Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Nuevo diccionario esencial de la lengua española

Resumen del Libro

Libro Nuevo diccionario esencial de la lengua española

"* More than 37,000 definitions with idioms. * Examples of usage, synonyms, antonyms, and word families."

Ficha del Libro

Autor:

  • Santillana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de Santillana

Santillana, cuyo nombre completo es José de Santillana (también conocido como Jorge Manrique), fue un destacado poeta y escritor del siglo XV. Nació en el año 1410 en una familia noble en la región de Castilla, España. Su obra más célebre, Coplas por la muerte de su padre, es un testimonio del profundo sentimiento personal y la elegancia lírica que caracteriza su poesía.

Desde joven, Santillana mostró un interés notable por las letras y la cultura. Se le conoce por haber sido un hombre erudito, con una sólida formación en гуманidades, y su influencia se extendió a lo largo de su vida. No solo fue poeta, sino también un importante mecenas de las artes y la literatura. Su hogar se convirtió en un centro de reunión para intelectuales y artistas, donde se debatían ideas y se cultivaba el pensamiento humanista que empezaba a florecer en Europa.

A lo largo de su vida, Santillana se vio envuelto en conflictos políticos y sociales, especialmente debido a su nobleza y su cercanía a la corte. Esto le permitió tener acceso a un mundo en el que la poesía no solo era una forma de arte, sino también un medio para expresar el descontento social y político. Su poesía, por lo tanto, refleja no solo un arte refinado, sino también un compromiso con la realidad de su tiempo.

Las Coplas, escritas en elegíaco, destacan por su profundidad filosófica. En ellas, Santillana reflexiona sobre la muerte y la fugacidad de la vida, haciendo hincapié en la inevitabilidad del destino humano. Esta obra ha sido considerada como un pilar de la literatura española y ha influido en generaciones de escritores posteriores.

A lo largo de su carrera, Santillana también exploró otros géneros literarios, como la narrativa y la prosa. Sin embargo, su legado principal radica en su poesía, que se caracteriza por su lirismo y el uso de la métrica clásica. Además, su estilo se distingue por la incorporación de elementos de la tradición literaria castellana, así como influencias de la poesía italiana y la lírica provenzal.

El legado de Santillana se extiende más allá de su obra literaria. Fue uno de los precursores del Renacimiento en España, contribuyendo al desarrollo de un estilo más moderno y expresivo. Su influencia perduró en las obras de poetas contemporáneos y posteriores, quienes vieron en su trabajo un modelo a seguir. A través de su vida y su obra, Santillana se estableció como un referente cultural y literario que dejó una marca imborrable en el panorama literario español.

Falleció en el año 1479, dejando tras de sí un cuerpo de trabajo que sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad. Su impacto en la literatura española perdura a través de los siglos, y su búsqueda de la verdad a través de la poesía continúa resonando en los corazones y mentes de lectores y escritores.

Más libros de la temática Lengua Española

El espanol en los Estados Unidos

Libro El espanol en los Estados Unidos

"This volume (written entirely in Spanish, with English abstracts) contains 17 studies on a variety of aspects of Spanish in the United States, including topics such as: a socio-demographic analysis of the US Hispanic population, bilingual first language acquisition of English and Spanish, cross-generational maintenance of Spanish, steps toward a dialectology of US Spanish, dialect contact in the United States, conceptual convergence with English in the speech of US Hispanics, Spanglish as an identity marker, language policies in the US health delivery system to Hispanics, and several...

Estudios de lengua y lingüística españolas

Libro Estudios de lengua y lingüística españolas

Manuel Alvar Ezquerra: El primer diccionario bilingüe español-alemán bidireccional: Antonio Moratori (1723) - José A. Bartol Hernández / Julio Borrego Nieto: Léxico panhispánico: Medios de transporte - Clara Eugenia Hernández Cabrera / José Antonio Samper Padilla: Un acercamiento a la pluralización de haber en la prensa canaria - Francisco Moreno Fernández: En busca de un catálogo de españolismos - Florentino Paredes García: Neologismos y creaciones léxicas en las pruebas de disponibilidad léxica de la Comunidad de Madrid - Robert N. Smead / John M. Chaston: Sobre los hits: Un ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas