Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

MICRORRELATOS 2

Resumen del Libro

Libro MICRORRELATOS 2

La idea de frontera suele ir, por desgracia, asociada a la de prohibición, límite, diferenciación. Se extienden por todas partes fronteras valladas, oímos hablar de muros para separar pueblos, culturas, a los que apenas distancia el propio deseo de unos de no dejar pasar a los otros. Sin embargo, por encima de las concertinas y los campos de refugiados existen otras fronteras que nos devuelven al verdadero sentido de la palabra. Etimológicamente una frontera era una fachada, el espacio ante el cual nos disponemos antes de penetrar en el interior de un hogar. La intimidad de otra casa, a la cual somos invitados, sólo puede ser conocida traspasando esa frontera. Y, como en toda casa a la que somos invitados, podemos salir, volver, regresar, quedarnos, sentirnos acogidos o no volver jamás. La frontera es, pues, un espacio de puesta en común. Constituye la oportunidad de saber dónde acaba un sitio y empieza a otro. Es un regalo al dibujar en nuestra mente líneas que no existen en la naturaleza. Ningún animal conoce más frontera que su supervivencia. El ser humano es capaz de decir “hasta aquí existe mi mundo, mis montañas, porque esta es mi forma de llamarlas, allí fue donde llegaron mis abuelos y a partir de aquí yo cruzo, yo marcho, hacia otro lugar.” Lo hacemos sabiendo que podemos regresar. Una frontera no es una aporía, no es la muerte ni el desamor de los que no se vuelve, sino la vida al permitirnos conocer nuevos mundos y regresar para contarlo. César, en La Guerra de las Galias, comienza diciéndonos que “la Galia está dividida en tres partes: una que habitan los belgas, otra los aquitanos, la tercera los que en su lengua se llaman celtas y en la nuestra galos. Todos estos se diferencian entre sí en lenguaje, costumbres y leyes. A los galos separa de los aquitanos el río Carona, de los belgas el Marne y Sena”. Tres ríos marcando la separación de tres pueblos diferentes englobados por los romanos simplemente como galos. ¿De qué otro modo si no podría haber descrito César a aquellos para diferenciarlos de sí mismos? Dicho esto, ¿cómo hablar de una frontera entre España y Portugal para diferenciarnos de ellos cuando desde otros lugares simple- mente se referirán a nosotros como una unidad? Eso, en gran parte, es porque la mayor de nuestras fronteras es un río y otro río es tam- bién uno de los mayores regalos que compartimos. El agua, impo- sible de acuchillar, de atrapar, supone toda una metáfora de la inconsistencia de hablar a veces de fronteras como algo sólido entre dos pueblos. En un lugar de Ayamonte hay un cuartel abandonado. A sus orillas, el Guadiana, unos días deja sitio a la arena y otros parece a punto de engullir sus ruinas. En sus escaleras una pintada nos dice que vulnerant omnes, ultima necat. Todas hieren, la última mata. Las horas de la vida, que todas se nos van clavando, y en ese transcurso de un minuto tras otro allí podemos contemplar justo enfrente Vilareal. Apenas separados por una frontera líquida. Hace unos pocos años comenzamos a reunirnos de esa forma tan difusa y líquida como los tiempos en los que nos encontramos, como el sitio que nos separa. Mezclando risas con vinos, con cervezas, con confidencias, abriendo siempre el sitio a toda aquella persona que quisiera sumarse a nuestra barca de letras. Arturo puso los acordes, Juan movió las cuerdas de la guitarra, Julia aportó la fuerza de la juventud, Nati reforzó sus armas para no dar nunca un respiro a la retirada, Javier alumbró los oscuros es- pacios de silencio y, poco a poco, más y más se fueron sumando, desde el portugués Antonio a la gallega Begoña, el sevillano Juan Daniel o el murciano Arturo. Como un vals han ido y venido personas, la última es Laura, que han ido dejándonos un poco de ellos y de ellas en cada uno de los microrrelatos que fuimos tejiendo. Pero como frontera líquida que somos no podíamos entender que existieran fronteras para la inspiración. Lo que comenzó...

Ficha del Libro

Total de páginas 270

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

28 Valoraciones Totales


Otras obras de Varios Autores

Lecciones internacionales, regionales, nacionales y locales de la pandemia COVID-19. Tomo III: Una perspectiva desde la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales [(AFDUAM) extraordinario, 2021]

Libro Lecciones internacionales, regionales, nacionales y locales de la pandemia COVID-19. Tomo III: Una perspectiva desde la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales [(AFDUAM) extraordinario, 2021]

El contenido de la obra es el siguiente: CAPÍTULO I: LECCIONES GLOBALES Y REGIONALES DE LA PANDEMIA - «Las elecciones en España ante la pandemia del Covid-19». Andrés Santana, Carlos Fernández Esquer y José Rama, profesores UAM. - «La UE en la nueva geopolítica». Federico Steinberg, Investigador Principal, Real Instituto Elcano, Madrid. - «África y el Covid-19: reafirmación de desigualdades y una huella a largo plazo». Marta Íñiguez de Heredia, Profesora UAM. - «La gobernanza regional del Covid-19 en la Unión Europea y América Latina y el Caribe». Susanne Gratius,...

Lecciones de derecho penal. Parte especial

Libro Lecciones de derecho penal. Parte especial

Esta obra está formada por una pluralidad de estudios elaborados por profesores del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia que con total autonomía conceptual acometen el análisis sintético de los tópicos fundamentales de dicha área del conocimiento. La presente obra fue promovida por el Departamento de Derecho Penal y criminología de la Universidad Externado de Colombia y pretende, primordialmente, brindar a los lectores, en especial a los estudiantes de la Facultad de Derecho de esta Alma Mater, un manual de consulta básica, que abarca...

Gerencia de proyectos inmobiliarios. Una mirada desde la experiencia

Libro Gerencia de proyectos inmobiliarios. Una mirada desde la experiencia

Esta obra es resultado de la experiencia de Camilo Congote como coordinador y gerente de proyectos, empresario de la construcción y profesor universitario durante los últimos treinta y cinco años. Congote sabe que el gerente de proyectos es como el director de la orquesta, quien se apoya en su grupo de músicos para lograr una ejecución exitosa. Así, para enseñar los temas centrales del mundo de la construcción, ha reunido aportes de sus colegas, competidores y asesores en muchas de las materias que conforman la cadena de valor y la producción de inmuebles, consolidando en estos dos...

Auxiliares de Enfermería: Técnico Medio Sanitario. Cuidados Auxiliares de Enfermería. Temario. Volumen 1. Servicio Riojano de Salud

Libro Auxiliares de Enfermería: Técnico Medio Sanitario. Cuidados Auxiliares de Enfermería. Temario. Volumen 1. Servicio Riojano de Salud

Eficaz manual para la preparación de las pruebas de acceso a la condición de personal estatutario fijo de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Servicio Riojano de Salud, según Resolución publicada en el Boletín Oficial de la Rioja no 145, de 10 de diciembre de 2018. El libro que tienes entre tus manos ha sido cuidadosamente elaborado por autores, de reconocida competencia en el ámbito sanitario, garantizando así, no solo que dispongas de todo el contenido teórico requerido en el último programa oficial, sino que éste se presente de...

Más libros de la temática Poesía

Los blues fatigados

Libro Los blues fatigados

Los poemas de este libro, por lo demás, están en el tono de todo lo que vivió Hughes. Vemos que hoy su poesía, como ha sucedido con la de otros grandes poetas, ha alcanzado la universalidad desde su particularidad. Su poesía es para todo lector que se acerque a ella, compromiso existencial, y con una calidad concentrada. — José Vicente Anaya —

Cancionero del desplazado

Libro Cancionero del desplazado

«Estamos ante un poemario donde la voz poética se asume como una brisa delicada, tal como los haikus que ofrece en estas páginas, para asumir la mansedumbre de los días. (…) El poeta pinta o se inventa un mundo hedónico donde las canciones acuñan las esencias de la existencia desde una intensidad sorprendente (…). Se trata de un poemario de exquisita factura por la cosmovisión de un mundo que gravita, tal como en una melodía, donde el desplazado afianza una voz que intenta salvarse y salvarnos». Luis Manuel Pérez Boitel

Al Ritmo de Los Manglares En Tiempos de Jazz

Libro Al Ritmo de Los Manglares En Tiempos de Jazz

Al Ritmo de los Manglares en Tiempo de Jazz, de la escritora Guiomar Cuesta Escobar es un ensayo poético tallado con esmero como una sugestiva joya que seguramente seducirá al lector. Esta obra se hizo acreedora al Primer Premio Internacional de Poesía Luis Alberto Ambroggio, en su segunda versión. Guiomar elabora en sus versos luminosas imágenes poéticas pobladas por la regia presencia de sus nobles ancestros. Sus versos son un viaje a las raíces, a escuchar la cítara africana para evocar la herencia que golpetea, en el ritmo de bongos y porongos, su propio corazón.El festivo...

Malabar En El Abismo

Libro Malabar En El Abismo

La Colección Los Conjurados presenta aquí una antología que reúne textos de los cuatro libros publicados por Yirama Castaño Güiza: Naufragio de luna (1990), Jardín de sombras (1994), El sueño de la otra (1997) y Memoria de aprendiz (2011), para quienes siguen su poesía de eclipses y revelaciones, que la ha consagrado como una de las voces más significativas de la literatura colombiana.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas