Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Nutrición Materno Infantil

Resumen del Libro

Libro Nutrición Materno Infantil

Las ultimas décadas son testigos de avances científicos que documentan claramente la interdependencia entre la nutrición, la salud, y el desarrollo de la sociedad. Esta interdependencia ocurre a nivel familiar, comunitario, local, y mundial. La nutrición temprana inadecuada tiene un impacto inmenso y permanente en la salud a largo plazo. Durante los primeros mil días de vida (la etapa fetal hasta los primeros dos años de vida) la nutrición del individuo define no solo el desarrollo físico y potencial cognitivo, sino que en gran medida determina la programación metabólica, inmunológica, y modula los comportamientos alimentarios del individuo - para toda su vida. Además, el efecto y el impacto de esta programación es transgeneracional. Este libro incluye como objetivo definir y describir los elementos básicos de la evaluación nutricional, así como los mecanismos y consecuencias a corto y largo plazo de la nutrición adecuada e inadecuada en las diferentes etapas de la vida temprana. Los contenidos son producto de un laudable esfuerzo de expertos mexicanos en el campo científico, clínico y académico, y constituye una herramienta de utilidad para la difusión y educación en nutrición de todos aquellos que pueden contribuir a la salud de los niños y futuros miembros de la sociedad. Índice de capítulos (extracto) SECCIÓN I. BASES DE LA NUTRICIÓN Y DE LA ALIMENTACIÓN Coordinador: Javier Luna Carrasco 1. Estado de la nutrición materno-infantil en México. 2. Fundamentos de nutrición: papel de los nutrientes en la salud del niño. 3. Fundamentos de la evaluación nutricional integral. 4. Aspectos actuales de microbiota y su efecto en la salud. SECCIÓN II. NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA Coordinadora: Paola Vázquez-Cárdenas 5. Conceptos fundamentales de programación metabólica temprana y la ventana de los 1000 días. 6. Principios prácticos de nutrigenética y nutrigenómica: aplicaciones clínicas. SECCIÓN III. NUTRICIÓN PERINATAL Coordinadora: Otilia Perichart Perera 7. Evaluación del estado nutricio durante el embarazo y la lactancia. 8. Alimentación saludable en el embarazo y la lactancia. 9. Nutrición preventiva en la embarazada con riesgo de complicaciones metabólicas y no metabólicas. 10. Suplementación de nutrientes en el embarazo y la lactancia. 11. Microbioma y probióticos durante el embarazo. SECCIÓN IV. LACTANCIA MATERNA Y ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS DE LACTANCIA Coordinador: Raúl Garza Bulnes 12. Evaluación nutricional del recién nacido y el recién nacido pretérmino. 13. Nutrición y alimentación del recién nacido prematuro. 14. Lactancia materna: conceptos fundamentales y dinamismo. 15. Alternativas eficaces de lactancia en los primeros años de la vida. 16. Probióticos en el lactante con trastornos del eje cerebro-intestino-microbioma. SECCIÓN V. ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ESTRATÉGICA Y RACIONAL Coordinador: Arturo Perea Martínez 17. Fundamentos y principios básicos de la alimentación complementaria estratégica, racional y con efectos epigenéticos. 18. Hábitos de vida saludables en los primeros años de la vida e impacto en la prevención de enfermedades futuras. SECCIÓN VI. IMPACTO DE MICRONUTRIENTES E INGREDIENTES BIOFUNCIONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA Coordinador: Pedro Gutiérrez-Castrellón 19. Evaluación nutricional integral en pediatría. 20. Hierro y neurodesarrollo. 21. Vitamina D y su efecto en la salud del lactante. 22. Ácidos grasos omega 3 y omega 6. 23. Oligosacáridos de leche humana y sus efectos sobre la nutrición del lactante. 24. Probióticos en los primeros años de vida. SECCIÓN VII. NEURODESARROLLO Coordinador: Rolando Rivera González 25. Evaluación integral del neurodesarrollo. 26. Alimentación y neurodesarrollo en los primeros 1000 días de vida. Aspectos neurofuncionales básicos integrados. 27. Componentes de la alimentación que influyen en el neurodesarrollo. Integración sistémica de la alimentación...

Ficha del Libro

Total de páginas 520

Autor:

  • Pedro Gutierrez
  • José Saavedra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

22 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Medicina

El cerebro es más profundo que el mar

Libro El cerebro es más profundo que el mar

¿Es el trastorno mental una enfermedad del cerebro o de la mente? No podemos saber cómo solucionar un problema hasta que comprendamos sus causas. Pero incluso para algunos de los problemas de salud mental más comunes, los especialistas discuten sobre si las respuestas están en la biología de la persona, su psicología o sus circunstancias. Como neuropsiquiatra cognitivo, Anthony David reúne muchos campos de investigación, desde la psicología social y cognitiva hasta la neurología. La clave para cada paciente puede ser cualquier cosa, desde un recuerdo traumático hasta un...

DOSIFICACIÓN PEDIÁTRICA

Libro DOSIFICACIÓN PEDIÁTRICA

Compendio esquemático orientado en optimizar la seguridad y eficacia del manejo farmacológico en la población pediátrica; lo cual es logrado con el desarrollo de cada uno de los medicamentos, inmunizaciones, derivados sanguíneos, complementos nutricionales o cualquier otra herramienta necesaria; especificando según los consensos nacionales e internacionales sus respectivas indicaciones, posología, presentación, contraindicaciones, efectos adversos y riesgo en circunstancias especiales (embarazo, lactancia, Insuficiencia renal y hepática).

Etiquetado nutricional de los alimentos

Libro Etiquetado nutricional de los alimentos

INDICE: Introducción. Etiquetado de los alimentos: normativa legal. Etiquetado nutricional: declaraciones nutricionales y de propiedades saludables. Otros modelos de etiquetado nutricional. El consumidor. Conclusión. Glosario de siglas y términos. Bibliografía.

Historia escandalosamente breve de la medicina

Libro Historia escandalosamente breve de la medicina

Una historia concisa de la medicina occidental, ordenada conceptualmente en torno a los grandes campos de interés médico: anatomía, farmacología, obstetricia, psiquiatría, medicina familiar... Cada capítulo comienza en la Antigüedad y termina en nuestros días. A lo largo de la narración, la autora muestra que la medicina es un reflejo de la sociedad del momento, y que los asuntos de interés van más allá de los "grandes hombres" y los "grandes descubrimientos" para abarcar también ideas, enfermedades, pacientes, instituciones y grandes equivocaciones. Actualizada hasta los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas