Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Poesías de Manuel Gutiérrez Nájera, Vol. 2 (Classic Reprint)

Resumen del Libro

Libro Poesías de Manuel Gutiérrez Nájera, Vol. 2 (Classic Reprint)

Excerpt from Poesias de Manuel Gutierrez Najera, Vol. 2 Tu solo lloras si tu madre llora, cuando el canario se te vuela; Te con la madre superiora, Y con las ninas de la escuela. Como perfume de naciente rosa, Pasas inmaculada por la vida; Eres angel; manana seras diosa Tus padres te aman, y el dolor te olvida. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Total de páginas 266

Autor:

  • Manuel Gutiérrez Nájera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

18 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Gutiérrez Nájera

Manuel Gutiérrez Nájera, nacido el 22 de diciembre de 1859 en la Ciudad de México, es una figura central de la literatura mexicana del siglo XIX y principios del XX. Su obra literaria es fundamental para entender el desarrollo del modernismo en México, un movimiento que buscaba una renovación estética y que tuvo una fuerte influencia en la generación de escritores de su tiempo.

Desde joven, Gutiérrez Nájera mostró un gran interés por la literatura. Proveniente de una familia con inclinaciones artísticas, su educación fue marcada por el contacto con diversas corrientes literarias. Estudió en el Colegio de San Ildefonso, donde cultivó su amor por la poesía y la narrativa. A los 17 años, empezó a publicar en periódicos y revistas de la época, lo que le permitió dar a conocer su talento y hacerse un nombre en el ámbito literario.

Uno de los aspectos más relevantes de su vida fue su interacción con otros escritores contemporáneos. Gutiérrez Nájera formó parte del clima intelectual que rodeó a la Literatura en México, al relacionarse con autores como Manuel Acuña y José Marti. Esta red de amistades le permitió enriquecer su estilo y su visión del mundo, algo evidente en su obra, que se caracteriza por un tono melancólico y una búsqueda constante de lo estético.

Además de su labor como poeta y narrador, Gutiérrez Nájera fue un destacado periodista. Escribió una gran cantidad de crónicas y ensayos que reflejan tanto su aguda percepción de la realidad social y política de su tiempo, como su aguda crítica del entorno literario. Su trabajo en la prensa le permitió llegar a un público más amplio, a la vez que le ofreció un espacio para exponer sus ideas y promover la cultura.

En su producción literaria, destacan obras como “Los Raros”, una colección de ensayos que exploran la vida y obra de autores considerados excéntricos o marginados, donde Gutiérrez Nájera se ocupa de figuras como Charles Baudelaire y Edgar Allan Poe. Otro de sus textos más célebres es el poema “La muerte de un perro”, que evoca el dolor de la pérdida desde una perspectiva íntima y personal.

El modernismo, del cual Gutiérrez Nájera es considerado uno de los precursores en México, se distingue por su interés en la musicalidad del lenguaje y la búsqueda de una nueva sensibilidad estética que rompía con la tradición. A través de su poesía, el autor transmitió un profundo anhelo de belleza y un desasosiego que habla de su época. Poemas como “A la orilla del mar” y “El cielo” son ejemplos de su destreza lírica y su capacidad para evocar emociones complejas a través de imágenes evocadoras.

Manuel Gutiérrez Nájera también es conocido por su vida personal llena de contrastes. Su salud fue frágil desde una edad temprana, lo que lo llevó a enfrentar problemas de salud a lo largo de su vida. A pesar de sus luchas personales, su legado literario perdura hoy en día. Su obra sentó las bases para la evolución del modernismo en México y su influencia se puede rastrear en la obra de poetas y escritores posteriores como Amado Nervo y José Asunción Silva.

El autor falleció el 3 de febrero de 1895, dejando un vacío en el círculo literario que muchos consideran irreparable. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, y su contribución a la literatura mexicana permanece viva en la memoria cultural del país. En resumen, Manuel Gutiérrez Nájera no solo fue un escritor innovador, sino también un reflejo de los desafíos y las aspiraciones de su tiempo, cuyas palabras todavía resuenan con fuerza en la actualidad.

Más libros de la temática Poesía

Estancias del tiempo

Libro Estancias del tiempo

Siglos atrás, unos conquistadores encontraron una máquina en medio de la selva. decidieron quedarse junto a ella y fundaron un pueblo para cuidarla. Con el tiempo, el pueblo siguió creciendo alrededor de la máquina, aun cuando ninguno de sus pobladores sabía para qué servía. Cuando la máquina pierde un tornillo y se empieza a descomponer, nadie duda que el mundo llegará a su fin. ¿Será posible?

Los 7 poetas del Haikú

Libro Los 7 poetas del Haikú

Los poetas seleccionados por Juan Manuel figuran entre los más queridos y representativos autores japoneses, y abarca más de 250 años de su historia, partiendo de Matsuo Basho (1644-1694), hasta Shiki Masaoka (1867-1902). La lista la completan Takarai Kikaku (1661-1707), Onitsura (1660-1783 ), YosaBuson (1716-1783), Ryokan (1758-1831), Issa Kobayashi (1762-1826). La selección es afortunada y representativa, y es, justamente, la razón de ser del libro; contribuir a la difusión de las hermosas colecciones de versos de estos maestros y a acercamos a sus vidas, a su quehacer literario y a...

Tristes y Crudas Verdades

Libro Tristes y Crudas Verdades

¿Qué es la vida? ¿Un sueño efímero de indescriptibles delicias? ¿O es acaso una turbulenta pesadilla de horrores innombrables y terribles vivencias? ¿Te has preguntado qué hay detrás del sufrimiento injusto en tu vida? ¿Te has aferrado a ilusiones echas de neblina a la mitad de la noche fría? ¿Te has forzado a seguir sonriendo mientras inútilmente intentas controlar las cristalinas lágrimas? ¿Has creído en un Dios que en los momentos difíciles solo te dio la espalda? ¿En agonía te percataste de que es la sociedad que te rodea la misma que te oprime? Si este es tu caso,...

Miradas desatendidas

Libro Miradas desatendidas

Este libro agrupa dos experiencias poéticas del autor. En una primera parte se realiza un ejercicio de memoria en el que se evocan personas cuyo recuerdo a pasado a formar parte del poso biográfico más imprescindible. En la segunda parte, se recogen, en prosa poética, una serie de instantáneas de obligada salida al exterior; son declaraciones en las que la necesidad va por delante; en las que se busca más la cura terapéutica que el entendimiento. Tanto en un caso como en el otro, se tiene la sensación de haber pasado por la experiencia sin la menor toma de conciencia; como si no...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas