Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Política criminal y Derecho internacional

Resumen del Libro

Libro Política criminal y Derecho internacional

La ineficacia en la implementación de una política criminal puede incidir en el surgimiento de fenómenos delictivos de alto impacto social, como la tortura y la desaparición forzada de personas. Por lo anterior, es fundamental establecer directrices que consideren el Derecho internacional como base teórica imprescindible para la creación de esquemas eficientes. Este es el planteamiento de la presente obra, la cual propone la sistematización de instrumentos jurídicos internacionales que repercutan de la mejor manera en las políticas criminales del Estado mexicano. Este libro está dirigido a quienes deseen conocer los lineamientos internacionales en materia penal y, así, observar la actuación de los mismos en un ámbito judicial-penal que se conduzca por los instrumentos internacionales reconocidos por México para elevar, en consecuencia, la calidad de la impartición de la justicia en nuestro país. Política criminal y Derecho internacional. Tortura y desaparición forzada de personas es un estudio de consulta obligada para quienes se preguntan sobre la relación entre el Derecho internacional y la política criminal mexicana. Publicada en un momento ideal, en el umbral de la implementación del nuevo sistema de justicia penal, esta obra es necesaria en el funcionamiento óptimo de estos aparatos teóricos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Tortura y desaparición forzada de personas

Autor:

  • Javier Dondé Matute

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

66 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

El sistema de seguridad social en salud: funcionamiento y administración

Libro El sistema de seguridad social en salud: funcionamiento y administración

Bien se sabe que el sistema de salud colombiano presenta diversos problemas. Sin embargo, para identificarlos es necesario comprenderla estructura, la normatividad aplicable, la forma de resolución de conflictos, la manera en que se otorgan y se hacen exigibles las prestaciones de parte de los usuarios y sus derechos y deberes, para que con estas bases el lector por sí mismo pueda identificar dónde nacen las falencias. A más de lo anterior, como se refleja en la gran cantidad de disposiciones relacionadas en la bibliografía, las normas del sistema se encuentran bastante dispersas, lo...

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. Reflexiones para la construcción de políticas públicas desde abajo en torno al desplazamiento forzado en Colombia

Libro Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. Reflexiones para la construcción de políticas públicas desde abajo en torno al desplazamiento forzado en Colombia

La presente publicación es producto de las investigacionesfinalizadas duran­te el 2019 en el marco de La Cátedra Unesco "DerechosHumanos y violencia: gobierno y gobernanza" de la Universidad Externado deColombia, la cual tuvo como temática el desplazamiento forzado, la restauraciónde los vínculos sociales rotos y la construcción de políticas públicas desdeabajo. Este libro, compuesto por doce capítulos, contribuye aldialogo sobre la cons­trucción de política pública sobre el desplazamientoforzado y la garantía de los derechos de las víctimas del conflicto armado comoson la...

Cuestiones generales y caracteres del contrato

Libro Cuestiones generales y caracteres del contrato

El presente texto constituye la primera sección, correspondiente a los capítulos I y II, de las lecciones de derecho de seguros que serán publicadas en cuatro partes para cubrir todo el programa que corresponde a los aspectos jurídicos del contrato de seguro, cátedra que el autor ha regentado en los cursos de pregrado y posgrado de la Universidad Externado de Colombia desde hace varios años.En este texto se contemplan las cuestiones generales y los caracteres generales del contrato. Como preámbulo al estudio extenso de los derechos de los seguros.

Por un derecho común para América Latina

Libro Por un derecho común para América Latina

¿Puede la justicia transformar las democracias de la región en un sentido progresista? ¿Pueden los tribunales internacionales favorecer el acceso a derechos en países en los que la desigualdad y la debilidad institucional son un mal estructural? Las respuestas afirmativas a estas preguntas inspiran y orientan los trabajos de Armin von Bogdandy incluidos en este libro. El autor, director de un centro académico en Heidelberg, Alemania, de referencia obligatoria para todos quienes se interesan por la situación del derecho en América Latina, inscribe su producción en la perspectiva del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas