Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mitos chilenos sobre el pueblo mapuche

Resumen del Libro

Libro Mitos chilenos sobre el pueblo mapuche

Escrito desde la sociedad chilena, este libro constituye un ejercicio de autocrítica que pocas veces realizamos. Los autores nos ayudan a deconstruir preconceptos forjados por generaciones que moldean nuestra relación, como chilenos, con el Pueblo Mapuche. Aparece en un momento en que diferentes formas de violencia siguen siendo ejercidas sobre las comunidades mapuche. Por lo mismo, constituye un gran aporte a la construcción de nuevas formas de relación, menos prejuiciosas y más interculturales entre los pueblos y las culturas diferentes que convivimos en Chile

Ficha del Libro

Total de páginas 180

Autor:

  • Carlos Bresciani Sj
  • Juan Fuenzalida Sj
  • Nicolás Rojas Pedemonte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Descenso a periferia

Libro Descenso a periferia

Rafael Aliena es profesor de política social en la Universitat de Valencia. Sus primeros trabajos estuvieron dedicados a la evaluación de las políticas públicas de rentas mínimas, el debate contemporáneo en torno al Estado de bienestar y el estudio sociológico de la pobreza y la exclusión social. Posteriormente inauguró una línea más narrativa y hermenéutica con su libro Adelaida Martínez y el honor de la pobreza (1999; XI premio de investigación en ciencias sociales Dr. Rogeli Duocastella, de la Fundación “la Caixa”), y que ha continuado con este libro que ahora publica...

Formación socio-territorial y participación

Libro Formación socio-territorial y participación

En el marco de una concepción de la “realidad” como “lo real” construido por el ser humano, en el que se actualiza el esquema de análisis de la Formación Socio-Territorial propuesto en sus anteriores publicaciones, el libro plantea la imposibilidad el partido-movimiento, en un discurso teórico apoyado en la concepción del poder (como vehículo de interacción/medio de comunicación del Medio Institucional), integrado por dos componentes coercitivo y emancipatorio, y en la praxis como resultado de acción y actividad. Conceptos con ayuda de los cuales se redefine la clase social y ...

Guerra y posguerra en Centroamérica

Libro Guerra y posguerra en Centroamérica

Un grupo amplio de especialistas del Instituto Mora, de la Universidad de Quintana Roo y de la UNAM se reúnen en esta obra para analizar las continuidades y transformaciones de las sociedades centroamericanas, desde las guerras civiles que tuvieron lugar en la región en la década de 1980 hasta la actualidad. Los ejes temáticos son diversos: las formas de participación de distintos sectores sociales en las guerras civiles en Guatemala, El Salvador y Nicaragua; la intervención de Argentina en el impulso a la contrainsurgencia en Hondura s; la presencia de México en la promoción de la...

La administración pública en la Constitución mexicana

Libro La administración pública en la Constitución mexicana

Estudio político e histórico sobre las reformas en materia administrativa, económica, laboral, educativa, etcétera, que ha sufrido la Constitución de 1917, dentro de los diferentes periodos presidenciales de los últimos cien años. El libro se encuentra dividido en cuatro capítulos: en el primero, se definen las dimensiones administrativas públicas y conceptuales que constituyen la estructura constitucional; en el segundo capítulo, se describen los aspectos específicos de la regulación de los asuntos administrativos de la constitución, a través de los textos de 1857 y 1917; en el ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas