Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Nala y Damayanti

Resumen del Libro

Libro Nala y Damayanti

Nala y Damayanti es probablemente uno de los episodios mas antiguos del Mahabharata, el repertorio mas popular desde hace mas de 1500 anos de toda la poesia religiosa y profana de la antigua India. La accion principal se pierde o estanca con historias ligadas con un hilo conductor a la narracion central. La historia de Nala forma parte del canto III. Su tema, el amor conyugal: el motivo de la fidelidad de la mujer al marido es uno de los mas frecuentes en la poesia india, y Damayanti se presenta aqui como el ideal de esposa.

Ficha del Libro

Total de páginas 148

Autor:

  • Francisco Rodríguez Adrados

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Rodríguez Adrados

Francisco Rodríguez Adrados es un destacado filólogo, historiador y académico español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la lengua y la literatura griega, así como por su contribución a la difusión de la cultura clásica. Nació el 15 de diciembre de 1922 en la ciudad de La Rasa, en la provincia de La Coruña. Desde joven mostró un gran interés por las humanidades, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filología Clásica.

Rodríguez Adrados ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza de la lengua griega antigua. Sus estudios han abarcado una amplia gama de temas, desde la gramática y la sintaxis hasta la literatura y la retórica. Su obra más notable, “Historia de la lengua griega”, se considera un referente en el estudio del griego, ya que proporciona un análisis exhaustivo sobre la evolución de la lengua a lo largo de los siglos. Esta obra ha sido elogiada no solo por su profundidad académica, sino también por su claridad y accesibilidad.

Además de su labor académica, Rodríguez Adrados ha tenido una influencia significativa en la vida cultural de España. Ha sido miembro de numerosas instituciones académicas, entre ellas la Real Academia Española y la Real Academia de la Historia, donde ha contribuido con su vasta experiencia y conocimiento sobre la cultura y la lengua españolas. Su compromiso con la promoción de la lengua y la literatura ha sido reconocido mediante diversos premios, que incluyen el Premio Francisco de Quevedo por su trayectoria en la divulgación de la literatura clásica.

El filólogo también ha tenido un papel relevante en la traducción de obras clásicas, logrando que muchos textos importantes sean accesibles para un público más amplio. Entre sus traducciones, se destacan las de obras de autores griegos clásicos, como Homero y Sófocles, lo que ha permitido a generaciones de estudiantes y amantes de la literatura adentrarse en el mundo de la literatura antigua.

Francisco Rodríguez Adrados no solo se ha centrado en el estudio de la lengua griega, sino que también ha explorado otras áreas de la filología y la historia. Sus investigaciones sobre la relación entre la lengua y la cultura han contribuido a un mayor entendimiento sobre cómo las lenguas influyen y son influenciadas por el contexto histórico y social. En este sentido, su enfoque interdisciplinario ha ampliado el horizonte de la filología clásica, integrando aspectos de la historia, la filosofía y la antropología.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Adrados ha publicado numerosos artículos y libros, consolidándose como uno de los académicos más influyentes en el estudio de la lengua y la cultura griega. Su trabajo ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de filólogos y ha dejado un legado importante en el campo de los estudios clásicos.

En resumen, Francisco Rodríguez Adrados es una figura clave en el ámbito de la filología clásica, cuyo compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento ha enriquecido el panorama cultural español. Su legado perdura a través de sus publicaciones, sus traducciones y su labor como académico, inspirando a todos aquellos que se sienten atraídos por la riqueza de la lengua y la literatura clásicas.

Más libros de la temática Poesía

Antologia Decimo Aniversario de Lord Byron Ediciones. Poesia, Narrativa y Ensayo

Libro Antologia Decimo Aniversario de Lord Byron Ediciones. Poesia, Narrativa y Ensayo

Leo Zelada, Lima, Perú (1970).Estudió filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado los poemarios: Delirium Tremens (Lima, 1998), Diario de un Cyber-Punk (D.F. México, 2001),Opúsculo de Nosferatu a Punto de Amanecer (Lima, 2005), La Senda del Dragón(Madrid, 2008); La novela American Death Of Life (Lima, 2005) y la traducción de la antología Poética del Imperio Inka (Madrid, 2007).Su último libro es Minimal Poética (Madrid, 2010).De 1993 a 1998 viajo a la aventura, mochila al hombro, desde Lima atravesando los andes, cruzando el Amazonas, la selva del...

En mi camino

Libro En mi camino

Aurelia Dominguez muestra en sus poemas parte de su proceso de crecimiento personal, en el cual pasa de sentirse presa dependiendo de la aprobación de los demás a poder seguir los dictados de su corazón y sentirse amorosa y felizmente parte de un TODO en el engranaje de la vida. Es un recorrido por las vivencias y sentimientos que la han ayudado, a veces dolorosamente, a ser consciente de su felicidad.

Las horas doradas

Libro Las horas doradas

Se trata de una recopilación de poemas de Leopoldo Lugones publicada en 1922. En estos poemas de madurez el autor describe la naturaleza fusionando la tradición del romanticismo con elementos modernistas, como son las estampas japonesas. Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

El exilio del verso

Libro El exilio del verso

Vivir esperando momentos Sumergiendo los sueños en el acantilado Opacando el silencio Vivir en la agonía de la mentira que disfraza tus besos Vivir porque sin más razón que la cordura destripo mis momentos Sumergiendo los recuerdos que ahogo en presencia de mi escondido yo, Vivo porque marca mi segundero el tiempo, la cobardía es mi chaleco Vivo porque naciendo ya he muerto al dejar marchar mis sueños Entre ese diagnostico precipitado, Vivo por la amarga comisura que enriquece los recuerdos Que han sujetado tantos años enlazados, Pero solo vivo porque siento latir mi pecho cuando tu...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas