Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Por qué debemos considerarnos cristianos

Resumen del Libro

Libro Por qué debemos considerarnos cristianos

¿Por qué deberíamos considerarnos cristianos? Hoy somos liberales y, por consiguiente, no necesitamos dirigirnos al cristianismo para justificar nuestros derechos y libertades fundamentales. Somos laicos y, en consecuencia, podemos considerar las fes religiosas como creencias privadas. Somos modernos y, por tanto, creemos que el hombre debe hacerse a sí mismo, sin necesidad de guías que no procedan de su propia razón. Y eso sin contar otras cosas. En Europa estamos hoy por la unificación y, en consecuencia, debemos evitar dividirnos mencionando el cristianismo entre las raíces de la identidad europea. Estamos integrando en nuestra propia casa a millones de musulmanes y, por tanto, no podemos pedir conversiones en masa al cristianismo. Estamos atravesando en nuestras sociedades occidentales por la fase de la máxima expansión de los derechos y, en consecuencia, no podemos permitir que la Iglesia interfiera y ponga obstáculos al goce de los mismos. Etcétera. En este libro Marcello Pera refuta todos estos por tanto y en consecuencia desde una posición laica y liberal, que se dirige al cristianismo para pedirle las razones de la esperanza. No se trata de conversiones o iluminaciones o arrepentimientos, sino de cultivar una fe (no existe otra expresión adecuada) en los valores y principios que caracterizan a nuestra civilización, y de reafirmar los fundamentos de una tradición de la que somos hijos, con la que hemos crecido, y sin la cual seremos todos más pobres.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un alegato liberal

Total de páginas 232

Autor:

  • Marcello Pera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

41 Valoraciones Totales


Biografía de Marcello Pera

Marcello Pera es un destacado filósofo, político y escritor italiano, conocido por sus contribuciones al pensamiento contemporáneo y su influencia en el debate cultural y político en Italia y Europa. Nacido el 17 de febrero de 1943 en la ciudad de Pisa, Pera se ha destacado por su educación rigurosa y su compromiso con el análisis crítico, lo que lo ha llevado a ser una figura respetada en los círculos intelectuales.

Estudió filosofía en la Universidad de Pisa, donde desarrolló un interés particular por la filosofía política y la teoría del conocimiento. A lo largo de su carrera académica, ha publicado numerosos ensayos que abordan diversos temas, desde la ética hasta la crítica a la modernidad. Pera ha sido un ferviente defensor del pensamiento crítico y ha advertido sobre los peligros del relativismo cultural.

Entre sus obras más influyentes se encuentra "El destino de Europa" (2004), en la que analiza la identidad europea y los retos que enfrenta el continente ante la globalización y la pérdida de valores tradicionales. En este libro, Pera sostiene que Europa debe reafirmar su identidad cultural y filosófica para enfrentar los desafíos del futuro. Este texto ha tenido un impacto significativo en el debate político en Italia, donde Pera ha contribuido a la discusión sobre la identidad nacional y la integración europea.

Además de su trabajo como filósofo y autor, Marcello Pera también ha tenido una carrera política notable. Fue senador en la República Italiana desde 2001 hasta 2006, donde representó a Forza Italia. Durante su tiempo en el Senado, Pera se centró en fortalecer los vínculos entre Italia y el resto de Europa, promoviendo una visión de cooperación y diálogo intercontinental. Su enfoque pragmático y su capacidad para articular ideas complejas lo convirtieron en una figura respetada en la arena política.

  • Contribuciones filosóficas: Pera ha publicado varios libros y ensayos en los que aborda temas como la ética, la identidad europea y la crítica al relativismo.
  • Obras destacadas: "El destino de Europa" y "¿Por qué la ética?" son algunos de sus trabajos más conocidos.
  • Trayectoria política: Como senador, defendió políticas que promovían la identidad nacional y la cooperación europea.

A pesar de su éxito en el ámbito político, Pera nunca ha dejado de lado su pasión por la filosofía. Continúa escribiendo y participando en debates públicos, donde defiende la idea de que la filosofía puede ofrecer respuestas a los problemas contemporáneos que enfrenta la sociedad. Su perspectiva crítica y su enfoque analítico han sido fundamentales para iluminar cuestiones complejas en la política y la cultura modernas.

Marcello Pera también es un firme defensor de la libertad de pensamiento y el diálogo intercultural. A lo largo de su carrera, ha subrayado la importancia de la educación y la reflexión crítica como herramientas necesarias para construir una sociedad más justa y equitativa. Ha participado en diversas conferencias y seminarios internacionales donde ha compartido su visión sobre el futuro de Europa y el papel que debe desempeñar en el escenario global.

El impacto de Pera en la filosofía y la política contemporánea es innegable. Con su capacidad para entrelazar ideas complejas con la realidad cotidiana, ha logrado captar la atención de un amplio público, convirtiéndose en una voz influyente en la discusión sobre la identidad cultural, la ética y la política en Europa. Su legado es un testimonio de la relevancia de la filosofía en tiempos de cambio y crisis.

En conclusión, Marcello Pera es un pensador multifacético que ha contribuido significativamente al debate cultural y político en Italia y Europa. Su trabajo ha inspirado a muchos a reconsiderar la importancia de la identidad, la ética y el diálogo en la construcción de sociedades más cohesivas y resilientes.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Arqueología

Libro Arqueología

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las...

La revolución de las mujeres

Libro La revolución de las mujeres

La obra aborda la incorporación de la mujer a la vida pública, al trabajo y a la política apoyándose en una selección del archivo gráfico de la agencia Efe. El autor realiza su ensayo a través de un nuevo método que llama "sociografía" y que define como "una investigación sociológica a través de las imágenes o una interpretación de las fotografías por medio de la palabra escrita". Divide la historia de la liberación de la mujer en tres periodos: la gran movilización, que llega hasta el inicio de la Guerra Civil; el gran parón, que dura toda la época franquista; y el triunfo ...

En defensa de la sociología

Libro En defensa de la sociología

Tiene futuro la sociologia? Nacida como &la" la ciencia de la modernidad y vinculada a una vision progresista de la historia, se ve arrastrada la propia sociologia por el fin de la idea de progreso? Anthony Giddens cuestiona este planteamiento, mostrando que la sociologia sigue manteniendo una posicion central en las ciencias sociales. Esta coleccion de ensayos explora tanto el pasado de la sociologia como una serie de tendencias contemporaneas y las situa en el contexto mas amplio de la teoria social y politica.

Esclavos modernos

Libro Esclavos modernos

La esclavitud, un fen&ómeno de tiempos pasados, no solamente perdura en la actualidad sino que se est&á extendiendo al amparo de la globalizaci&ón econ&ómica y de las pol&íticas migratorias restrictivas de los pa&íses m&ás ricos del mundo. Hoy d&ía se trata de una sumisi&ón m&ás sofisticada, a veces virtual y en ocasiones de car&ácter temporal, pero igual de humillante que en la &época de los grandes imperios coloniales que recurrieron a la mano de obra esclavista. Este libro pone nombre a las v&íctimas y otorga voz a los perdedores de la sociedad: David Dusster recorre India,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas