Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Momentos clave

Resumen del Libro

Libro Momentos clave

Liz Mohn, miembro del Consejo de administración de Bertelsmann AG y esposa del fallecido Reinhard Mohn, rememora los momentos más importantes que han marcado su vida. Liz Mohn, esposa del fallecido fundador del grupo de empresas de comunicación Bertelsmann, Reinhard Mohn, rememora los momentos más importantes de su vida. En Momentos clave Liz Mohn ofrece al lector una visión fascinante de la motivación de su acción y de su convicción de que cada uno de nosotros está llamado a contribuir con su trabajo a un futuro mejor. Está totalmente convencida de que hay que apostar por lo imposible para lograr lo posible. Explica que siempre ha perseverado ante los desafíos y ha aprendido de los errores, y de esta forma ha conseguido combinar ideas novedosas con la tradición propia de la empresa Bertelsmann. También insiste en la gran responsabilidad de la empresa y de las fundaciones que tiene a su cargo y en que cada individuo comparte esta responsabilidad en su trabajo individual.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Experiencias de una vida comprometida

Total de páginas 208

Autor:

  • Liz Mohn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de Liz Mohn

Liz Mohn, nacida el 8 de julio de 1941 en Gütersloh, Alemania, es una figura prominente en el ámbito empresarial y una influyente filántropa. Es conocida por su papel integral en el desarrollo y crecimiento del Grupo Bertelsmann, uno de los mayores conglomerados de medios de comunicación y entretenimiento del mundo. Como miembro de la familia Bertelsmann, Liz Mohn ha estado involucrada en la gestión de la empresa desde una edad temprana, desempeñando un papel clave en su expansión internacional.

Después de completar su educación en el Gymnasium de Gütersloh, Liz Mohn se unió al Grupo Bertelsmann en 1963. Desde entonces, ha trabajado en diversas posiciones dentro de la empresa, desde el área administrativa hasta la dirección de proyectos estratégicos. Gracias a su visión y capacidad de gestión, contribuyó significativamente a la transformación de Bertelsmann en una potencia mediática global en las décadas de 1990 y 2000.

Además de su trabajo en Bertelsmann, Liz Mohn ha sido una defensora activa de diversas causas sociales y culturales. En 1997, fundó la Fundación Bertelsmann, que se centra en la educación, la cultura y la investigación. La fundación busca fomentar el diálogo y la cooperación en áreas clave de la sociedad y ha apoyado numerosos proyectos a lo largo de los años. Liz Mohn también ha sido miembro de varios consejos y organizaciones sin fines de lucro, promoviendo la responsabilidad social corporativa y la innovación social.

Como una de las mujeres más influyentes en el mundo empresarial, Liz Mohn ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución al sector y su compromiso con el bienestar social. Su liderazgo ha sido fundamental en la creación de un entorno empresarial más inclusivo y diverso, y ha trabajado incansablemente para empoderar a las mujeres en el ámbito laboral.

A lo largo de su vida, Liz Mohn ha compartido su experiencia y conocimiento a través de diversas publicaciones y conferencias, estableciéndose como una voz respetada en el ámbito de los negocios y la filantropía. Su filosofía empresarial se basa en la creencia de que las empresas deben tener un propósito social y que el éxito no solo se mide por las ganancias económicas, sino también por el impacto positivo que pueden tener en la sociedad.

En resumen, Liz Mohn es una líder empresarial y filántropa cuyas contribuciones al Grupo Bertelsmann y a la sociedad en general la han establecido como un modelo a seguir. Su compromiso con la innovación, la educación y el empoderamiento ha dejado una huella indeleble en el mundo y sigue inspirando a las futuras generaciones de líderes empresariales y filántropos.

Más libros de la temática Economía y Negocios

La decadencia del agua de la nación

Libro La decadencia del agua de la nación

Este libro estudia los usos del agua en Mexico en la segunda mitad del siglo XX, cuando tiene lugar una notable expansion del aprovechamiento y consumo del liquido. En cierto modo es la continuacion el libro "El agua de la nacion" (1998), pero intenta sostenerse por si mismo, incluso confronta con severidad el argumento de aquel trabajo. El proposito general es describir el paso del agua de la nacion al agua mercantil-ambiental, ocurrido en las dos ultimas decadas del siglo XX. En ese transito destaca el componente fiscal, pues el Estado no solo dejo de gastar sino que empezo a cobrar por el...

Herramientas para la mejora continua

Libro Herramientas para la mejora continua

Está dirigida a organizaciones de cualquier tipo y tamaño que deseen mejorar su rendimiento o en las que se haya producido una disminución en los resultados. Define con claridad los cometidos de las diferentes herramientas y técnicas, junto con la explicación de los principios subyacentes, ofrece directrices y sugerencias y advierte de las posibles dificultades en su utilización. Desarrolla los siguientes capítulos: - CÓMO UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS - CICLO DE MEJORA: Definir. Analizar. Mejorar. Otras aplicaciones del ciclo de mejora. - EJEMPLOS: De empresa, en educación y de servicio ...

Escritura e información

Libro Escritura e información

"Escritura e informacion" es la denominacion que actualmente recibe la materia que antes se designaba como "Informacion periodistica." Esta materia aspira a reflexionar sobre la estructura del lenguaje periodistico y presenta varios modelos eminentemente practicos destinados a la ensenanza de la composicion del texto informativo. Este manual rompe con la tendencia a especular sober como deberian escribir los periodistas; se atiene a lo que realmente hacen y se preocupa por descubrirlo a traves de un amplio corpus textual.

La privatización de la empresa pública

Libro La privatización de la empresa pública

La privatización de la empresa pública no es un mero capricho o una táctica política. En realidad, es la conciencia del comportamiento ineficiente de la misma lo que ha desencadenado los procesos de privatización. El profesor Álvaro Cuervo, con su habitual sencillez y rigurosidad, analiza tanto las razones de esta ineficiencia como los métodos seguidos para la privatización no sólo en España (aunque se hace especial hincapié en nuestro país), sino en otros lugares del mundo donde se está desarrollando el mismo proceso. Una obra indispensable para conocer el momento actual de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas