Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Qué le está pasando a la Universidad

Resumen del Libro

Libro Qué le está pasando a la Universidad

¿No te parece que la Universidad ya no es lo que era? Es innegable que las universidades y sus miembros están sufriendo una transformación radical, que nos atañe a todos en tanto que miembros de la sociedad. ¿Qué conclusiones sacamos de la creciente tendencia a vetar a determinados profesores oradores? ¿Cuál es el sentido de las advertencias sobre los contenidos que se imparten en la universidad, la apropiación cultural, las microagresiones a los estudiantes o la interpretación de los llamados espacios seguros? ¿Y por qué hay algunos estudiantes que opinan que la libertad de cátedra no existe realmente? Estos curiosos e inquietantes acontecimientos en los campus a ambos lados del Atlántico se han convertido en motivo de preocupación, y con razón. Por ello el autor ofrece una respuesta a estas y otras preguntas, en un libro que a nadie dejará indiferente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un análisis sociológico de su infantilización

Total de páginas 224

Autor:

  • Frank Furedi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de Frank Furedi

Frank Furedi es un sociólogo, autor y académico de origen húngaro, conocido por su trabajo en el ámbito de la sociología, la filosofía y la política. Nació en 1947 en Budapest, Hungría, y emigró a Inglaterra en 1956, en el contexto de la Revolución Húngara. Su vida y obra han estado profundamente influenciadas por su experiencia de vida en un país marcado por el totalitarismo y la represión.

Furedi se formó académicamente en la Universidad de Kent en Inglaterra, donde obtuvo su doctorado y se convirtió en un destacado investigador y docente. Durante su carrera, ha trabajado en diversas instituciones educativas, y se ha dedicado al estudio de la cultura contemporánea, el miedo social, la política y la educación. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros y artículos que exploran la manera en que la sociedad contemporánea responde a los desafíos y crisis, así como las dinámicas de poder que operan en la vida social.

Una de las contribuciones más importantes de Furedi es su análisis del miedo en la sociedad moderna. En su libro "Culture of Fear", Furedi argumenta que la cultura del miedo ha permeado diversas esferas de la vida cotidiana, desde la crianza de los hijos hasta la educación y la política. Según él, este miedo ha sido utilizado como una herramienta de control social, limitando la libertad y promoviendo la conformidad.

Además, Furedi ha sido un crítico del sistema educativo contemporáneo. En su obra "Where Have All the Intellectuals Gone?", plantea que la educación ha sido transformada en un proceso que prioriza el conformismo y el pensamiento superficial, en lugar de fomentar el pensamiento crítico y la creatividad. Su visión aboga por un retorno a una educación que incentive la curiosidad y el cuestionamiento, en lugar de simplemente proporcionar respuestas predefinidas.

Las ideas de Furedi han resonado en diversos debates públicos, particularmente en torno a temas como la libertad de expresión, los derechos individuales y la política de riesgo. Su perspectiva crítica ha atraído tanto el apoyo como la oposición, y ha sido una figura influyente en el discurso político y académico en el Reino Unido y más allá. A través de su trabajo, ha promovido la reflexión sobre cómo las sociedades enfrentan los cambios y las crisis, y cómo se articulan las relaciones de poder en este contexto.

En el ámbito político, Furedi ha mantenido posturas que a menudo se sitúan fuera de las divisiones convencionales de izquierda y derecha. Ha abogado por un enfoque pluralista que permita el diálogo entre diferentes perspectivas y valore la diversidad de opiniones. Su postura lo ha llevado a participar en debates sobre la política contemporánea, la libertad de expresión y los derechos humanos, donde se ha ganado un reconocimiento significativo.

A lo largo de su carrera, Frank Furedi ha publicado más de una docena de libros, muchos de los cuales han sido traducidos a varios idiomas. Su trabajo ha sido fundamental para entender las complejidades de la sociedad contemporánea, y su enfoque crítico ha desafiado a muchas convenciones establecidas. Su legado intelectual sigue influyendo en las discusiones sobre la cultura, la política y la educación, y su obra continúa siendo relevante en un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos.

Obras destacadas:

  • "Culture of Fear" (1997)
  • "Where Have All the Intellectuals Gone?" (2004)
  • "Paranoid Parenting" (2001)
  • "The Politics of Fear" (2006)

Hoy en día, Furedi sigue siendo un comentarista activo y un pensador influyente, contribuyendo a debates en medios de comunicación y académicos sobre los dilemas contemporáneos que enfrenta la sociedad global. Su capacidad para analizar y criticar las tendencias actuales lo ha consolidado como una figura importante en la discusión sobre el futuro de la educación, la política y la cultura.

Más libros de la temática Educación

Guía-Temario Administrativos del Estado ( Promoción Interna )

Libro Guía-Temario Administrativos del Estado ( Promoción Interna )

Cada vez más personas se plantean las oposiciones como medio para lograr un puesto de trabajo. Con la tasa de desempleo en aumento, aprobar estos exámenes se convierte en la meta de ciudadanos en paro o que quieren mejorar su estatus profesional. Sin embargo, a la par que aumenta el número de interesados, descienden las plazas ofertadas. El éxito de esta propuesta depende de varios factores, pero hay cuatro aspectos claves que se deben recordar. Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y cumplir los requisitos. . La promoción ...

Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen I

Libro Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen I

El temario está formado por cinco tomos con trece temas correlativos cada uno. Sus principales características radican, en ser un Temario actualizado a la LOMCE/2013 y a la legislación que la desarrolla hasta 2019. La distribución de los 65 temas por volumen, es: 1º Tomo: Temas 1 al 13. 2º Tomo: Del Tema 14 al 26. 3º Tomo: Del Tema 27 al 39. 4º Tomo: Del Tema 40 al 52. 5º Tomo: Del Tema 53 al 65. El temario resumido es el fruto de más de veinticinco años de experiencia de los autores en la preparación de oposiciones, especialidad de Educación Física, en Andalucía y su garantía ...

Experiencias de Movilidad en la Universidad de Murcia (cursos 2006/07 y 2007/2008)

Libro Experiencias de Movilidad en la Universidad de Murcia (cursos 2006/07 y 2007/2008)

Esta obra trata sobre el conjunto de proyectos de movilidad que se han desarrollado durante los cursos 06/07 y 07/08 en diferentes universidades españolas y europeas en las que se ha recogido información valiosa sobre titulaciones Universitarias impartidas allí y también impartidas en nuestra Universidad. Desde el Vicerrectorado de Innovación y Convergencia Europea se sigue consolidando y potenciando este proceso hacia el Espacio Europeo de Educación Superior a través de diversas actividades, una de las cuales es la publicación de estas experiencias de movilidad y es en este marco en...

Paradojas de la creatividad

Libro Paradojas de la creatividad

Este libro busca los límites del pensamiento racional , que desde Descartes ha sido implacable con Europa. Durante los siglos XIX y XX , la medida de la inteligencia giró siempre sobre los ejes del conocimiento lógico. Durante muchos años , no se prestó demasiada atención a formas más creativas por considerarlas caóticas y poco aplicables en educación. Ayudando a la mosca a salir de la botella pretende , como Wittgenstein , señalar los defectos de los sistemas lineales y cerrados. Estos sistemas han sido construídos con un lenguaje lineal y prisionero de normas sintácticas. Hemos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas