Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

No-cosas

Resumen del Libro

Libro No-cosas

El nuevo libro del filósofo vivo más leído del mundo. «Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.» Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Los medios digitales sustituyen así a la memoria, cuyo trabajo hacen sin violencia ni demasiado esfuerzo. La información falsea los acontecimientos. Se nutre del estímulo de la sorpresa. Pero este no dura mucho. Rápidamente sentimos la necesidad de nuevos estímulos, y nos acostumbramos a percibir la realidad como una fuente inagotable de estos. Como cazadores de información, nos volvemos ciegos ante las cosas silenciosas y discretas, incluso las habituales, las menudas y las comunes, que no nos estimulan, pero nos anclan en el ser. El nuevo ensayo de Byung-Chul Han gira en torno a las cosas y las no-cosas. Desarrolla tanto una filosofía del smartphone como una crítica a la inteligencia artificial desde una nueva perspectiva. Al mismo tiempo, recupera la magia de lo sólido y lo tangible y reflexiona sobre el silencio que se pierde en el ruido de la información. «Byung Chul-Han es un filósofo necesario para conocer lo que las redes y el ciberespacio hacen con cada uno de nosotros». La Razón «Byung-Chul Han el pensador de referencia del nuevo milenio y el que con mayor contundencia critica los vicios de la sociedad conectada: de la dependencia de las redes sociales al atracón de series. Su última llamada de atención es No Cosas». El Mundo

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Quiebras del mundo de hoy

Total de páginas 144

Autor:

  • Byung-chul Han

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de Byung-chul Han

Byung-Chul Han, filósofo surcoreano y ensayista, ha sido una figura influyente en la teoría contemporánea y el pensamiento crítico. Nacido el 15 de noviembre de 1959 en Seúl, Corea del Sur, Han se trasladó a Alemania en 1988 para estudiar filosofía, teología y literatura. Su formación académica en diversas disciplinas le ha permitido abordar problemas contemporáneos desde una perspectiva única, crítica y multidimensional.

Han completó sus estudios en la Universidad de Friburgo y la Universidad de Múnich, donde fue influenciado por pensadores como Martin Heidegger, Michel Foucault, y Slavoj Žižek. Su trabajo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la sociedad contemporánea y sus desafíos, explorando temas como la tecnología, la cultura, la psicología y la política.

Una de las contribuciones más notables de Han es su análisis de la sociedad del rendimiento en su libro "La sociedad de la transparencia". En este trabajo, el autor sostiene que la cultura contemporánea ha pasado de ser una sociedad disciplinaria, según Michel Foucault, a una sociedad en la que predominan la autoexplotación y la transparencia. En su opinión, las redes sociales y la digitalización han llevado a una forma de vida en la que los individuos se sienten obligados a mostrar su vida en público, convirtiéndose en 'productores' constantes de su propia imagen.

Otro de sus libros destacados es "La expulsión de lo distinto", donde argumenta que vivimos en un mundo que rechaza la otredad y lo diferente, creando una homogeneidad peligrosa que afecta nuestra capacidad para relacionarnos con el otro. Han critica el capitalismo contemporáneo, el consumismo y la búsqueda interminable de la eficiencia, aspectos que considera han deshumanizado nuestras relaciones y experiencias.

Byung-Chul Han también aborda la crisis de la atención en su obra "La agonía del Eros", donde discute cómo la constante inundación de información y estímulos ha llevado a una pérdida de la profundidad y el deseo genuino en nuestras vidas. En su opinión, esta crisis afecta nuestras relaciones interpersonales y nuestra propia percepción del mundo.

  • Obras importantes:
    • "La sociedad de la transparencia"
    • "La expulsión de lo distinto"
    • "La agonía del Eros"
    • "Psicopolítica: neoliberalismo y las nuevas tecnologías del poder"
  • Temas recurrentes:
    • Sociedad del rendimiento
    • Crisis de la atención
    • La otredad y la homogeneidad cultural
    • Impacto de la tecnología en la vida cotidiana

Han es un crítico de la forma en que las sociedades contemporáneas han priorizado la eficiencia y la productividad a expensas de la calidad de vida y la autenticidad en las relaciones humanas. Su perspectiva filosófica ha resonado en un momento en el que muchos están reevaluando lo que significa vivir en un mundo saturado de información y conectividad.

En los últimos años, Han ha ganado reconocimiento en la escena literaria y académica, y su trabajo ha sido traducido a numerosos idiomas. A través de sus ensayos y libros, invita a una reflexión profunda sobre la condición humana en un mundo en constante cambio, ofreciendo una crítica mordaz de nuestras elecciones culturales y existenciales.

Byung-Chul Han sigue siendo una voz influyente en discusión pública sobre el futuro de la sociedad, la cultura y la filosofía contemporánea. Su análisis perspicaz y provocativo continúa desafiando a lectores y pensadores, invitándolos a cuestionar el rumbo de nuestras vidas en esta era de inmediatez y superficialidad.

Más libros de la temática Filosofía

Breve tratado sobre la mentira

Libro Breve tratado sobre la mentira

Este breve tratado es el esfuerzo por presentar una reflexión panorámica sobre la mentira y conceptos afines tales como el secreto y la ficción de la forma más totalizante posible. De allí que en él se aborden los conceptos desde la filosofía del lenguaje, la teoría de la argumentación, el derecho, la filosofía política, la reflexión moral, la metodología científica y, hasta cierto punto, la literatura. El lector podrá constatar que el panorama mendaciológico es mucho más amplio de lo que a primera vista se podría pensar. Es el trabajo de un filósofo y está escrito desde...

A flor de piel II

Libro A flor de piel II

El mundo digital nos expone cotidianamente a imágenes de la realidad de la guerra, haciendo más difícil su idealización. Sin embargo, la singularidad sensual y material de esas imágenes se soslaya para permitir que la racionalidad abstracta ocupe el primer plano, explicando y justificando la guerra en términos geopolíticos, sociológicos, económicos, culturales, e ignorando la contracara obscena de esa racionalidad, encarnada en mitos sacrificiales ocultos aunque efectivos en la acción. Con la pandemia aprendimos a tolerar la enfermedad y la muerte masivas mientras que los mitos...

El pensamiento lógico-matemático

Libro El pensamiento lógico-matemático

El pensamiento lógico-matemático reúne una serie de aspectos recurrentes que son identificables a lo largo de su historia. Desde los resultados incipientes de la aritmética pitagórica y de la geometría euclídea, hasta los desarrollos modernos de los correspondientes sistemas abstractos de la aritmética de Peano-Gödel y de la geometría de Hilbert, las ciencias deductivas exhiben una tradición de pensamiento sólidamente fundada en el valor epistémico de la prueba clásica. Esta progresión no ha estado exenta de crisis abruptas y convulsas derivadas de la tensión que origina el...

Libertad cualitativa

Libro Libertad cualitativa

El anhelo de libertad, incuestionado desde hace mucho tiempo, se enfrenta hoy con la apremiante pregunta de ¿qué libertad, y la de quiénes, hay que fomentar cuando la de unos entra en colisión con la de otros? Para encarar los nuevos retos sociales y ecológicos y combatir los fundamentalismo políticos y religiosos hace falta una reorientación del liberalismo en el que se priorice la calidad -y no la cantidad- de nuestras libertades. La presente obra construye una teoría de la libertad a partir de una nueva terminología que deja atrás la clásica dicotomía de la filosofía...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas