Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Para recordar, algunos planteamientos que dejaron huella en su momento

Resumen del Libro

Libro Para recordar, algunos planteamientos que dejaron huella en su momento

"Los siguientes textos contienen un buen número de inquietudes, propuestas y soluciones a una problemática que siempre ha preocupado a su autor: la cuestión social. La educación, el empleo, los salarios, la salud, la vivienda y la seguridad social, son todos temas que expone y explica con la propiedad de un empresario que, fuera de ser economista profesional, domina los alcances, significados y repercusiones que los problemas sociales significan dentro del proceso económico, político y cultural de la Nación (Colombia)."Tomado del prólogo del Dr. Ignacio Aguilar Zuluaga

Ficha del Libro

Total de páginas 140

Autor:

  • Mejía Vélez, Francisco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Mejía Vélez, Francisco

Francisco Mejía Vélez fue un destacado escritor y poeta colombiano, nacido en el municipio de Manizales en el año 1941. Su obra literaria, marcada por un profundo sentido del realismo mágico y la identidad cultural, ha resonado no solo en Colombia, sino también en la literatura latinoamericana.

Desde joven, Mejía Vélez mostró inclinaciones hacia la literatura, participando activamente en concursos literarios y talleres de escritura. Estudió Literatura y Filología en la Universidad Nacional de Colombia, donde se empapó de las corrientes literarias de su época, pero también de la rica herencia cultural de su país. Su interés por la literatura no se limitó al ámbito académico; también se sumergió en la vida literaria de su ciudad natal, convirtiéndose en un miembro activo de grupos de poética y narrativa.

A lo largo de su carrera, Mejía Vélez publicó una serie de obras que lo consolidaron como una voz singular en la literatura colombiana. Entre sus libros más notables se encuentra “Las crónicas del viento”, una novela que mezcla la realidad con elementos fantásticos, en la cual explora la relación del ser humano con su entorno. Este libro fue aclamado por la crítica y ha sido objeto de estudio en diversas universidades, donde se analiza su estilo y su aporte a la narrativa moderna.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Mejía Vélez es su capacidad para manejar el lenguaje de manera poética y evocadora. Sus relatos suelen estar poblados de personajes entrañables que representan la rica diversidad cultural de Colombia. En su poesía, aborda temas como el amor, la soledad, la identidad y la naturaleza, siempre con una prosa cargada de simbolismo y metáforas.

Además de su labor como escritor, Francisco Mejía Vélez se dedicó a la docencia. Durante varios años impartió clases en diversas universidades de Colombia, donde compartió su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se centraba en fomentar la creatividad y la exploración personal a través de la escritura, inspirando a sus estudiantes a encontrar su propia voz literaria.

A lo largo de su vida, Mejía Vélez también participó en talleres y conferencias, tanto a nivel nacional como internacional, donde compartió su experiencia y conocimientos sobre el proceso creativo. Su labor como divulgador de la literatura colombiana lo convirtió en una figura clave en el ámbito cultural del país. En reconocimiento a su contribución a las letras colombianas, recibió varios premios y distinciones literarias, tanto en su país como en el exterior.

Francisco Mejía Vélez es un referente de la literatura contemporánea colombiana, pues su legado perdura en las páginas de sus libros y en la memoria de aquellos que lo leyeron. Su prosa, llena de matices y ricas descripciones, invita a los lectores a sumergirse en un universo donde la realidad y la fantasía se entrelazan, reflejando la complejidad y la belleza de la existencia humana.

A día de hoy, su obra sigue siendo estudiada y apreciada, y muchos escritores jóvenes citan a Mejía Vélez como una de sus principales influencias. La forma en la que abordó las inquietudes sociales y políticas de su tiempo, a través de la narrativa, ha dejado una huella profunda en el panorama literario de América Latina.

Así, Francisco Mejía Vélez se erige como un símbolo de la literatura comprometida, un autor que supo captar la esencia de su tiempo y transformarla en arte. Su historia es un recordatorio de que la literatura tiene el poder de trascender fronteras y conectar a las personas, creando espacios de reflexión y entendimiento en un mundo cada vez más complejo.

Más libros de la temática Economía y Negocios

“El Reto”

Libro “El Reto”

Este libro ayudar, a quienes no tienen empleo, con ideas y herramientas para auto emplearse, resolvindoles problemas econmicos, formador un futuro slido, para desarrollar su propio negocio, aunque no tenga dinero. No es para los que quieren seguir siendo empleados es para emprendedores, deseosos por crear algo propio en su vida, descubrirn todo para iniciarlo, haciendo buenos negocios, sin necesidad de tener dinero. Todo se lograr, ponindole ganas de querer hacerlo y en breve ser un micro, pequeo o gran empresario, los ejemplos estn relacionados, con Casa, Vestido, Sustento y Transporte, o...

D3D

Libro D3D

D3D. Un enfoque integral de la dirección de empresas es un libro serio, provocador y postconvencional; científico, innovador y honesto; práctico, contestatario y responsable. Un libro dirigido a aquellos que buscan nuevas maneras de hacer negocios más humanas, íntegras e integrales, que invita, en estos tiempos hiperactivos, a pararse a pensar y cuestionarse las verdades más profundamente arraigadas en torno a la dirección de empresas. La D3D o dirección tridimensional es una teoría integral de dirección de empresas que combina tres dimensiones básicas -ciencia, arte y ética- que...

¿Qué escuchan los niños en la televisión?

Libro ¿Qué escuchan los niños en la televisión?

Un equipo de investigadores ha realizado una selección de muestras televisivas de programación infantil, y el libro presenta los resultados obtenidos sobre las bandas sonoras de nueve programas infantiles de Brasil, Argentina, Chile y España. Los resultados permitirán definir una realidad que, debido a la técnica de muestreo utilizada, podrá generalizarse a la programación infantil de televisión y, especialmente, a las posibilidades de escucha de la población infantil de la cultura latinoamericana al establecer indicadores comparativos entre las programaciones infantiles de los...

Las arquitecturas del deseo

Libro Las arquitecturas del deseo

José Antonio Marina -reincidiendo en su condición de detective cultural- se enfrenta en este libro a un nuevo caso. Durante milenios, la humanidad ha desconfiado de la fuerza del deseo. La sociedad opulenta en que vivimos altera esa tradición. Tiene que e

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas