Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Poesía de la sierra

Resumen del Libro

Libro Poesía de la sierra

Poesía de la sierra es considerado por buena parte de la crítica el poemario más maduro de Fernández Shaw. La naturaleza es la protagonista. El lugar del sosiego y del refugio. También será el de la morada final, pero para eso falta. Ahora es el lugar de los amores transcurridos, donde cada año la vida completa su vuelta en las flores y en el resto del paisaje. El sitio para las vistas de la Nochebuena (siempre tan cara al autor) o de la gente que madruga en el pueblo. Muchas cosas se pueden sentir y decir desde una cañada. Una voz orgánica que desprende sus gajos según los distintos momentos del día en una Sierra que podría ser la de Guadarrama. Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un prolífico dramaturgo, periodista y poeta español. Identificado en retrospectiva como pre-modernista, ocupó un lugar prominente en el Ateneo de Madrid. Escribió en distintos medios de prensa gráfica, especialmente para el diario La época. Como dramaturgo, hizo el libreto de La vida breve en la puesta teatral musicalizada por Manuel de Falla y co-escribió La revoltosa junto a José López Silva, entre muchos otros logros. Sus obras en verso más conocidas seguramente sean Poesías de la sierra y Poesías del mar. Sus cuentos fueron recopilados de manera póstuma en La pícara Olalla.

Ficha del Libro

Total de páginas 215

Autor:

  • Carlos Fernández Shaw

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Fernández Shaw

Carlos Fernández Shaw nació el 30 de diciembre de 1869 en Madrid, España, y es conocido por ser un destacado poeta, dramaturgo y libretista español. Proveniente de una familia dedicada a la música y las letras, desde joven mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que le llevó a estudiar en el Instituto de Enseñanza Media de Madrid.

Fernández Shaw comenzó su carrera literaria a finales del siglo XIX. Se destacó particularmente en el campo del dramaturgia y la composición de libretos de ópera, lo que le permitió colaborar con algunos de los compositores más importantes de su tiempo. Su obra más notable es el libreto de la zarzuela "La canción del olvido", escrita en colaboración con el famoso compositor José Serrano. Esta obra se convirtió en un clásico del género, consolidando la reputación de Fernández Shaw como uno de los principales libretistas de su época.

Además de su trabajo en el teatro y la ópera, Fernández Shaw también se destacó en la poesía. Su estilo se caracteriza por un profundo lirismo y una sensibilidad que refleja las influencias del modernismo, una corriente literaria que predominaba en su tiempo. Su colección de poemas "Poesías" es un ejemplo de su habilidad para combinar el verso con la emoción, mostrando una clara preocupación por el alma humana y las realidades sociales de su entorno.

Durante su carrera, Fernández Shaw recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo. Su participación en el Teatro Español y otras instituciones culturales de Madrid le brindó la oportunidad de influir en el desarrollo del teatro español en el cambio de siglo. Muchos de sus contemporáneos lo consideran un pionero en la evolución del libreto de zarzuela, ya que su enfoque lírico y narrativo ayudó a elevar el género a un nuevo nivel de reconocimiento artístico.

Fernández Shaw también se preocupó por las cuestiones sociales y políticas de su tiempo, y sus obras a menudo reflejan un compromiso con la justicia y una crítica a la situación de la clase trabajadora. Esta temática se puede observar en varias de sus obras, donde los personajes luchan por sus derechos y buscan un cambio en un entorno social opresivo.

En 1919, Carlos Fernández Shaw falleció en Madrid, dejando un legado duradero en la literatura y el teatro español. Su influencia se puede sentir no solo en la zarzuela, sino también en la poesía y el drama contemporáneo. Su obra continúa siendo estudiada y representada, y su contribución al mundo del espectáculo sigue siendo reconocida en la actualidad.

A lo largo de su vida, Fernández Shaw mantuvo una postura crítica hacia la realidad social de su tiempo, y su obra se puede interpretar como un intento de dar voz a los que no la tienen. Su legado literario y su impacto en el teatro español son indiscutibles, y su nombre sigue vivo en la memoria cultural de España.

Más libros de la temática Poesía

Suspiros de la Vida

Libro Suspiros de la Vida

En este libro se encuentra una coleccion de 90 poemas del escritor German Mingramm, en el cual se han plasmado reflexiones sobre la Vida, el Amor y sobre cuestiones existenciales en las que la mayoria de las personas oscilamos de vez en cuando. "Suspiros de la Vida," tal y como su nombre lo dice, intenta hablar de ese suspiro o aire que dia a dia nos incita;... a traves de trazos artisticos, apasionantes e intensos, busca describir los suenos, anhelos y fantasias por medio de la combinacion de las letras, jugando con las palabras y haciendo que lo mas abstracto, inclusive se vuelva algo real...

Luz cae vertical

Libro Luz cae vertical

Antología bilingüe -mapuzungun y castellano- de una de las voces más delicadas de la poesía mapuche Con cuatro libros en treinta años, Leonel Lienlaf ha construido una obra poética admirable. Desde Se ha despertado el ave de mi corazón, su premiado primer libro, escrito a los 18 años, hasta el enigmático Epu Zuam, Lienlaf ha urdido un arte verbal que, con delicadas imágenes y evocaciones, proyecta algunos rasgos esenciales de la cultura mapuche, como la incidencia clave de los sueños en las decisiones vitales, las luchas históricas o el protagonismo shakesperiano del paisaje y la...

El paso estremecido de los días

Libro El paso estremecido de los días

Una trayectoria poética, a través de sesenta años de andar por medio mundo con una visión emocionada a través de la poesía que ha inundado de vivencias la existencia;las cosas que nos pasan siempre con las constantes del ideal, de la incertidumbre, de la duda, la tristeza y la impotencia,en un verso,clasico y moderno a la vez que llega al alma.

La divina comedia

Libro La divina comedia

Este mundo es un campo de batalla donde los seres estn sometidos a una lucha tenaz y permanente para evitar su destruccin, al imperativo de defensa de la existencia.El bien y la perfeccin han de fundamentarse en la renunciacin, en la negacin de la voluntad, en la extincin nirvnica de la actividad y la vida.Las cuestiones fundamentales que dan ttulo a este libro estn tratadas desde el prisma de lo expuesto anteriormente y con el vigor y profundidad del pensamiento de su autor.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas