Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Quien Es Quien en la Mitologia

Resumen del Libro

Libro Quien Es Quien en la Mitologia

Focused primarily on Greek and Roman mythology, this reference also includes brief examinations of legends from the Egyptian, German, Hindu, and Norse cultures, detailing the deeds of deities from many global traditions. Photographs of some of the most important works of art in which these gods and goddesses are depicted are also included, accompanied by notes that describe and explain them. This book is an excellent introduction to worldwide mythology. Dedicado principalmente a la mitología griega y romana, esta referencia incluye también breves análisis de leyendas de las culturas egipcias, alemanas, hindúes y escandinavas, detallando las hazañas de las deidades de muchas tradiciones globales. También se incluyen fotografías de algunas de las más importantes obras de arte en las que están representados estos dioses y diosas, acompañadas por notas que las describen y explican. Este libro es una excelente introducción a la mitología mundial.

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Alexander Stuart Murray

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Alexander Stuart Murray

Alexander Stuart Murray (27 de diciembre de 1841 - 4 de diciembre de 1904) fue un destacado arqueólogo y escritor escocés, conocido por su trabajo en el campo de la arqueología clásica y su contribución al estudio de la cultura grecorromana. Nacido en la ciudad de Perth, Escocia, Murray mostró un temprano interés por la historia y la cultura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó en 1862.

En 1867, Murray comenzó su carrera en el Museo Nacional de Escocia, donde desempeñó un papel fundamental en la organización y el desarrollo de la colección de antigüedades clásicas del museo. Su trabajo en el museo lo llevó a convertirse en un experto en la materia, y pronto comenzó a ganar reconocimiento por sus investigaciones sobre la historia del arte griego y romano. Murray era conocido por su meticulosa atención al detalle y su enfoque científico en el estudio de artefactos antiguos.

A lo largo de su carrera, Murray participó en numerosas excavaciones arqueológicas en Grecia e Italia. Uno de sus proyectos más notables fue su trabajo en la isla de Delos, un importante sitio arqueológico que fue un centro religioso y comercial en la antigua Grecia. Su investigación en Delos ayudó a arrojar luz sobre la vida cotidiana de los antiguos griegos y su cultura.

Además de su trabajo en el campo de la arqueología, Alexander Stuart Murray también fue un prolífico autor. Publicó varios libros y artículos sobre arte y arqueología, lo que ayudó a popularizar el estudio de la arqueología clásica en el mundo angloparlante. Su libro más famoso, A History of Ancient Greek Art, se considera una obra fundamental en el campo y ha sido utilizado como referencia por estudiantes y académicos durante más de un siglo.

Murray también jugó un papel importante en la creación de la Sociedad Arqueológica de Escocia, donde promovió el estudio y la conservación del patrimonio cultural escocés. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento lo llevó a ser un orador frecuente en conferencias y simposios sobre arte y arqueología.

Durante su vida, Murray fue reconocido por su contribución a la arqueología a través de varios premios y distinciones. Su legado continúa vivo en la actualidad, no solo a través de sus escritos, sino también a través de las colecciones de arte y antigüedades que ayudó a catalogar y preservar.

En su vida personal, Murray fue conocido por su carácter amable y su disposición a ayudar a jóvenes arqueólogos y estudiantes a desarrollar sus habilidades y conocimientos. Su pasión por la arqueología y su dedicación a la enseñanza dejaron una huella duradera en aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo y trabajar con él.

Alexander Stuart Murray falleció el 4 de diciembre de 1904, pero su influencia en el campo de la arqueología clásica y su amor por la historia continúan inspirando a generaciones de arqueólogos e historiadores. Su vida y trabajo son un testimonio de la importancia de la preservación y el estudio de nuestro patrimonio cultural.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Lecciones de extranjería

Libro Lecciones de extranjería

Los ensayos de este libro abordan, desde las diversas perspectivas, el problema de la diferencia. La historia de Occidente, edificada sobre la conquista y el repudio interior a las figuras de la diferencia (el indígena, el judío, la mujer, el negro) actualmente sufre una mutación e intenta pensarse a sí misma a partir de lo que antes había quedado excluido.

Ampay mujer! Lo mínimo que debemos saber sobre las peruanas de hoy

Libro Ampay mujer! Lo mínimo que debemos saber sobre las peruanas de hoy

Lo mínimo que debemos saber sobre las peruanas de hoy. Más de una sorpresa en las respuestas. Más de una verdad escondida tras las cifras.Rodríguez y Venturo proponen una serie de datos y cifras que los llevan a concluir que la mujer peruana atraviesa por un tránsito entre los patrones tradicionales que la sitúan "detrás de un gran hombre", como madre y esposa, hacia una posición más igualitaria desde la que, además, ha asumido retos nuevos como empresaria, política, artista, líder política o líder social.

Arqueología del trabajo

Libro Arqueología del trabajo

Escrito con el objetivo de divulgar, este libro propone al lector acercarse a la cultura ibérica desde el estudio del ciclo anual de un «paradigmático» e imaginario asentamiento ibero. Así, de la mano de la arqueología, la etnoarqueología, la paleobotánica y otras disciplinas de investigación el lector se adentra en los espacios vividos, los objetos, los usos, las costumbres, los horizontes temporales y, sobre todo, el trabajo, que marcaron el día a día de estas poblaciones prerromanas. Estamos, pues, ante una imaginativa y didáctica muestra de las posibilidades que nos ofrece la...

Imaginarios, el asombro social

Libro Imaginarios, el asombro social

Armando Silva es una de las figuras centrales para poner en la agenda mundial el tema de los imaginarios urbanos y este libro puede considerarse una actualización de sus puntos de vista. Su autor llega ahora a la conclusión de que los imaginarios están hechos de estética por lo que los ciudadanos, bajo esta condición, pueden ser dominados por distintos sentimientos que imponen visiones del mundo. “Cuando la sociedad está bajo asombro es el momento propicio para la construcción imaginaria” lo que hace que en las ciudades dominen por momentos sentimientos como el miedo, la rabia o...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas