Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Nuestros orígenes : en busca de lo que nos hace humanos

Resumen del Libro

Libro Nuestros orígenes : en busca de lo que nos hace humanos

En busca de lo que nos hace humanos. Una síntesis de los hallazgos que han venido a transformar nuestro conocimiento de la aparición del hombre. A los autores les preocupa, sobre todo, cómo y cuándo surgió, y en qué consiste ese algo especial que es la condición humana, lo cual les lleva a hablarnos más de las formas de vida de los primeros hombres o de la inteligencia de los simios que de hallazgos de huesos o de piedras.

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Richard Erskine Leakey
  • Roger Lewin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Erskine Leakey

Richard Erskine Leakey, nacido el 19 de diciembre de 1944 en Nairobi, Kenia, es un prominente paleoantropólogo, arqueólogo y conservacionista. Es conocido por sus importantes contribuciones al estudio de la evolución humana y su intenso activismo en favor de la conservación del medio ambiente en África. Leakey proviene de una familia con un fuerte legado en la investigación antropológica; su padre, Louis Leakey, y su madre, Mary Leakey, fueron pioneros en el campo de la paleoantropología.

Desde joven, Leakey mostró interés por la ciencia y la naturaleza. A la edad de 19 años, comenzó a trabajar en el campo en el área de la cuenca del Rift en Kenia, donde se descubrieron algunos de los fósiles más significativos de homínidos. Su trabajo en el sitio de Hadar, en Etiopía, fue fundamental para encontrar el esqueleto de Australopithecus afarensis, popularmente conocido como "Lucy", en 1974. Este descubrimiento proporcionó importantes pistas sobre la evolución humana y la historia de nuestros antepasados.

En 1972, Leakey fue nombrado director del Museo Nacional de Nairobi, donde continuó sus investigaciones y promovió la educación sobre la evolución humana y la historia natural de África. En 1984, se convirtió en director del proyecto Koobi Fora, una de las excavaciones más importantes en la historia de la paleoantropología, que ha producido una serie de fósiles cruciales para entender el linaje humano. Durante su trabajo, Leakey y su equipo descubrieron varios nuevos homínidos, incluidos Homo habilis y Homo erectus, lo que ayudó a establecer una comprensión más profunda de cómo las especies humanas evolucionaron y se dispersaron por el mundo.

Aparte de sus contribuciones científicas, Leakey también ha sido un defensor ferviente de la conservación de la vida silvestre en África. Ha luchado contra la caza furtiva y la degradación del medio ambiente, lo que lo llevó a ser nombrado director de la Autoridad de Vida Silvestre de Kenia en 1990. Su enfoque innovador y su pasión por la conservación ayudaron a crear conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad y los ecosistemas africanos. A través de su labor, Leakey ha inspirado a muchos a involucrarse en la conservación y la sostenibilidad.

Leakey no solo es un científico, sino también un comunicador eficaz. Ha escrito varios libros, entre ellos "The Origin of Humankind", donde explora la evolución del ser humano y sus implicaciones para la sociedad moderna. A lo largo de su carrera, ha dado numerosas conferencias en universidades y foros internacionales, compartiendo su conocimiento y experiencia en el campo de la paleoantropología y la conservación.

A pesar de enfrentar varios desafíos en su vida personal, incluyendo un accidente de avión en 1993 que lo llevó a perder ambas piernas, Leakey nunca se rindió en su lucha por la ciencia y la conservación. Su valentía y determinación han servido de inspiración para muchos, y su legado perdura a través de su trabajo y las generaciones de científicos y conservacionistas que ha impactado.

Richard Leakey ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, reconociendo sus contribuciones tanto a la ciencia como a la conservación. Su enfoque interdisciplinario ha ayudado a unir la antropología, la biología y la ética ambiental, y continúa siendo una figura clave en la discusión sobre el futuro del planeta y la humanidad.

En resumen, Richard Erskine Leakey es una figura icónica en el campo de la paleoantropología y la conservación. Su legado se extiende más allá de sus descubrimientos científicos, ya que también ha sido un apasionado defensor de la vida silvestre y la protección del medio ambiente. Su vida y trabajo son testimonio de la importancia de la ciencia y la conservación en el mundo actual.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Narrar el oficio

Libro Narrar el oficio

Todo museo comercia con el pasado y la memoria, y en esa conservación y reunión de objetos -siempre se ha dicho- descansa su ficción fundadora: uno al lado del otro y todos juntos, cada objeto cuenta de por sí una historia, pero asiste, a su vez, al significado colectivo de una historia mayor. La reunión de elementos heterogéneos se vuelve, en un museo, una representación al tiempo que una explicación de una cierta porción del mundo. Los museos de las fuerzas de seguridad no escapan a tales características. Sus colecciones ponen de manifiesto una intencionalidad por reunir,...

Los maduros

Libro Los maduros

En este relato, Castera plasma las vicisitudes a las que se enfrentan los maduros, acaso los trabajadores más temerarios entre los mineros, por laborar en la zona más profunda de la mina y también en la parte más contaminada. A más de cien años de su publicación, la visión que ofrece Los maduros sobre la condición de los mineros es de una increíble actualidad.

Crímenes mediáticos - Los 50 asesinatos más famosos de España

Libro Crímenes mediáticos - Los 50 asesinatos más famosos de España

Con el auge de los grandes medios de comunicación, a mediados del siglo XIX, el asesino dejaba de ser una figura anómina para convertirse en una celebridad. Desde el legendario Sacamantecas, que destripaba a sus víctimas en la Vitoria de 1870, a José Bretón, capaz de matar a sus propios hijos, pasando por asesinos en serie como el Arropiero o el Matamendigos, no han faltado docenas de periodistas destacados en el escenario del crimen, para contar todos los detalles y, en muchos casos, propagar rumores y alimentar el hambre de morbo del gran público, con el único fin de vender...

Los cercos del debate sobre restitución de tierras

Libro Los cercos del debate sobre restitución de tierras

La Ley 1448 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, aprobada en junio de 2011, es una de las banderas del presidente colombiano Juan Manuel Santos. Tiene como fin resarcir a las víctimas del conflicto armado y promover la paz desde un enfoque agrario y de justicia transicional, cuando el país se proyecta hacia el posconflicto. Con una novedosa metodología que cruza el análisis de encuadre y el análisis retórico, Maryluz Vallejo Mejía y Catalina Montoya Londoño reconstruyen la trayectoria del debate público sobre la Ley 1448 desde que entró en vigencia, en 2012. Mediante el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas