Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Quiçá amiúde alhures ‘bonheur lyrique’(De la interpretatio nominis en la poesía de Manuel Bandeira)

Resumen del Libro

Libro Quiçá amiúde alhures ‘bonheur lyrique’(De la interpretatio nominis en la poesía de Manuel Bandeira)

RESUMEN: Esta digresión trata, grosso modo, de revisitar críticamente algunos de los usos poéticos del extraordinario escritor Manuel Bandeira con relación al, en principio, «apenas substantivo próprio» en su modalidad antroponímica. Una tal aproximación se refiere, más en concreto, al ejercicio pertinaz y constante que hace el autor recifense de la sempiterna interpretatio nominorum, tanto en sus (para)concretistas «Composições» y «Ponteios» de Estrela da tarde y, muy en especial, en los ‘divertentes’ y amicales «Jogos onomásticos» de su (auto)recopilación de «versos de circunstância» Mafuá do malungo (1948), como en las más ocasionales, pero no menos interesantes y productivas, muestras de este recurso retórico que aparecen a lo largo del resto de su obra. Palabras clave: Manuel Bandeira; poesía brasileña; ludismo; retórica; interpretatio nominis. RESUMO: Esta digressão trata, grosso modo, de revisitar criticamente alguns dos usos poéticos do extraordinário escritor Manuel Bandeira no que diz respeito, em princípio, «apenas substantivo próprio» na sua modalidade antroponímica. Uma tal aproximação faz referência, mais em concreto, ao exercício teimoso e constante de que o autor recifense se serve em realação à sempiterna interpretatio nominorum, tanto nas suas (para)concretistas «Composições» e «Ponteios» de Estrela da tarde e, muito em especial, nos ‘divertentes’ e amicais «Jogos onomásticos» da sua (auto)recompilação de «versos de circunstância» Mafuá do malungo (1948), como nas mais ocasionais, mas não menos interessantes e produtivas, mostras deste recurso retórico que aparecem no resto da sua obra. Palavras-chave: Manuel Bandeira; poesia brasileira; ludismo; retórica; interpretatio nominis. ABSTRACT: This aside – «Quiça amiúde alhures ‘ bonheur lyrique’ – from the interpretatio nominis – in Manuel Bandeira’s poetry» – attempts, roughly, to undertake a critical revision of the extraordinary writer Manuel Bandeira’s poetic use of proper names in some of his anthrophonymic work. The approach refers, more specifically, to the persistent and constant use the Recife-born writer makes of the long-standing interpretatio nominorum, both in his (para)concrete «Composições» and «Ponteios» in Estrela da tarde and, most particularly, in his amusing and friendly «Jogos onomásticos» found in his (self)compilation of circumstantial verses Mafuá do malungo (1948), and in the more occasional, but not less interesting and productive, examples of this rhetorical device that appears in the rest of his work. Key words: Manuel Bandeira; Brazilian poetry; ludism; rhetoric; interpretatio nominis.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : EN Manuel Bandeira en Pasárgada

Total de páginas 40

Autor:

  • Carlos Paulo MartÍnez Pereiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

43 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

La historia de El origen de las especies

Libro La historia de El origen de las especies

Janet Browne, la estudiosa más importante de Darwin, explica por qué El origen de las especies puede ser considerado justamente el libro científico más importante jamás publicado Ningún libro ha cambiado tanto nuestra concepción de nosotros mismos como El origen de las especies, de Charles Darwin. Provocó un escándalo el mismo día de su publicación y se convirtió en un bestseller mundial. La idea de que los seres vivos evolucionan gradualmente debido a la selección natural conmocionó profundamente a sus lectores victorianos y cuestionó la fe inquebrantable de muchos en la...

Antigüedad y actualidad de Luis Vélez de Guevara

Libro Antigüedad y actualidad de Luis Vélez de Guevara

Esta colección de estudios críticos se ha compilado con el propósito de revalorar al genial comediógrafo del siglo XVII, Luis Vélez de Guevara (1579-1644), y, posiblemente, restablecerlo como figura de importancia en la historia del teatro español.

Desvelo del lenguaje

Libro Desvelo del lenguaje

Sinopsis Este amplio estudio profundiza en las claves de toda su trayectoria poética, su obra se perfila como mediadora entre lo real y lo simbólico y a tal finalidad responde con su coherente evolución y sus continuas innovaciones. Autor: ARLANDIS (Ed.), SERGIO Sergio Arlandis, profesor de la University of Pennsylvania (USA), es doctor en Literatura Española por la Universidad de Valencia, donde también fue profesor, así como del HSP-University of Virginia.

Breviario para políticos

Libro Breviario para políticos

Los mejores libros jamás escritos. «Solo el azar determina las acciones de los hombres.» El cardenal Giulio Mazarino presenta en su Breviario para políticos una particular concepción sociopolítica de la época que le tocó vivir y eligió protagonizar. Desarrolla así, escueta y precisamente, un agudo análisis de la condición humana. A lo largo de sus páginas, se ofrecen al lector directrices y consejos de un pragmatismo atroz, lindante de la inmoralidad, cuyo único objetivo es la obtención de más y más poder. Inteligente, aguda y, por encima de todo, tremendamente sincera, la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas