Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Población y sociedad. Chile (1830-1880)

Resumen del Libro

Libro Población y sociedad. Chile (1830-1880)

Un completo ensayo sobre la sociedad y la población chilenas a comienzos del siglo XIX. Un exhaustivo análisis del historiador Sergio Grez Toso que describe la sociedad y la población chilenas a comienzos del siglo XIX, en el tránsito de la colonia a la República y en un contexto caracterizado por la aparición de la nueva burguesía terrateniente y comercial, la extinción de las encomiendas y la progresiva desaparición de la esclavitud. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Ficha del Libro

Autor:

  • Sergio Grez Toso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Grez Toso

Sergio Grez Toso es un destacado historiador y académico chileno, conocido por su labor en el campo de la historia social y política de Chile. Nacido en 1944, Grez Toso ha ocupado un lugar relevante en el ámbito académico debido a su enfoque crítico hacia la historiografía tradicional y su interés en rescatar la memoria de los sectores populares en la historia de su país.

Grez Toso se graduó en Historia en la Universidad de Chile, donde posteriormente se desempeñó como profesor. Su formación se complementó con estudios de posgrado en la Universidad de París, Francia, lo que le permitió adquirir una perspectiva más amplia sobre los procesos históricos y sociales. Durante su carrera, ha impartido clases en diversas instituciones de educación superior, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de historiadores.

Desde sus inicios, Grez Toso se ha caracterizado por su compromiso con la investigación histórica rigurosa y su interés por la historia social. Ha dedicado gran parte de su trabajo a analizar los procesos de resistencia y organización de los sectores populares en diferentes contextos históricos, así como el impacto de las políticas económicas y sociales en la vida cotidiana de las clases trabajadoras. Su enfoque ha permitido visibilizar las luchas y reivindicaciones de estos sectores, aspectos que a menudo han sido relegados en la historiografía oficial.

Una de sus obras más reconocidas es “La cuestión agraria en Chile”, donde examina las transformaciones en el mundo rural chileno y su relación con los procesos de modernización y cambio social. Esta obra es un referente en el estudio de la historia agraria del país y ha sido objeto de análisis en diversos círculos académicos. Además, ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas, contribuyendo al debate historiográfico en Chile y Latinoamérica.

Grez Toso también ha participado activamente en la defensa de los derechos humanos y la memoria histórica, especialmente en relación con las violaciones de derechos cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha llevado a involucrarse en diversas iniciativas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica y la promoción de la justicia social en Chile.

En sus investigaciones, Grez Toso ha abordado temas como la historia del movimiento obrero, las luchas estudiantiles, y la historia de las mujeres en Chile, aportando con un enfoque inclusivo que busca visibilizar las voces y experiencias de aquellos grupos históricamente marginados. Su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad de la historia chilena desde una perspectiva más integral y plural.

En el ámbito académico, ha sido miembro de diversas sociedades de historia y ha participado en conferencias y seminarios tanto en Chile como en el extranjero, lo que ha permitido la difusión de sus ideas y enfoques en el estudio de la historia. Su dedicación a la enseñanza y la investigación ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera.

Además de su labor como historiador, Grez Toso es un figura pública comprometida, que ha utilizado su voz para abogar por la importancia de la historia en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su legado académico y su contribución a la memoria histórica continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y activistas en Chile y más allá.

En conclusión, Sergio Grez Toso se erige como un referente en la historiografía chilena, cuya obra y compromiso social han dejado una huella profunda en el entendimiento de la historia social y política de Chile. Su enfoque crítico y su dedicación a la memoria histórica son elementos esenciales de su legado, que seguramente seguirán influyendo en futuros estudios y debates sobre la historia del país.

Más libros de la temática Historia

CaAdo del Cielo

Libro CaAdo del Cielo

Uno de los eventos mas importantes en la historia de la aviacion es aun desconocido por muchos, debido al encubrimiento de los paises que lo protagonizaron, los Estados Unidos y la Union Sovietica. Ocurrio durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fria que le siguio, y tuvo serias consecuencias sobre la politica internacional. Caido del cielo recrea como el dictador de la Union Sovietica, Joseph Stalin, hizo una copia exacta del B-29 norteamericano --bombardero estrategico superpesado de largo alcance-- y lo convirtio en el TU-4 sovietico. Es un relato lleno de accion e intriga, donde...

Carlos Fuentes y Ricardo Lagos en conversación

Libro Carlos Fuentes y Ricardo Lagos en conversación

"Con una cultura intelectual y política de gran envergadura, Fuentes y Lagos se refieren a la actualidad (el desastre de la actualidad) y al futuro. ¿Qué pasa? ¿Qué nos espera? Esas preguntas son el paraguas bajo cuyo amparo conversan dos líderes de opinión, dos personalidades imprescindibles para trazar una perspectiva convincente del mundo en el que vivimos." --P. [4] of cover.

Panorama del siglo XX

Libro Panorama del siglo XX

¿Cómo llamar al siglo XX? El siglo de las guerras mundiales, de la descolonización, de la decadencia de Europa como centro del mundo, el siglo de la conquista del espacio, de la globalización, de las potencias emergentes, el siglo de la explosión demográfica, de la electrónica y la informática, de la revolución genética... Pero no nos convence ninguno de esos nombres, pues no logran definirlo plenamente. Podemos aquí asomarnos a ese complicadísimo siglo XX contemplando el panorama que nos muestra José Luis Comellas, y que nos ayudará a comprender mejor nuestro propio tiempo.

Das Begrenzte Papsttum

Libro Das Begrenzte Papsttum

Die Abhandlungen der Akademie der Wissenschaften zu Göttingen sind das wichtigste wissenschaftliche Publikationsorgan der Göttinger Akademie. In dieser Reihe veröffentlichen vor allem die Akademiemitglieder und Mitarbeiter an den Forschungsunternehmen der Akademie die Ergebnisse ihrer Forschungen aus dem gesamten Bereich der Geisteswissenschaften und der Naturwissenschaften.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas