Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Prensa y sociedad de la información (I)

Resumen del Libro

Libro Prensa y sociedad de la información (I)

En la nueva Era Digital la mayoría de las compañías periodísticas han tenido que transformar sus actividades para hacer frente a las mutaciones que se están produciendo en los mercados en los que operan, sin poner en jaque sus actividades principales, y de una manera compatible con sus estrategias de crecimiento y sus valores tradicionales. Esta obra ofrece un repaso a las diferentes vías de crecimiento de los negocios periodísticos en el siglo XXI: actividades periodísticas adicionales, desarrollo de medios informativos, diversificación de actividades, mayor penetración en el mercado existente, expansión geográfica o demográfica, y la ampliación de la actividad central mediante lanzamientos, adquisiciones o alianzas. Las estrategias de integración de múltiples medios están permitiendo a las compañías periodísticas ofrecer un mejor servicio a sus clientes, reducir gastos, aumentar los ingresos, reforzar su presencia en línea y aprovechar el contenido y el marketing en diferentes plataformas para llegar a un público más amplio. Las alianzas y asociaciones se están volviendo imprescindibles en los nuevos modelos comerciales, sobre todo en el actual contexto de competencia, donde lo más lógico es buscar alianzas para aunar fuerzas. Se examinan en la obra tanto el concepto de convergencia como las estrategias de los editores ante un contexto tecnológico rápidamente cambiante. Las nuevas tecnologías en el mundo de la prensa comportan importantes beneficios: brindan una manera nueva de acopiar información sobre las necesidades e intereses de los lectores, crean un puente con la próxima generación de lectores, tienen carácter interactivo, añade valor a los servicios que se ofrecen a los anunciantes, y puede reducir los costos administrativos y operacionales de las compañías periodísticas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Convergencia y diversificación de los medios impresos en la nueva era digital

Total de páginas 256

Autor:

  • Pedro Antonio Rojo Villada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

85 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Días de guardar

Libro Días de guardar

En su primera recopilación de ensayos, que tiene por eje la contradicción entre la realidad y la apariencia del México de nuestros días, Monsiváis investiga las raíces de los mitos sociales, artísticos y políticos; desmenuza al detalle las grandes ceremonias que presiden la vida nacional; comparte el latido de la inconformidad juvenil, sin dejar de tener ante ella una actitud crítica... Un estilo audaz, tan destructor como renovador del lenguaje, expresa una visión lúcida, regocijada, dolorida, y hace del humor una punzante forma de lirismo.

El humanismo en las diferentes culturas

Libro El humanismo en las diferentes culturas

Los diez trabajos que forman parte de esta publicación, fueron producidos en noviembre de 1993, febrero de 1994 y octubre-noviembre de 1994. Se trata de conferencias dadas por especialistas en distintas disciplinas relacionadas con el tema de las culturas. Las intervenciones se produjeron en Moscú y Buenos Aires de acuerdo al plan de actividades propuestos por el Centro Mundial de Estudios Humanistas. Algunos trabajos como los debidos al eminente profesor A. Karapetiants –El caracter específico de la generación china en el espejo del idioma chino– ; al director del Instituto de...

Nostálgicos, conversos y cosmopolitas: perfiles de la nueva emigración española

Libro Nostálgicos, conversos y cosmopolitas: perfiles de la nueva emigración española

La fuerte precariedad social y laboral que viene experimentando España en los últimos años, ha generado considerables cambios en los comportamientos sociales, destacando la aparición de una tendencia hacia el abandono del país por parte de la población joven y principalmente cualificada. Con el fin de comprender, desde el punto de vista de estos nuevos migrantes, cómo son sus procesos migratorios y su inserción sociocultural en los nuevos entornos de acogida, el presente trabajo analiza los discursos obtenidos a través de 41 entrevistas en profundidad y un grupo de discusión...

Fabricar al hombre nuevo

Libro Fabricar al hombre nuevo

Fabricar al hombre nuevo plantea la modelización de hombres y mujeres que se adaptan a las necesidades cambiantes del trabajo y nos abren interrogantes sobre la integración de las normas que emanan del sistema productivo y de la esfera del consumo. El autor analiza con detalle la conversión desde el lugar de trabajo, donde nuevas cualidades y competencias son requeridas en los(as) trabajadores(as), pero también en el ámbito de consumo, espacio en el que se observa una extensión de la lógica del capital. Al escudriñar en el Lean Management, Jean-Pierre Durand ofrece una lectura más...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas