Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Por qué nos encantan los sociópatas

Resumen del Libro

Libro Por qué nos encantan los sociópatas

«Mi mayor frustración es no ser un sociópata. Creo que no soy el único. Son las figuras dominantes de la televisión y casi no hay género televisivo que esté a salvo de su presencia.» Adam Kotsko

Ficha del Libro

Total de páginas 188

Autor:

  • Adam Kotsko

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

53 Valoraciones Totales


Biografía de Adam Kotsko

Adam Kotsko es un destacado filósofo, teólogo y escritor estadounidense, conocido por su trabajo en la intersección de la teoría política, la filosofía contemporánea y la teología. Nacido el 16 de junio de 1981 en los Estados Unidos, Kotsko ha consolidado su reputación como un pensador provocativo en el contexto de la crítica cultural y teológica.

Kotsko se graduó en la Universidad de DePaul con un enfoque en la filosofía y la teología, donde desarrolló un interés profundo por la obra del filósofo francés Jacques Derrida y el teólogo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Su formación académica y su enfoque en la teoría crítica lo llevaron a explorar temas como la subjetividad, la política moderna y la relación entre la religión y la sociedad contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en la teología negativa y el neokantianismo, donde busca repensar las nociones tradicionales de Dios y la religión en el contexto de un mundo moderno y secular. A través de sus escritos, Kotsko argumenta que la teología no debe ser simplemente una extensión de la filosofía, sino que debe participar activamente en las discusiones sobre la política y la ética contemporáneas.

  • Publicaciones: Kotsko ha escrito varios libros que han tenido un impacto en las áreas de filosofía y teología, entre ellos:
    • "Why We Love Sociopaths: A Guide to Late Capitalist Television" (2012) - En este trabajo, Kotsko analiza cómo los personajes sociópatas en la televisión contemporánea reflejan las tensiones de la cultura de consumo y del capitalismo tardío.
    • "The Politics of Redemption: A Theological Analysis of Political Power" (2017) - Este libro investiga la relación entre el poder político y la redención teológica, proponiendo una lectura crítica de la política contemporánea desde una perspectiva teológica.
    • "Gnosticism and Late Antiquity" (2018) - En esta obra, Kotsko examina la influencia del gnosticismo en la cultura y la filosofía moderna, ofreciendo una interpretación innovadora de sus implicaciones para la sociedad actual.

Además de sus libros, Kotsko ha contribuido con artículos y ensayos en diversas publicaciones académicas y revistas de cultura popular, abordando temas que van desde la crítica cultural hasta la teoría política. Su estilo accesible y su habilidad para conectar conceptos complejos con la experiencia cotidiana lo han convertido en una figura influyente tanto en círculos académicos como en el ámbito de la cultura popular.

Kotsko también ha sido un activo conferenciante y docente, utilizando su plataforma para fomentar un diálogo crítico sobre la importancia de la filosofía y la teología en la actualidad. A través de sus cursos y conferencias, se esfuerza por inspirar a la próxima generación de pensadores a abordar las preguntas difíciles que enfrenta nuestra sociedad.

En resumen, Adam Kotsko es un pensador contemporáneo que desafía las nociones tradicionales de filosofía y teología, invitando a una reflexión profunda sobre la naturaleza de la política, la religión y la cultura en el siglo XXI. Su obra continúa resonando en el ámbito académico y más allá, convirtiéndolo en una voz esencial en el discurso filosófico contemporáneo.

Más libros de la temática Historia

Boletín Oficial Del Ministerio De Comercio, Instrucción Y Obras Públicas, |...

Libro Boletín Oficial Del Ministerio De Comercio, Instrucción Y Obras Públicas, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Los miembros del consejo de Castilla (1621-1746)

Libro Los miembros del consejo de Castilla (1621-1746)

Este minucioso trabajo ha sido justamente valorado por quienes se dedican al estudio de la sociedad española del Antiguo Régimen. La autora examina el origen familiar, la carrera, la fortuna y el rango social de los miembros del más importante de los Consejos de la monarquía española: el Consejo de Castilla, en el marco cronológico del período intermedio entre el Siglo de Oro y la Ilustración. La obra está dividida en tres partes. Tras una introducción donde resume la historia del Consejo de Castilla, Janine Fayard investiga cuál es la carrera de los futuros consejeros, el paso por ...

La herencia de la Revolución rusa

Libro La herencia de la Revolución rusa

La Revolución de Octubre cumple cien años. Y al final, ¿qué nos ha dejado? Algunas cosas se deben a circunstancias históricas, concretas e irrepetibles. Pero otras son el resultado de leyes objetivas, que necesariamente se cumplen cada vez que se intenta instalar una economía planificada, en que toda la producción la realice el Estado y toda la población pase a ser funcionaria. En este libro se exponen los resultados de aquella revolución, explicando en lo posible su génesis y su lógica interna, de una manera ágil, de fácil lectura y en lo que cabe, divertida. Quizá el mejor...

Catalogo del Museo Historico Indiano del Cavallero Lorenzo Boturini Benaduci, Señor de la Torre Y de Hono: Quien Llegò a la Nueva España Por Febrero d

Libro Catalogo del Museo Historico Indiano del Cavallero Lorenzo Boturini Benaduci, Señor de la Torre Y de Hono: Quien Llegò a la Nueva España Por Febrero d

Title: Catalogo del Museo historico indiano del cavallero Lorenzo Boturini Benaduci, señor de la Torre y de hono: quien llegò a la Nueva España por Febrero del año 1736 ... Author: Benaducci Lorenzo Boturini Publisher: Gale, Sabin Americana Description: Based on Joseph Sabin's famed bibliography, Bibliotheca Americana, Sabin Americana, 1500--1926 contains a collection of books, pamphlets, serials and other works about the Americas, from the time of their discovery to the early 1900s. Sabin Americana is rich in original accounts of discovery and exploration, pioneering and westward...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas