Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

México y España. Estudios comparados sobre cultura liberal, siglos XIX y XX

Resumen del Libro

Libro México y España. Estudios comparados sobre cultura liberal, siglos XIX y XX

La cultura liberal basada en principios tales como la libertad, la democracia, el anticlericalismo, el laicismo, la opinión pública, el constitucionalismo, los derechos individuales, el Estado de derecho, entre otros, se definió paulatinamente y contribuyó a la construcción de países como México y España, marcando todo el siglo xix y el xx con puntos claros de encrucijadas y acontecimientos significativos para cada nación. En este libro, quince textos, escritos por los integrantes del Seminario Interdisciplinario de Estudios Comparados México y España, introducen al lector en algunos de los aspectos más relevantes de la cultura liberal. Acotados a un tiempo que va de la cuarta década del siglo xix a la cuarta del siglo xx, los estudios buscan interesar al lector, con fórmulas que esta vez se distancian del rigorismo formal de los trabajos académicos, en una parte de lo que sus autores han abrevado en investigaciones emprendidas desde hace casi tres lustros, que han dado lugar a cuatro obras colectivas publicadas anteriormente. Con el afán de abundar en la comprensión de los fenómenos políticos, económicos y culturales que motivaron el tránsito hacia un nuevo orden, han prestado atención a algunas de las actitudes de quienes, amparados por la tradición, procuraban defender una identidad que creían amenazada por las propuestas de avanzada, tales como las que promovían experiencias políticas republicanas, ya fueran radicales o moderadamente opuestas a la monarquía; laicismos de franca oposición a la vertiente clerical; políticas librecambistas de signo contrario a los proteccionismos en materia económica; estrategias culturales en el ámbito de la literatura, la historia y la prensa contrarias a la hegemonía tradicional hispanista. Los paralelismos en gran parte de los temas y procesos políticos, econó­micos y culturales seleccionados indican que las experiencias si no fueron comunes, sí fueron familiares, sobre todo si se toman en cuenta la lengua, la religión y las costumbres compartidas a lo largo de los tres siglos precedentes.

Ficha del Libro

Total de páginas 324

Autor:

  • Pablo Mora Pérez-tejada
  • Manuel Suárez Cortina
  • Evelia Trejo Estrada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

61 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Julio César

Libro Julio César

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias...

Contra los lugares comunes

Libro Contra los lugares comunes

Nadie está a salvo de lo que parece que no hay que demostrar: las ideas preconcebidas o los lugares comunes; tópicos insertos en los discursos e imaginarios cotidianos que a simple vista parecen formar parte del sentido común, pero que están muy lejos de ser inocentes o inocuos, ya que forman parte de la disputa por la hegemonía cultural y política. En este libro se plantean 24 lugares comunes ampliamente extendidos sobre la identidad nacional española y que han articulado el relato sobre la historia y el presente español: ¿es España una nación construida contra el islam?,...

Imperios de crueldad

Libro Imperios de crueldad

Un elemento no desdeñable de las religiones políticas contemporáneas, desde el jacobinismo al nazismo, fue la emulación del pasado clásico. El peligro de esa evocación no ha estado circunscrito a los nacionalismos o al colonialismo. De hecho, en sus orígenes estuvo más bien vinculado con tendencias políticas revolucionarias. Si Mussolini y Hitler estuvieron fascinados con la Roma imperial o la Grecia clásica se debió a la influencia intelectual del siglo XIX. En esto, eran hijos de la Revolución. Pero esta es una verdad incómoda. Imperios de crueldad es un libro lleno de verdades ...

Breve historia de Colima

Libro Breve historia de Colima

Breve historia de Colima descifra a lo largo de sus p ginas los hilos y vericuetos que han precipitado un estilo de vida y la identidad de una regi n a trav s de su historia, desde la primera entrada de los espa oles en tierras colimotas (1523), su independencia como estado soberano en el siglo XIX y su historia reciente. el autor muestra el paisaje, la pol tica, la econom a y, sobre todo, la vida cotidiana de esta regi n que se ha distinguido por su autonom a y su poder cultural y comercial.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas