Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Poemas Para Mi angel II

Resumen del Libro

Libro Poemas Para Mi angel II

En dedicatoria a Kendra, también a todas las familias que de algún modo tienen algún hijo(a) u otro familiar con una enfermedad terminal. Especialmente a pacientes con diagnostico de cáncer, diariamente ingresa un angelito sin que aquí afuera nos percatemos de la cruda realidad. Solo Dios es testigo, y fi el acompañante de todos los dolores, achaques y sufrimiento diario de estas criaturas. A todos esos campeones, luchadores fuertes. A ustedes dedico este libro. Tú no te has ido, solo te adelantaste para construir el camino que debo andar para seguirte.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mas Profundo.

Total de páginas 68

Autor:

  • Luis Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

72 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Hernández

Luis Hernández es un poeta, ensayista y crítico literario mexicano, nacido el 15 de abril de 1910 en la ciudad de Puebla. Su vida y obra están profundamente ligadas a la búsqueda de la identidad y la realidad social de México, y forman parte del panorama literario del siglo XX en el país. Hernández destacó por su estilo personal y comprometido, que refleja una rica influencia de corrientes literarias europeas y latinoamericanas.

Desde joven, Luis Hernández mostró interés por la literatura y el arte. Se trasladó a la Ciudad de México donde inició estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se vio influenciado por escritores como Alfonso Reyes y otros integrantes del movimiento modernista. Durante esta época, comenzó a escribir sus primeros poemas y ensayos, los cuales revelaban una profunda preocupación por la situación social y política de México en tiempos de la Revolución.

Hernández se destacó por su habilidad para mezclar lo cotidiano con lo lírico, y su poesía a menudo se caracteriza por el uso de un lenguaje sencillo pero cargado de simbolismo. A lo largo de su carrera, publicó varios libros de poesía, entre los que se incluyen “Los dos caminos” y “El instagram de un poeta”. Su obra se reconoce no solo por la belleza estética, sino también por la fuerza de sus temas, que abordan la lucha del ser humano por encontrar sentido en un mundo caótico.

Uno de los aspectos más destacados de su vida fue su compromiso con las causas sociales. A lo largo de los años, Hernández fue un crítico abierto de la injusticia y la desigualdad en México, lo que lo llevó a participar en diversas actividades políticas y culturales. Este compromiso se refleja en su escritura, que no solo busca capturar la belleza del lenguaje, sino también cuestionar las estructuras de poder y abogar por un cambio social.

A lo largo de su carrera, Luis Hernández recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo literario. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a audiencias internacionales y consolidarse como una figura importante en la literatura hispanoamericana.

En la década de 1950, Hernández se trasladó a Europa, donde vivió principalmente en París, un punto de encuentro para muchos artistas e intelectuales de la época. Allí, se relacionó con figuras de la vanguardia y la poesía contemporánea, lo que enriqueció su perspectiva literaria. En París, también exploró nuevas formas de expresión, lo que le permitió expandir su visión y su obra hacia nuevos horizontes.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Hernández mantuvo una postura crítica hacia la fama y el reconocimiento, prefiriendo centrarse en su labor creativa y en el desarrollo de su voz poética. A menudo se retiraba del circo mediático y del glamour que rodeaba a muchos artistas, eligiendo en su lugar el camino del estudio y la reflexión.

La obra de Luis Hernández ha dejado una huella duradera en la literatura mexicana y latinoamericana. Su enfoque único y su compromiso con la verdad social ofrecen un espejo en el que se pueden reflejar las luchas y aspiraciones de varias generaciones. A través de su poesía, Hernández ha logrado capturar no solo la esencia de su tiempo, sino también las emociones universales que siguen resonando en los corazones de sus lectores.

Luis Hernández falleció el 8 de febrero de 1998, pero su legado literario continúa vivo. Su poesía sigue siendo estudiada y apreciada, y su voz se mantiene como un faro de esperanza y reflexión en un mundo que a menudo parece desprovisto de sensibilidad y humanidad. Su vida y obra siguen inspirando a nuevos escritores y lectores, asegurando que su mensaje y su arte nunca sean olvidados.

Más libros de la temática Poesía

Inesperadamente

Libro Inesperadamente

Aquí estoy, aquí me tienen, lleno de pasado, como todo el mundo; pero dispuesto a soñar, a que mis versos sean voces que den luz. Creo en el llanto, en los sentimientos, en todo lo que salga de dentro y provoque una revolución fuera. Os dejo estas partes de mi vida. Espero que os sirvan de algo, o de mucho. No soy nada y, probablemente, nunca lo sea, pero intento ser lo que siempre he soñado y ese es mi triunfo, cumplirlo es lo de menos. "La poesía de Luis es un viaje por los sentimientos, en el que viajas sin el cinturón de seguridad de las emociones. Una poesía sincera y limpia....

Mi alma entre las brasas

Libro Mi alma entre las brasas

Este libro es la voz de un alma llena de amor y pasión que vive cada día la intensidad del deseo, una mezcla de concupiscencia, voluptuosidad y lascivia desesperada por sueños, ansias y afán que se ponderan en el goce supremo con gran frenesí. Ella es como una azucena, un símbolo de la pureza que se va desplegando como un abanico por la excelsitud y voz de un divino beso. Así llega a su embeleso por la seducción, dejando su huella de fuego en el amor, donde va escribiendo con su propia sangre su historia, entre las brasas y leños se va saturando del placer. Su seducción,...

El silencio y otros poemas

Libro El silencio y otros poemas

El silencio y otros poemas reúne, en edición bilingüe, veintiocho de los mejores poemas de Edgar Allan Poe. Seleccionados y traducidos por Antonio Rivero Taravillo e ilustrados por Kike de la Rubia y Nerea Pérez, son una excelente puerta de entrada a su obra. Como señala Luis Antonio de Villena: «Poe sigue siendo para la mayoría el padre del terror contemporáneo, con sus cuentos extraordinarios y fantásticos, de modo que el gran prosista —autor de ensayos y de una novela, Aventuras de Arthur Gordon Pym— habitualmente se ha superpuesto al poeta. Sin embargo, Poe publicó cuatro...

El paso estremecido de los días

Libro El paso estremecido de los días

Una trayectoria poética, a través de sesenta años de andar por medio mundo con una visión emocionada a través de la poesía que ha inundado de vivencias la existencia;las cosas que nos pasan siempre con las constantes del ideal, de la incertidumbre, de la duda, la tristeza y la impotencia,en un verso,clasico y moderno a la vez que llega al alma.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas