Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Química analítica moderna

Resumen del Libro

Libro Química analítica moderna

Para satisfacer las exigencias educativas contemporáneas hay que idear algún nuevo tipo de solución, como por ejemplo, una asignatura terminal avanzada dirigida a estudiantes principiantes. Esta paradoja ha creado un vacío en cuanto a libros de texto se refiere. El presente libro, Química analítica moderna, del Profesor Pickering, constituye un interesante ensayo de llenar este vacío. El libro de Pickering es un texto conciso adecuado para alumnos de tercer o cuarto año de carrera.

Ficha del Libro

Total de páginas 702

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

27 Valoraciones Totales


Biografía de W. F. Pickering

William Frederick Pickering, conocido comúnmente como W. F. Pickering, fue un destacado científico y investigador en el campo de la astronomía y la ingeniería. Nació el 22 de diciembre de 1910 en Londres, Inglaterra, y su vida estuvo marcada por una profunda curiosidad científica y una dedicación al avance de la tecnología espacial.

Desde temprana edad, Pickering mostró un interés notable por las ciencias naturales y la astronomía. Estudió en el Imperial College de Londres, donde se formó en ingeniería eléctrica y posteriormente en ingeniería aeroespacial. Su formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para afrontar los desafíos científicos y tecnológicos del siglo XX.

Pickering es especialmente conocido por su trabajo en el desarrollo de tecnologías relacionadas con la exploración espacial. A lo largo de su carrera, ocupó importantes cargos en instituciones de investigación y agencias espaciales. Entre sus contribuciones más significativas se encuentra el diseño y desarrollo de vehículos espaciales y satélites que han sido fundamentales para las misiones de exploración de la NASA.

  • Contribuciones a la NASA: Pickering jugó un papel clave en el desarrollo de varios programas espaciales. Su experiencia fue crucial durante la era de la exploración del Sistema Solar, y sus innovaciones ayudaron a que humanos y robots exploraran otros planetas.
  • Investigación en astrofísica: Aparte de sus contribuciones tecnológicas, Pickering también se dedicó a la investigación astrofísica, participando en proyectos que buscaban entender mejor la composición y dinámica de los cuerpos celestes.
  • Trabajo en el telescopio Hubble: Pickering fue uno de los pioneros detrás del diseño y la construcción inicial del famoso telescopio espacial Hubble, cuya capacidad para observar el universo ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos.

La influencia de W. F. Pickering se extiende más allá de sus propias investigaciones. Con un compromiso con la educación, se dedicó a la mentoría de jóvenes científicos e ingenieros, asegurando que su legado continuara. Además, a lo largo de su vida, publicó numerosos artículos y libros que detallaban sus investigaciones y descubrimientos, convirtiéndose en una fuente de inspiración para futuras generaciones de científicos.

A medida que la tecnología espacial avanzaba, Pickering se mantuvo activo en la comunidad científica, participando en conferencias y colaborando con otros investigadores. Su capacidad para traducir complejos conceptos científicos en información accesible para el público general fue un rasgo distintivo de su carrera.

William Frederick Pickering falleció el 15 de febrero de 2004, dejando un legado perdurable en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial. Su trabajo no solo contribuyó al avance de la tecnología espacial, sino que también inspiró a innumerables científicos y entusiastas de la astronomía a perseguir sus propios sueños en el vasto universo.

En resumen, la vida de W. F. Pickering es un testimonio de la importancia de la curiosidad científica, la innovación y la dedicación a la exploración y comprensión del universo. Su influencia sigue presente en el trabajo de muchos que han seguido sus pasos y continúan explorando los misterios del cosmos.

Otras obras de W. F. Pickering

Química analítica moderna

Libro Química analítica moderna

Para satisfacer las exigencias educativas contemporáneas hay que idear algún nuevo tipo de solución, como por ejemplo, una asignatura terminal avanzada dirigida a estudiantes principiantes. Esta paradoja ha creado un vacío en cuanto a libros de texto se refiere. El presente libro, Química analítica moderna, del Profesor Pickering, constituye un interesante ensayo de llenar este vacío. El libro de Pickering es un texto conciso adecuado para alumnos de tercer o cuarto año de carrera.

Más libros de la temática Ciencia

Sé lo que ocurrió: los cursos pasados

Libro Sé lo que ocurrió: los cursos pasados

Este libro pretende ser el primer volumen de una colección periódica que resuma y adapte a la divulgación social todos aquellos acontecimientos científicos que han llenado los espacios de los medios de comunicación a lo largo del último par de años, y que, de otra forma, quedarían únicamente accesibles para la comunicación entre expertos. El autor, partiendo de una visión histórica de cada tema, revisa varios de los avances científico-sanitarios que más polémica han desatado, y siguen desatando, entre la sociedad de todo el mundo: células madre, terapia celular, organismos...

La teoría del todo

Libro La teoría del todo

La física moderna se encuentra ante la incómoda posición de obedecer a dos señores que no se hablan entre sí. Cuando se estudia lo microscópico las normas las dicta la teoría cuántica; en el ámbito de lo macroscópico la reina suprema es la relatividad. Los intentos por hallar una teoría subyacente que armonice ambas, la famosa "teoría del todo", se han topado una vez y otra con obstáculos insalvables. ¿Cuáles son las candidatas más plausibles a erigirse en ese Santo Grial de la ciencia?

El ladrón de cerebros

Libro El ladrón de cerebros

"En El Ladrón de Cerebros, Pere Estupinyà se infiltra en los principales laboratorios y centros de investigación del mundo con el objetivo de robar el conocimiento de los verdaderos héroes del siglo XXI, los científicos, y compartirlo con sus lectores. Así, a través de las amenas historias de este libro terminarás familiarizado con los debates más candentes en neurociencia, cosmología, genética, psicología humana, sociología de la ciencia, o cambio climático."--Contratapa.

Fenómenos de transporte en semiconductores

Libro Fenómenos de transporte en semiconductores

Este libro puede ser util para los estudiantes de posgrado (maestria o doctorado) que se especializan en el campo de la fisica del estado solido, estudiantes de la carrera en electronica, investigadores e ingenieros que trabajan en las areas de fisica de semiconductores, dispositivos electronicos semiconductores, materiales semiconductores y microelectronica, asi como para especialistas en fisica y tecnologia de peliculas delgadas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas