Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

ORIGEN, DESARROLLO Y NATURALEZA DE LOS INTERESES

Resumen del Libro

Libro ORIGEN, DESARROLLO Y NATURALEZA DE LOS INTERESES

Luego de casi tres cuartos de siglo de investigación se desconoce cuál es el origen, desarrollo y naturaleza psicológica de los intereses (Swanson & Gore, 2000). Presentamos una teoría, y evidencia empírica de la misma, que responde estas preguntas. Como punto de partida, tratamos de explicar los tres aspectos esenciales de los intereses: cognitivo, afectivo y conductual. Desde la infancia creamos conceptos clasificatorios a base de la naturaleza de las actividades. Esto es una manera de organizar la realidad que percibimos. Así surgen los conceptos clasificatorios de los intereses artísticos, manuales, sociales y otros. En otras palabras, desde el punto de vista cognitivo, el origen y desarrollo de los intereses es parte del origen y desarrollo del sistema conceptual. Cada persona nace con un patrón particular de necesidades psicológicas. Satisfacemos las necesidades de competencia, autonomía y afiliación realizando con éxito, actividades apropiadas a cada necesidad. (Por ejemplo, la necesidad de competencia se satisface al realizar actividades mediante las cuales la persona aprende a dominar su ambiente físico y social). De todas las clases de actividades que percibimos (artísticas, manuales, etc.), desarrollamos interés en aquellas que pueden satisfacer necesidades, para las que creemos tener la capacidad y son adecuadas según nuestro sexo, características físicas y sociales. Una vez se desarrolla el interés por un tipo de actividad, realizar dicha actividad se convierte en una necesidad. En otras palabras, los intereses son necesidades autónomas (Allport, 1937). Los intereses son los tipos de actividades que preferimos realizar para satisfacer nuestras necesidades psicológicas. O sea, los intereses son los “apetitos psicológicos” con los cuales satisfacemos nuestras necesidades. Existe la urgencia de realizar las actividades que son apropiadas a cada necesidad psicológica. Desde el punto de vista conductual de los intereses, necesitamos realizar las actividades que nos agradan, evitar las que nos desagradan y realizar las que nos son indiferentes solamente cuando hay algún incentivo o castigo. El libro discute cómo surgen en conjunto estos tres aspectos de los intereses y se evolucionan como parte del desarrollo humano.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Gabriel Cirino Gerena

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

29 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Psicología

Gerencia de marca profesional

Libro Gerencia de marca profesional

“[…] los ejecutivos deben trabajar constantemente para construir, desarrollar y gerenciar una marca profesional, lo cual es una tarea que requiere planeación, disciplina, perseverancia y continua revisión. […] Guillermo Ariza logra que este texto estructurado sea una guía integral, práctica y holística para que el lector se concientice y trabaje en el desarrollo de su propia marca profesional. Además, expone con un equilibrado nivel de profundidad los diferentes temas, y hace un símil de lo que significa gerenciar una marca profesional versus lo que pasa en la gerencia de una...

Animales de compañía y salud

Libro Animales de compañía y salud

Las intervenciones asistidas por animales (IAA) se caracterizan por incluir perros, caballos y otras especies como parte integrante de su programación. Es un ámbito que despierta interés tanto entre profesionales como entre el público en general y que ha ganado presencia en los medios de comunicación de masas. Pero ¿son las IAA una opción real para mejorar las intervenciones terapéuticas, o estamos solo ante un fenómeno pasajero? Este manual trata de responder a esta pregunta. En su primera sección se realiza una aproximación a las IAA, ofreciendo un novedoso marco conceptual que...

Psicología e investigación criminal. El testimonio

Libro Psicología e investigación criminal. El testimonio

En la obra, se realiza un análisis detallado de las técnicas psicológicas para mejorar la actuación policial en la toma de manifestaciones a víctimas, testigos e implicados, recoge con meticulosidad los principales hallazgos en el siempre polémico tema de la memoria de los testigos y la fiabilidad de su testimonio y sugiere métodos para optimizar la información de estas fuentes. Sus ocho partes (El razonamiento y el aprendizaje; La percepción y la atención; La memoria; El testimonio; El interrogatorio; La entrevista; La mentira y el engaño y La detección del engaño) ofrecen al...

Psicopatología del poder

Libro Psicopatología del poder

¿Cómo explicarnos que en la situación actual de sufrimiento personal, familiar y social tan amplios la población no se haya opuesto más radical y activamente? ¿Qué papel han jugado la psicología, la psiquiatría y los "medios de comunicación" en todo ello, cuando parecen haberse convertido a menudo en medios de persuasión y manipulación? En Psicopatología del poder, Jorge Tizón reflexiona sobre la crisis y las perversiones y corrupciones estructurales de la sociedad actual desde una perspectiva no habitual, que tiene en cuenta los conocimientos y los puntos de vista...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas