Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Nogami Neuro no 04/23 (Nueva edición)

Resumen del Libro

Libro Nogami Neuro no 04/23 (Nueva edición)

Una serie de focos criminales golpea Tokio. La Agencia de detectives Neuro y Yako es utilizada por la policía para encontrar a la persona responsable, la cual se hace llamar Histerrier y cuyo deseo es erradicar a la humanidad. Con este objetivo coloca una bomba en el corazón de un lujoso edificio, el hotel Queen Mary, y nuestros héroes tienen poco tiempo para encontrarla y desactivarla. Este volumen del manga shonen Nogami Neuro empieza con una nueva investigación ¡que pondrá a prueba los nervios de Yako! Reimpresión con nuevo logo y nuevo papel.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El detective demoníaco

Total de páginas 192

Autor:

  • Yusei Matsui

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

100 Valoraciones Totales


Biografía de Yusei Matsui

Yusei Matsui es un reconocido escritor y creador de manga japonés, nacido el 8 de marzo de 1981 en la prefectura de Aichi, Japón. Es mejor conocido por su exitosa serie de manga Ansatsu Kyoushitsu (Asesinato de la Clase), que se publicó en la revista Weekly Young Jump de Shueisha desde 2012 hasta 2016. Esta obra se ha convertido en un fenómeno tanto en Japón como a nivel internacional, adaptándose a una serie de anime, películas de acción en vivo y videojuegos.

Desde joven, Matsui mostró un gran interés por el manga y la ilustración. Se dice que su pasión por este arte lo llevó a estudiar en la Universidad de Artes de Nagoya, donde perfeccionó sus habilidades de dibujo y narración. Antes de alcanzar la fama, trabajó como asistente para otros mangakas, lo que le permitió adquirir experiencia valiosa en la industria del manga.

Su carrera como mangaka despegó con la publicación de su primer trabajo, Shōnen Jump Next!, aunque no fue hasta la creación de Ansatsu Kyoushitsu que realmente capturó la atención del público. La historia gira en torno a un extraño ser que se convierte en el profesor de una clase de estudiantes problemáticos, a quienes se les asigna la tarea de asesinarlo antes de que destruya la Tierra. La serie aborda temas de redención, crecimiento personal y la importancia de la educación, lo que resonó profundamente con los lectores.

La serie se caracteriza por su mezcla de comedia y acción, complementada con un trasfondo emocional que trata sobre las relaciones entre los personajes, sus luchas internas y la dinámica de la enseñanza. Yusei Matsui logró crear un universo complejo con personajes memorables, cada uno con sus propios desafíos y aspiraciones. La serie fue aclamada por la crítica y recibió numerosos premios, incluyendo el Premio Shogakukan de Manga en 2014.

Además de Ansatsu Kyoushitsu, Yusei Matsui también ha trabajado en otras obras notables. Uno de sus proyectos posteriores incluyó un manga titulado Jitsu wa Watashi wa, que trata sobre una relación entre un humano y un vampiro. Su estilo narrativo distintivo y sus habilidades artísticas continúan ganando reconocimiento en la industria del manga.

A lo largo de su carrera, Matsui ha sido elogiado no solo por su habilidad para crear historias cautivadoras, sino también por su enfoque innovador en la construcción de personajes. A menudo incorpora elementos de desarrollo personal en sus historias, lo que les confiere una profundidad emocional que atrae a lectores de todas las edades. Su trabajo ha influenciado a muchos jóvenes mangakas, y su legado en la industria sigue creciendo.

Como un autor que se preocupa por los temas sociales y emocionales, Yusei Matsui ha demostrado que el manga puede ser una forma de arte que no solo entretiene, sino que también educa y provoca reflexión. Con su mezcla de humor, acción y drama, ha dejado una huella indeleble en el mundo del manga contemporáneo.

A medida que avanza su carrera, los seguidores de Matsui están ansiosos por ver qué nuevas historias y personajes traerá al mundo. Su dedicación al arte del manga y su capacidad para conectar con los lectores aseguran que su influencia se sentirá por muchos años en la comunidad de manga.

Más libros de la temática Cómics

Atticus Kodiak

Libro Atticus Kodiak

Atticus Kodiak has taken a job as a bouncer at a New York club called The Strap, which caters to the bondage trade. But when the 15-year-old daughter of his former colonel turns up at the club and is menaced by a tough Brit who happens to be an SAS commando, Atticus quickly finds himself back in the action. “A suspenseful story with powerful surprises.” --Library Journal “Rucka makes superb use of crisp, understated prose, complex and enigmatic characters, highly charged emotions, breakneck pacing, and a brilliantly original, cleverly engineered plot. A powerhouse of a story that will...

Caramelos de menta

Libro Caramelos de menta

Pepito y sus amigos necesitan algo de dinero para hacer frente a los desastres de Dragón, un perro que se han encontrado y que ha destrozado parte de la tienda de don Joaquín. ¿Qué singulares métodos idearán los amigos para obtener lo que necesitan? Una historia repleta de aventuras, humor y solidaridad.

Asterix en Bretaña

Libro Asterix en Bretaña

La colección completa de Asterix regresa al cono sur en su edición definitiva, con nuevas traducciones del francés realizadas directamente de los guiones originales de René Goscinny. Los 39 volúmenes de la serie incluyen no solo la etapa clásica del personaje, sino también todo el ciclo de Albert Uderzo como autor integral, además de las nuevas aventuras concebidas en los últimos años, a cargo de Jean-Yves Ferri y Didier Conrad. ¡Sumergite en los álbumes de Asterix, Obelix e Idefix y convertite en protagonista de las más divertidas aventuras por el mundo antiguo! Los romanos no...

Un americano en La Mancha tras las huellas de don Quijote

Libro Un americano en La Mancha tras las huellas de don Quijote

En esta obra se abordan las crónicas de viaje que configuraron la ruta de don Quijote desde finales del siglo XIX. Este incentivo de turismo socio-cultural, que comprende gran parte de los pueblos y ciudades de La Mancha, no pueden entenderse sin el libro On the Trail of don Quixote (1896), de August Jaccaci, ilustrado por Daniel Vierge y admirado por Rubén Darío y Azorín, que aquí se presenta por primera vez en un estudio comparativo y una traducción crítica.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas