Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Realismo(s)

Resumen del Libro

Libro Realismo(s)

El pintor francés Gustave Courbet hizo tambalear el mund del arte en el siglo XI X. A través de su pincel la realidad entraba en los cuadros: nacía el realismo. Catálogo de la exposición exhibida en el MNAC entre abril y julio de 2011 con un a selección de las obras más remarcables de Courbet con el objetivo de reseguir su huella en nuestro país. Obras en la mayor parte de los casos expuestas por pr imera vez en España, que revelan la influencia de Courbet en la pintura catalana de la época, a partir sobretodo de la obra de Ramon Martí Alsina, artífice de l a renovación pictórica e introductor del realismo en el panorama artístico españ ol.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la huella de Courbet

Total de páginas 255

Autor:

  • Mercè Doñate

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Mercè Doñate

Mercè Doñate, nacida en 1961 en Barcelona, es una escritora y traductora española reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua catalana y española. Desde muy joven, Doñate mostró un profundo interés por la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Su amor por la literatura y la narrativa se tradujo en una prolífica carrera que abarca varias décadas.

A lo largo de su trayectoria, Mercè Doñate ha explorado diversos géneros literarios, como la novela, el relato corto y la literatura infantil y juvenil. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una habilidad innata para construir personajes complejos y realistas que reflejan las luchas y emociones de la vida cotidiana.

Una de sus obras más destacadas es "El sueño de los héroes", publicada en 1999, que fue ampliamente recibida por la crítica y el público, consolidando su reputación como una escritora de talento. En esta novela, Doñate aborda temas como la identidad, el amor y el paso del tiempo, utilizando un contexto realista y evocador. Su habilidad para tejer historias conmovedoras la ha situado como una de las voces más prometedoras de su generación.

Además de su trabajo como novelista, Doñate ha incursionado en la traducción, trayendo al público hispanohablante obras de autores reconocidos. Esta faceta de su carrera también ha enriquecido su estilo literario, permitiéndole experimentar con diferentes voces y estilos narrativos.

Entre sus otras obras se encuentran títulos como "La casa de la memoria" y "Nadie nos mira", donde explora la memoria personal y colectiva, así como la relación de los personajes con su entorno. Su prosa íntima y reflexiva invita a los lectores a participar en una profunda introspección sobre los lazos que nos unen y nos definen.

Doñate ha sido galardonada con varios premios literarios a lo largo de su carrera. Su compromiso con la cultura y la literatura ha sido un hilo conductor en su vida, participando activamente en talleres literarios y eventos de promoción de la lectura en escuelas y comunidades.

En la actualidad, Mercè Doñate continúa escribiendo y contribuyendo al panorama literario español. Su obra resuena con temas universales que trascienden fronteras, demostrando que la literatura no solo es un medio de expresión, sino también una herramienta de reflexión y conexión humana.

Con cada nuevo trabajo, Doñate refuerza su posición como una de las autoras más relevantes de su generación, cautivando a lectores de todas las edades con su narrativa emotiva y su mirada perspicaz sobre la condición humana.

Más libros de la temática Arte

Revistas que hacen e hicieron historia

Libro Revistas que hacen e hicieron historia

Revistas Que Hacen e Hicieron Historia Un libro fundamental para todos los apasionados del periodismo, ya sea para quienes eligieron ejercer la profesión, estudiarla o enseñarla, así como para los interesados en conocer los orígenes y la evolución de las revistas más influyentes o exitosas del mundo. Aquí, sus primeras portadas y algunos puntos claves sobre las revistas contenidas en esta obra: Cóomo surgió el nombre Time y el hallazgo casual de un aporte editorial que haría historia:“El hombre del Año”. La formula del Ensayo Fotográfico que impuso Life las razones or las que...

Esta ronda la pago yo

Libro Esta ronda la pago yo

La noche ha sido un espacio de libertad y libertinaje, despensa de creatividad, donde no existían las agendas ni las prisas. Hasta hace poco constituía también el vivero de parejas, las formales y las otras. La devoción por la salud y el deporte, el auge de las redes para crear relaciones sentimentales y sexuales, la ha cambiado radicalmente. Joaquín Luna, columnista y corresponsal de amplia trayectoria, "decano de los periodistas divorciados de Cataluña", esboza con humor y experiencia personal una crónica de la vida nocturna, en Barcelona y en distintas capitales del mundo, desde los ...

El maleficio de la mariposa

Libro El maleficio de la mariposa

Conmemoramos el centenario del estreno de la primera obra de teatro de Federico García Lorca, El maleficio de la mariposa. El maleficio de la mariposa es una preciosa fábula en la que el poeta granadino nos pone en la piel de una cucaracha que sufre de uno de los peores males en la poesía: el amor imposible. A través de este curioso y original juego modernista Lorca nos habla de impotencia, frustración, aspiraciones truncadas y sentimientos no correspondidos. La presente edición, que está a cargo de Víctor Fernández, cuya mirada aporta frescura e ingenio, incluye Del amor. Teatro de...

Educación artística

Libro Educación artística

Este libro surge del intenso debate sobre la educación en Chile y de la necesidad de incorporar a él miradas de esta y otras latitudes. Se presentan trece textos organizados en torno a cuatro ejes: fundamentos, investigación, museos y experiencias en la enseñanza del arte. Los autores, algunos de ellos considerados voces fundamentales en la discusión actual sobre estos temas, contribuyen —desde la producción artística, la docencia, la historia del arte, la formación de profesores y la filosofía— al diálogo sobre la importancia de la educación artística.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas