la novela, el relato corto y la literatura infantil y juvenil. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una habilidad innata para construir personajes complejos y realistas que reflejan las luchas y emociones de la vida cotidiana.

Una de sus obras más destacadas es "El sueño de los héroes", publicada en 1999, que fue ampliamente recibida por la crítica y el público, consolidando su reputación como una escritora de talento. En esta novela, Doñate aborda temas como la identidad, el amor y el paso del tiempo, utilizando un contexto realista y evocador. Su habilidad para tejer historias conmovedoras la ha situado como una de las voces más prometedoras de su generación.

Además de su trabajo como novelista, Doñate ha incursionado en la traducción, trayendo al público hispanohablante obras de autores reconocidos. Esta faceta de su carrera también ha enriquecido su estilo literario, permitiéndole experimentar con diferentes voces y estilos narrativos.

Entre sus otras obras se encuentran títulos como "La casa de la memoria" y "Nadie nos mira", donde explora la memoria personal y colectiva, así como la relación de los personajes con su entorno. Su prosa íntima y reflexiva invita a los lectores a participar en una profunda introspección sobre los lazos que nos unen y nos definen.

Doñate ha sido galardonada con varios premios literarios a lo largo de su carrera. Su compromiso con la cultura y la literatura ha sido un hilo conductor en su vida, participando activamente en talleres literarios y eventos de promoción de la lectura en escuelas y comunidades.

En la actualidad, Mercè Doñate continúa escribiendo y contribuyendo al panorama literario español. Su obra resuena con temas universales que trascienden fronteras, demostrando que la literatura no solo es un medio de expresión, sino también una herramienta de reflexión y conexión humana.

Con cada nuevo trabajo, Doñate refuerza su posición como una de las autoras más relevantes de su generación, cautivando a lectores de todas las edades con su narrativa emotiva y su mirada perspicaz sobre la condición humana.

Más libros de la temática Arte

La imagen del archivo

Libro La imagen del archivo

Esta obra propone una reflexión en torno al lugar del archivo y el pensamiento que durante los siglos XVI y XVII dio ocasión para reforzar la necesaria utilización del testimonio documental organizado en todos los ámbitos sociales. No sólo para la gestión del poder, sino también para la cotidiana administración de los asuntos públicos y privados o la simultánea construcción historiográfica al servicio de las élites de poder. Esta necesidad del archivo, por tanto, se suma a la idea formada sobre su realidad y su funcionamiento, intentando explicar desde la propia época los...

Hablar en público.

Libro Hablar en público.

No importa si usted tiene que dirigirse a una audiencia para venderles un cachivache domestico, solicitar su voto para un candidato, presentar un proyecto de reforma de un edificio, dar una conferencia sobre un tema cultural, pronunciar la lección inaugural del curso académico, dar la despedida en el transcursode una cena-homenaje a un directivo que se jubila, presentar una comunicacióno ponencia en un congreso profesional, luchar por persuadir a los asistentesa un mitin político o sindical para que le otorguen su voto a una lista determinada, impartir una sesión en un curso de...

La gaviota

Libro La gaviota

Escrita por Anton Chejov en 1896, “La gaviota” es una obra teatral dividida en cuatro actos. Chejov narra una intensa tragedia amorosa con el protagonismo central de Nina, atractiva mujer con pretensiones de convertirse en actriz. La penetrante plasmación de diferentes emociones y sensibilidades y el diestro manejo y descripción de personajes hacen de este texto una de las obras maestras del autor.

La cuarta revolución

Libro La cuarta revolución

La cuarta revolución reúne reflexiones que tienen como punto de partida la certeza de que estamos viviendo una verdadera revolución, equiparable a las gutemberguiana; la cuarta, después del paso de la oralidad a la escritura, del rollo al códex y del manuscrito al libro impreso. ¿Cuál es el destino del libro? ¿Qué representan las nuevas tecnologías para la cultura del libro? ¿Son en realidad una oportunidad? Pensando como lecciones con la carga pedagógica que ello implica este libro forma parte de un corpus fundamental para comprender la relación entre los libros y las nuevas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas