Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Minguella leaks

Resumen del Libro

Libro Minguella leaks

En toda la historia del FC Barcelona, una sola persona ha protagonizado casi todos los personajes del universo azulgrana. Se llama Josep Maria Minguella. Socio número 982, con 70 años de antigüedad. Fue jugador y técnico del fútbol base, intérprete con Vic Buckingham, consejero de Josep Lluís Núñez y Joan Gaspart y candidato a la presidencia del Barça. También ha sido uno de los agentes más importantes de la historia del fútbol, el hombre que descubrió y trajo a Diego Armando Maradona al Barça, y quien ayudó a que Lionel Messi fichara por el Barça. Por todo ello, cuando Josep Maria Minguella, habla de fútbol hay que escucharle.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Secretos y confidencias del fútbol

Total de páginas 232

Autor:

  • Josep María Minguella Llobet
  • Francesc Aguilar Arias

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de Josep María Minguella Llobet

Josep María Minguella Llobet, nacido en 1935 en Barcelona, es una figura emblemática en el mundo del fútbol, no solo en Cataluña, sino en toda España. Su carrera se ha desarrollado en múltiples facetas del deporte, destacándose como agente de futbolistas, representante de clubes y, en ocasiones, como director deportivo. Minguella es conocido principalmente por su papel en la gestión de jugadores y su capacidad para detectar talentos emergentes.

A lo largo de su carrera, Minguella ha sido un pionero en la representación de jugadores en España. En una época en que el fútbol profesional estaba en plena expansión, él fue uno de los primeros en establecerse como agente, ayudando a moldear lo que hoy conocemos como el mercado de fichajes moderno. Su visión y dedicación le permitieron establecer relaciones duraderas con muchos futbolistas, lo que le valió una reputación sólida en el sector.

Una de las contribuciones más significativas de Minguella al mundo del fútbol fue su papel en el fichaje de jugadores que se convertirían en leyendas. Entre sus logros más destacados se encuentra la incorporación de Diego Maradona al FC Barcelona en 1982. Minguella jugó un papel crucial en este fichaje, que fue uno de los más mediáticos y esperados de la época. Aunque su tiempo en el club catalán fue relativamente corto, Maradona dejó una huella imborrable que evidenció la capacidad de Minguella para reconocer el potencial de un jugador.

Además de su trabajo con Maradona, Minguella también ha estado involucrado en la contratación de otros jugadores destacados que han dejado su marca en el fútbol español. Su habilidad para negociar y promover a sus representados le ha permitido ser un puente importante entre los futbolistas y los clubes. Minguella no solo buscaba maximizar las oportunidades de sus jugadores, sino que también se preocupaba por su bienestar personal y profesional.

Contribuciones al Deporte

  • Un pionero en la representación de jugadores en el fútbol español.
  • Claves en el fichaje de Diego Maradona para el FC Barcelona.
  • Reconocido por su capacidad para detectar talentos y gestionar carreras.

A lo largo de su carrera, Josep María Minguella ha trabajado con muchos otros futbolistas, ayudándoles a establecerse en el mundo del deporte y a construir tendencias dentro del mismo. Su enfoque pragmático y su capacidad para entender las dinámicas del mercado futbolístico le han permitido adaptarse a los cambios a lo largo de las décadas.

Además de su contribución en el ámbito empresarial, Minguella también ha estado involucrado en el desarrollo del fútbol base en Cataluña. Su compromiso con la formación de nuevos talentos ha llevado a muchos jóvenes futbolistas a alcanzar sus sueños y a destacarse en equipos profesionales. Esta dedicación al fomento del deporte desde sus cimientos lo convierte en una figura admirada no solo por los jugadores, sino también por entrenadores y directores deportivos.

Legado

El legado de Josep María Minguella en el fútbol español es indiscutible. Su influencia como agente y su capacidad para reconocer el talento han dejado una marca en la historia del deporte. Al ser una figura clave en la profesionalización del mercado de jugadores en España, ha contribuido a mejorar las condiciones de trabajo y de vida de los futbolistas, convirtiéndose en un referente de la industria.

Hoy en día, Minguella sigue siendo una voz activa en el fútbol, participando en debates sobre la evolución de la industria y abogando por un deporte más justo y equitativo. Su vida y carrera son un testimonio del impacto que una sola persona puede tener en un mundo tan vasto y complejo como el fútbol.

Más libros de la temática Deportes

Samuel, el ciclista de oro

Libro Samuel, el ciclista de oro

· La historia personal de Samuel Sánchez, el único campeón olímpico español en la prueba de ruta. · Los retos y obstáculos en la trayectoria de uno de los mejores ciclistas de nuestro país en el siglo XXI. El 9 de agosto de 2008, Samuel Sánchez se convertía en el primer ciclista español de la historia en conseguir la medalla de oro en la prueba de ruta de unos Juegos Olímpicos. El dorado metal, que abría el medallero de la delegación española en Pekín, encumbró definitivamente al primer plano a uno de los ciclistas más destacados del pelotón mundial desde su paso al...

Entrenamiento de la fuerza en fútbol

Libro Entrenamiento de la fuerza en fútbol

En un partido de fútbol moderno, además de tocar bien el balón, también son importantes otras cosas. Incluso a ras de la hierba, la capacidad de disputar el balón, la condición atlética y la agilidad marcan la diferencia entre la victoria y la derrota. Este libro te muestra cómo superar tu actual nivel de rendimiento atlético y desmiente la teoría de que el entrenamiento centrado en la fuerza reduce la velocidad y la flexibilidad de los jugadores. En realidad es todo lo contrario, pues se necesita fuerza para ser rápido. La fuerza de los músculos de las piernas asegura que, a la...

Análisis físico-funcional del entrenamiento y la competición en futbolistas adolescentes

Libro Análisis físico-funcional del entrenamiento y la competición en futbolistas adolescentes

Este estudio se compone de dos fases, la primera de ellas tiene el objetivo de valorar la composición corporal (porcentaje graso, muscular y el índice de Masa Corporal) y la condición física (flexibilidad isquiosural, fuerza máxima en tren superior, capacidad de salto y consumo máximo de oxígeno) de los sujetos, con el fin de establecer un perfil funcional específico en el futbolista adolescente. La segunda está dirigida a determinar las exigencias competitivas (concentración de lactato, percepción subjetiva del esfuerzo y frecuencia cardíaca) del fútbol a través de estas...

Psicología de la competición

Libro Psicología de la competición

Las exigencias en el deporte de competición han alcanzado unas cotas que han provocado, afortunadamente, un alto grado de especialización que se ha traducido en la aparición de numerosos expertos: preparadores físicos, médicos, psicólogos, fisioterapeutas, biomecánicos, nutricionistas, etc., siempre bajo la batuta y supervisión de la figura del entrenador.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas