Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Por qué zumban los mosquitos en los oídos de la gente

Resumen del Libro

Libro Por qué zumban los mosquitos en los oídos de la gente

Un mosquito chiquito cuenta una historia, con tal lujo de detalles y tan exagerada, que desencadena una serie de eventos entre quienes le escuchaban: algunos de ellos cómicos y otros, lamentablemente, tristes. Todos los animales de la selva se entristecen al saber que ha muerto una lechuza por causa de la historia y esto le ocasiona una terrible tristeza a mamá lechuza hasta el punto que no puede despertar al sol. Los animales se juntan para arreglar la situación y castigar al mosquito. Mosquito decide no exagerar las historias nunca más y al mismo tiempo aprende una gran lección. Las poderosas ilustraciones e impresiones de maderas de Leo y Diane Dillon, merecedoras de premios, evocan de una manera impactante el ambiente de la selva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un cuento de Africa Occidental

Total de páginas 32

Autor:

  • Verna Aardema
  • Osvaldo Blanco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

19 Valoraciones Totales


Biografía de Verna Aardema

Verna Aardema, nacida el 6 de enero de 1911 en Grand Rapids, Michigan, fue una notable autora estadounidense, principalmente conocida por su contribución a la literatura infantil. A lo largo de su carrera, Aardema se destacó por su habilidad para contar cuentos que no solo entretenían, sino que también transmitían lecciones de vida y reflejaban la rica diversidad cultural de las tradiciones orales de todo el mundo.

Se graduó de la Universidad de Michigan y comenzó su vida profesional como maestra de escuela. Sin embargo, su pasión por la literatura y la narración de historias pronto la llevó a la escritura. Aardema comenzó su carrera como escritora de cuentos para niños en la década de 1960, y desde entonces se convirtió en una figura influyente en la literatura juvenil.

Una de las características más distintivas de la obra de Aardema es su enfoque en la incorporación de folclore y mitología de diversas culturas. Sus libros a menudo tomaban historias de diferentes tradiciones y las adaptaban para un público más joven, presentando cuentos que reflejaban valores universales como la amistad, la valentía y la importancia de la familia.

Uno de sus libros más emblemáticos es “Why Mosquitoes Buzz in People’s Ears”, una historia inspirada en un cuento popular africano. Este libro no solo se convirtió en un éxito comercial, sino que también ganó el prestigioso Caldecott Honor en 1976, lo que catapultó a Aardema a la prominencia en el campo de la literatura infantil. El relato capta la atención de los niños con su narración vibrante y sus ilustraciones coloridas, mientras también introduce elementos de la cultura africana a un público más amplio.

Aardema también es conocida por otros títulos populares, como “The Talking Eggs”, que también está basado en un cuento popular de Luisiana. Este libro, al igual que muchos de sus otros trabajos, se caracteriza por su secuencia narrativa mágica y su mensaje moral profundo, brindando a los lectores jóvenes una lección valiosa sobre la bondad y el valor de ayudar a los demás.

La habilidad de Aardema para atraer a los lectores más jóvenes a través de historias cautivadoras y la utilización de un lenguaje accesible le valió numerosas distinciones y premios a lo largo de su carrera. Su obra no solo ha sido reconocida en Estados Unidos, sino que también ha dejado una huella en países de habla hispana, donde sus libros han sido traducidos y adaptados, mostrando la universalidad de sus temas.

A lo largo de su vida, Verna Aardema continuó escribiendo y creando nuevas historias, hasta que falleció el 17 de septiembre de 2000. Su legado perdura no solo en sus libros, que siguen siendo leídos y apreciados por nuevas generaciones, sino también en la forma en que ha influido en otros escritores y narradores en el ámbito de la literatura infantil. Aardema no solo dejó una biblioteca de cuentos llenos de imaginación y moralejas, sino que también inspiró a otros a valorar la tradición oral y el poder de las historias en la formación de la cultura y la identidad.

En resumen, la vida y obra de Verna Aardema son un testimonio de la importancia de la narrativa cultural y su capacidad para unir a las personas a través de la imaginación y el aprendizaje. Su compromiso con la diversidad cultural y su habilidad para contar historias la convierten en una figura fundamental en la literatura infantil, cuyas obras seguirán resonando en las vidas de los jóvenes lectores por generaciones.

Más libros de la temática Juvenil Ficción

La Noche Que Se Cayo la Luna

Libro La Noche Que Se Cayo la Luna

When a gust from her grandfather's blowgun causes Luna to tumble from the sky and fall into the ocean, the little fishes help her rise once again, in an updated retelling of a traditional Mopan Maya myth from Belize. Reprint.

Como Debo Hacer Para No Olvidarte

Libro Como Debo Hacer Para No Olvidarte

When it is time for the swallow to migrate for the winter, her good friend, the turtle, is afraid of forgetting her even though she promises to return, no matter what she suggests could serve as a reminder.

Cometa y las amazonas audaces

Libro Cometa y las amazonas audaces

Isa ha conseguido el trabajo de sus sueños... ¡entrenar caballos para una película! Con la ayuda de sus amigas de Cabo Caballero tendrá que ocuparse de un grupo de fogosos ponis y resolver algunos misterios... ¿Cuál es el gran secreto de Ángela, la consen

El jinete del dragón

Libro El jinete del dragón

La tierra de los dragones en Escocia ha sido amenazada por los humanos. Lung, un joven dragón, tendrá que buscar ayuda antes de volar hacia el Himalaya, donde, según cuentan las leyendas, se escondieron los últimos dragones.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas