Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Memoria de unos ojos pintados

Resumen del Libro

Libro Memoria de unos ojos pintados

Cuatro amigos, dos chicos y dos chicas nacidos en 1920, crecen juntos en el barrio obrero de la Barceloneta. Empiezan a descubrir el mundo en un ambiente humilde y libertario, y la proclamación de la República les abre un anchísimo horizonte de posibilidades, ilusiones y esperanzas. Pero la Guerra Civil y la posterior represión franquista lo rompen todo. La vida de los cuatro personajes y de sus familias queda marcada por el impacto de unos hechos históricos que influyen de una manera especialmente trágica en la relación de amor y de amistad entre los dos chicos, Germinal y David. El mismo Germinal, ya viejo, narra su experiencia estremecedora a un joven director de cine que busca un argumento para una película. Reconstrucción vivísima de un periodo que sigue ejerciendo un influjo mágico en los lectores, Memoria de unos ojos pintados es, por encima de todo, una extraordinaria historia de amor. Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Ficha del Libro

Total de páginas 399

Autor:

  • Lluís Llach

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Lluís Llach

Lluís Llach, nacido el 7 de mayo de 1948 en Almendralejo, Tarragona, es uno de los cantautores más emblemáticos y significativos de la música catalana y española. Su carrera ha estado profundamente marcada por su compromiso social y político, convirtiéndose en una figura crucial durante la transición de España hacia la democracia.

Desde joven, Llach mostró un interés por la música y la poesía, influenciado por la rica herencia cultural de su tierra natal. Su carrera musical comenzó a despuntar en la década de 1960, en una época en la que el régimen franquista perseguía la expresión cultural que no se alineaba con sus ideales. Esto no detuvo a Llach, quien, con su estilo único y letras profundas, empezó a captar la atención del público.

En 1969, lanzó su primer disco, «Lluís Llach», pero fue su segundo álbum, «Viatge a Ítaca» (1975), el que le catapultó a la fama. Esta obra se considera un clásico y es un símbolo de esperanza y resistencia. Sus canciones, cargadas de emotividad y mensajes de lucha por la libertad, resonaron especialmente entre los jóvenes de la época.

A lo largo de su carrera, Llach ha sido un ferviente defensor de la lengua y cultura catalana. En sus letras, aboga por la justicia social, la igualdad y la protección de los derechos humanos. Temas como la memoria histórica y el sufrimiento del pueblo catalán son recurrentes en su obra. Su canción más conocida, «El temps era temps», se ha convertido en un himno para aquellos que luchan por la identidad catalana.

Compromiso Político

Además de su carrera musical, Llach ha mantenido una activa participación en la política catalana. Tras la muerte de Franco en 1975 y la posterior llegada de la democracia, se involucró en movimientos independentistas, convirtiéndose en un representante importante de la lucha por la autodeterminación de Cataluña. En 2015, fue elegido diputado en el Parlamento de Cataluña por la formación política Junts pel Sí, lo que reafirmó su compromiso con la causa independentista.

En su trayectoria, Llach ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor artística y su compromiso social. Ha sido galardonado con el Premio Honorífico de la Academia Catalana de Música, entre otros. Su influencia se extiende más allá de la música, ya que ha inspirado a generaciones de artistas y activistas en la lucha por la libertad y la justicia.

Legado

Lluís Llach ha dejado una huella imborrable en la música y la cultura catalana. Sus canciones son un testimonio de la historia y los anhelos de un pueblo que busca su identidad y libertad. A lo largo de los años, ha sabido adaptarse a los cambios sociales y políticos, manteniendo siempre su esencia y compromiso. Su obra sigue siendo relevante y continúa inspirando a nuevas generaciones.

En la actualidad, Llach sigue siendo una voz activa en el panorama cultural y político, participando en diferentes eventos y colaborando con otros artistas, demostrando que la música puede ser una poderosa herramienta de lucha y transformación social. Su legado perdura y su música seguirá resonando en los corazones de aquellos que sueñan con un futuro mejor para Cataluña y el mundo.

Más libros de la temática Ficción

Los amores de Lily

Libro Los amores de Lily

Lily ha pasado su infancia suspirando por un amor imposible, Withby, el mejor amigo de su hermano James. Para él, ella no era más que una niña con la que compartía risas y juegos inocentes. Ahora, esa niña se ha convertido en una mujer y está dispuesta a

Diálogos

Libro Diálogos

"La fe ciega" es un libro con contraindicaciones. Siete historias intensas sobre la condición humana, con personajes queribles y tóxicos al mismo tiempo. Tiernos y horrorosos. Que a veces dan risa y otras veces nos hacen llorar.

La ley del corazón

Libro La ley del corazón

Una cautivadora novela repleta de amor, pasión, oscuros secretos y venganza que te atrapará sin remedio. Gonzalo Cruz lleva más de media vida en Los Ángeles. Es un hombre atractivo, poderoso y de fama implacable. Tiene todo cuanto se puede desear y parece que su vida ha sido un camino de rosas, pero nada más lejos de la realidad. Su familia siempre ha formado parte de una estirpe maldita. La sangre que corre por sus venas hierve de rabia al reencontrarse con un pasado que nunca murió y que el destino trae de nuevo a su vida como una cruel jugarreta. Lara Martí es una abogada española...

Los amantes de Gibraltar

Libro Los amantes de Gibraltar

Los amantes de Gibraltarnos sitúa inicialmente en el Imperio Bizantino, que a principios del siglo VIII debe afrontar el e mbate de la conquista árabe y el empuje del islamismo creciente en la zona. Para evitarlo, el emperador Justiniano II encarga a su consejero Angelos que actúe como espía y consiga desviar la atención de los califas y emires árabes hacia España, lo que le lleva a un emocionante viaje, repleto de intrigas y aventuras, hasta el estrecho que separa el Magreb de la Península, frente a lo que por entonces era conocido como Monte Calpe. Angelos lleva a cabo intensas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas