Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Pediatría

Resumen del Libro

Libro Pediatría

En esta nueva edición de PEDIATRIA se han actualizado todos los capítulos y se han introducido algunas modificaciones, que contribuyen a mejorar el nivel científico y didáctico de la obra. Las más importantes han sido la incorporación de algunos jóvenes y entusiastas colaboradores, que no participaron o lo hicieron en una menor proporción en la edición anterior, y la inclusión de nuevos capítulos: desarrollo psicomotor, genética molecular, nuevas enfermedades moleculares, trasplante hepático, tratamiento quirúrgico de las cardiopatías congénitas, arritmia, insuficiencia renal, un nuevo capítulo de oncología, terapéutica del dolor y técnicas y procedimientos en pediatría. El resto de los capítulos ha sido ampliamente revisado, actualizado y en muchas ocasiones redactado de nuevo en su totalidad. Todo ello, manteniendo la obra dentro de una extensión que la siga haciendo útil para los estudiantes de la licenciatura, los residentes de pediatría y los pediatras no especializados, pero que le pueda servir también al especialista pediátrico para actualizar los temas alejados de su especialidad sin necesidad de tener que recurrir a monografías o tratados de pediatría de varios volúmenes. INDICE: Introducción. Crecimiento y desarrollo. Patología prenatal. Neonatología. Nutrición y metabolismo. Aparato digestivo. Aparato respiratorio. Aparato circulatorio. Aparato urinario. Hematología y oncología. Endocrinología. Sistema nervioso. Inmunología. Enfermedades infecciosas. Aparato locomotor. Dermatología. Psicopediatría. Patología crítica. Pediatría social. Miscelánea. Apéndices.

Ficha del Libro

Total de páginas 1484

Autor:

  • Manuel Hernández Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

16 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Medicina

Administración pública y atención sanitaria

Libro Administración pública y atención sanitaria

CAPÍTULO 1: VALORACION Y CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON SHOCK HIPOVOLEMICO. Jiménez García Lucía; Fuentes García Alba y Robles Lozano Lorena. CAPÍTULO 2: EFECTOS DE FÁRMACOS EN LAS GLÁNDULAS SALIVALES: SÍNDROME DE BOCA SECA. Labrot-Moreno Moleón, Ildefonso y Martínez Olmedo, Manuel. CAPÍTULO 3: PLASMA RICO EN PLAQUETAS Y SU USO EN CIR. MAXILOFACIAL Y ODONTOLOGÍA. Labrot-Moreno Moleón, Ildenfoso y Martínez Olmedo, Manuel. CAPÍTULO 4: TRANSPLANTE DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS COMO TERAPIA EN ENFERMEDADES ONCOHEMATOLÓGICAS. Llamas Muñoz, Mª Carmen;...

Historia de vida de mujeres, con enfermedades autoinmunes

Libro Historia de vida de mujeres, con enfermedades autoinmunes

Este libro es fruto de la valentía y generosidad de catorce mujeres que han compartido sus vivencias, sus sentimientos, sus anhelos más íntimos y profundos. Catorce historias de vida que dibujan una historia común. Catorce historias que permiten nombrar cuáles son las condiciones de vida que producen malestar y abandonar la concepción predominante de que el malestar se escribe en términos individuales.

Cuidado de heridas en enfermería

Libro Cuidado de heridas en enfermería

Incluye nuevos contenidos acerca de la cobertura de las úlceras por presión, la dermatitis asociada a incontinencia urinaria, las úlceras venosas de la extremidad inferior y el control de heridas en cuidados paliativos. Adopta un original enfoque que recorre las diferentes etapas de la vida de la persona, desde el nacimiento hasta la vejez. Ofrece contenidos plenamente actualizados a fin de reflejar los conocimientos vigentes. Emplea los conceptos de la teoría enfermera en vez del abordaje médico tradicional, lo cual facilita la aplicación a la práctica de la enfermería. Establece...

Higiene mental, psiquiatría y sociedad en Iberoamérica (1920-1960)

Libro Higiene mental, psiquiatría y sociedad en Iberoamérica (1920-1960)

En la década de 1920 se constituyó un movimiento internacional de higiene mental, liderado por Estados Unidos y Francia, que se caracterizó por compartir, al menos sobre el papel, algunas cuestiones importantes como la crítica hacia la situación material y terapéutica de los enfermos mentales en los manicomios, la necesidad de implementar una asistencia psiquiátrica basada en la prevención de la enfermedad mental, la humanización del trato a los pacientes y la remedicalización de la locura. No obstante, en cada país estas cuestiones se adaptaron a las realidades nacionales,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas