Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Población y sociedad. Chile (1830-1880)

Resumen del Libro

Libro Población y sociedad. Chile (1830-1880)

Un completo ensayo sobre la sociedad y la población chilenas a comienzos del siglo XIX. Un exhaustivo análisis del historiador Sergio Grez Toso que describe la sociedad y la población chilenas a comienzos del siglo XIX, en el tránsito de la colonia a la República y en un contexto caracterizado por la aparición de la nueva burguesía terrateniente y comercial, la extinción de las encomiendas y la progresiva desaparición de la esclavitud. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Ficha del Libro

Autor:

  • Sergio Grez Toso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Grez Toso

Sergio Grez Toso es un destacado historiador y académico chileno, conocido por su labor en el campo de la historia social y política de Chile. Nacido en 1944, Grez Toso ha ocupado un lugar relevante en el ámbito académico debido a su enfoque crítico hacia la historiografía tradicional y su interés en rescatar la memoria de los sectores populares en la historia de su país.

Grez Toso se graduó en Historia en la Universidad de Chile, donde posteriormente se desempeñó como profesor. Su formación se complementó con estudios de posgrado en la Universidad de París, Francia, lo que le permitió adquirir una perspectiva más amplia sobre los procesos históricos y sociales. Durante su carrera, ha impartido clases en diversas instituciones de educación superior, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de historiadores.

Desde sus inicios, Grez Toso se ha caracterizado por su compromiso con la investigación histórica rigurosa y su interés por la historia social. Ha dedicado gran parte de su trabajo a analizar los procesos de resistencia y organización de los sectores populares en diferentes contextos históricos, así como el impacto de las políticas económicas y sociales en la vida cotidiana de las clases trabajadoras. Su enfoque ha permitido visibilizar las luchas y reivindicaciones de estos sectores, aspectos que a menudo han sido relegados en la historiografía oficial.

Una de sus obras más reconocidas es “La cuestión agraria en Chile”, donde examina las transformaciones en el mundo rural chileno y su relación con los procesos de modernización y cambio social. Esta obra es un referente en el estudio de la historia agraria del país y ha sido objeto de análisis en diversos círculos académicos. Además, ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas, contribuyendo al debate historiográfico en Chile y Latinoamérica.

Grez Toso también ha participado activamente en la defensa de los derechos humanos y la memoria histórica, especialmente en relación con las violaciones de derechos cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha llevado a involucrarse en diversas iniciativas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica y la promoción de la justicia social en Chile.

En sus investigaciones, Grez Toso ha abordado temas como la historia del movimiento obrero, las luchas estudiantiles, y la historia de las mujeres en Chile, aportando con un enfoque inclusivo que busca visibilizar las voces y experiencias de aquellos grupos históricamente marginados. Su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad de la historia chilena desde una perspectiva más integral y plural.

En el ámbito académico, ha sido miembro de diversas sociedades de historia y ha participado en conferencias y seminarios tanto en Chile como en el extranjero, lo que ha permitido la difusión de sus ideas y enfoques en el estudio de la historia. Su dedicación a la enseñanza y la investigación ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera.

Además de su labor como historiador, Grez Toso es un figura pública comprometida, que ha utilizado su voz para abogar por la importancia de la historia en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su legado académico y su contribución a la memoria histórica continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y activistas en Chile y más allá.

En conclusión, Sergio Grez Toso se erige como un referente en la historiografía chilena, cuya obra y compromiso social han dejado una huella profunda en el entendimiento de la historia social y política de Chile. Su enfoque crítico y su dedicación a la memoria histórica son elementos esenciales de su legado, que seguramente seguirán influyendo en futuros estudios y debates sobre la historia del país.

Más libros de la temática Historia

La Leyenda del Abad Don Juan de Montemayor (Classic Reprint)

Libro La Leyenda del Abad Don Juan de Montemayor (Classic Reprint)

Excerpt from La Leyenda del Abad Don Juan de Montemayor I)elabadde&cucufate, enel°bispad°de Beja, setitulabaábbos abbotum; v. Santa R°sa, Elucidario, 1866, I p. 17, e. V. 'abbado d°s abbados. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the...

Las calles de Barcelona en 1865. Tomo I

Libro Las calles de Barcelona en 1865. Tomo I

Las calles de Barcelona en 1865 es una obra complementaria a la Historia de Cataluña, que se centra en la ciudad condal y en sus calles, monumentos, personajes y eventos. La guía histórica analiza cada una de las calles importantes de la ciudad y toda la historia que rodea el pasaje. En este primer tomo se analizan las calles de la A (empezando por Calle dels Abaixadors) a la E (acabando por Calle de la Explanada). Víctor Balaguer (1842-1901) fue uno de los principales impulsores del renacimiento catalán. Orador, escritor y activista, luchó en el terreno cultural y literario para...

La suerte de la consorte

Libro La suerte de la consorte

Este libro, el cual está considerado un clásico de la historiografía contemporánea, relata la vida y milagros de las esposas de los gobernantes de México, desde la primera virreina en el siglo XVI, pasando por las cónyuges de los presidentes del siglo XIX y XX, hasta la primera dama actual. Aquí están representadas todas ellas, desde las que acompañaron a sus maridos en el cargo por más de una década hasta las que ni se enteraron de que él era gobernante, pues sólo lo fue por unos minutos. Están con sus historias personales y con la historia nacional, con sus costumbres y modos...

Banderas Lejanas

Libro Banderas Lejanas

En gran parte desconocida por los propios españoles, la gesta de la exploración, conquista y defensa que llevó a cabo España en lo que hoy son los Estados Unidos de América supone un acontecimiento histórico capital. Durante trescientos años, soldados, navegantes, misioneros, colonos y descubridores al servicio de España plantaron sus banderas en fuertes, poblados, misiones y ciudades repartidos por toda América del Norte, desde los límites de México hasta la frontera canadiense y Alaska. Españoles fueron los primeros europeos que avistaron el Cañón del Colorado, cruzaron el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas