Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ni con Lima ni con Buenos Aires

Resumen del Libro

Libro Ni con Lima ni con Buenos Aires

Escritos como ensayos independientes, los veinticuatro capítulos que contiene esta obra cumbre de José Luis Roca tuvieron la motivación inicial de refutar la muy difundida tesis de Charles Arnade sobre la creación de la República de Bolivia. Pero en su vasta investigación, el autor se fue distanciando de la polémica historiográfica para desentrañar uno de los códigos genéticos del Estado nacional boliviano: la precoz singularidad de un conglomerado humano, segregado de quienes lo rodean y que andando el tiempo se convirtió en un ente estatal mucho más cohesionado de lo que comúnmente se piensa. En relación con ello, el texto postula que, en el caso de Charcas, más que antagonismos con España, estaba en conflicto permanente con las cabeceras virreinales a las que sucesivamente estuvo adscrita. Lo anterior explica él carácter atípico del proceso de independencia de Charcas, el cual contiene muchos elementos que escapan del análisis general del fenómeno hispanoamericano. En medio de todo esto insurgen las luchas de campesinos e indígenas que buscaban sus propias reivindicaciones aprovechando la ruptura del orden social reinante, como sucede todavía hoy. Provisto de una rigurosa erudición y dueño de un elegante estilo literario forjado en la crónica periodística, José Luis Roca responde en este libro a la siguiente interrogación: ¿cuál era la contradicción que, al resolverse, había dado lugar al nacimiento de un Estado nacional que apareció frente a la perplejidad y oposición de muchos délos protagonistas de los acontecimientos de esa época? Y encontró que ese antagonismo tenía nombres propíos y se llamaban Lima y Buenos Aires. Aquellas dos metrópolis coloniales compitieron por controlarla riqueza que salía de Potosí y cuya posesión explica la cruenta y larga guerra que actuó como partera de Bolivia. La pervivencia de esa tensión geopolítica puede desentrañar la peculiar inserción de Bolivia en el espacio sudamericano actual.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La formación de un Estado nacional en Charcas

Total de páginas 771

Autor:

  • José Luis Roca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

81 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Historia Adoptada, Historia Adaptada

Libro Historia Adoptada, Historia Adaptada

En este libro se estudia la obra de cuatro hombres excepcionales del México colonial, que quisieron cambiar el rumbo de la Historia por medio de la escritura: Diego Muñoz Camargo, Hernando Alvarado Tezozómoc, Domingo Chimalpáhin y Fernando de Alva Ixtlilxóchitl. Como "hijos de los vencidos" comprendieron sagazmente que los nuevos tiempos pertenecían a las letras y no a las armas. Sus obras, estudiadas por vez primera en conjunto, suponen el gran esfuerzo seminal de los pueblos conquistados por recrear la historia de las principales regiones mesoamericanas en lo referente al pasado...

Carnaval!

Libro Carnaval!

Tres ensayos sobre el significado y la simbología del carnaval: Umberto Eco, V. V. Ivanov y Mónica Rector se sumergen en las formas de la fiesta carnavalesca y examinan la naturaleza de su sentido transgresor, las figuras emblemáticas y sus relaciones de contenido, el código y el mensaje de la fiesta, el mundo al revés, la catarsis. Más que un libro de erudición, es un libro de celebración.

La Judía de Toledo

Libro La Judía de Toledo

Esta novela de Lion Feuchtwanger, autor ya consagrado entre los lectores de habla española, es una apasionada historia de amor y violencia, ocurrida en el siglo XII, y que, a través de siglos, ha ocupado la imaginación de los lectores. Narra la pasión que el rey Alfonso VIII de Castilla sintió por la judía Raquel, hecho que registran las crónicas de su vbiznieto, el rey Alfonso X el Sabio. La acción transcurre en una época todavía en parte sumida en la barbarie, en la que el arrojo de aquellos nobles castellanos, fruto de una fe sin fisuras, y el ansia de matar, junto con su...

Los caminos de Andalucía

Libro Los caminos de Andalucía

En este estudio se analiza la situación de los caminos y ciudades andaluzas a través de las memorias de un amplísimo repertorio de viajeros que deambularon por sus tierras desde las primeras décadas del siglo XVIII, especialmente durante los gobiernos de Carlos III y Carlos IV, hasta la Guerra de la Independencia.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas