Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Masacre

Resumen del Libro

Libro Masacre

La Comuna de 1871, uno de los capítulos más dramáticos en la historia de la Europa del siglo XIX, fue un experimento revolucionario ecléctico que disputó el poder en París a través de ocho semanas entre el 18 de marzo y 28 de mayo. Su breve gobierno terminó en «Semana Sangrienta» –la masacre brutal de 15.000 parisinos, quizá más, que perecieron a manos de las fuerzas del gobierno provisional–. Se quemó gran parte de las calles de la ciudad habían sido incendiadas y se derribaron muchos de sus monumentos. Se investigó a más de 40.000 parisinos, quienes fueron encarcelados o forzados al exilio –una purga de la sociedad parisina realizada por un gobierno nacional conservador más preocupados por la pila de escombros que se acumulaban en las calles que de las numerosas muertes de los resistentes. En este relato apasionante, John Merriman explora las raíces radicales y revolucionarias de la Comuna, esboza vívidos retratos de los comuneros –los trabajadores, artistas famosos y mujeres que, como la Libertad guiando al pueblo, invitaban a la batalla– y su vida cotidiana detrás de las barricadas y el análisis de las consecuencias que entrañó la Comuna para la configuración del Estado y la construcción de la soberanía en Francia y la Europa moderna. Apasionante, evocador y profundamente conmovedora, esta narración ofrece una visión completa de un momento decisivo en la evolución del terrorismo de Estado y la resistencia popular.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Vida y muerte en la Comuna de París de 1871

Total de páginas 408

Autor:

  • John Merriman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de John Merriman

John Merriman es un destacado historiador y académico estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la historia moderna europea. Nacido el 16 de enero de 1946 en Los Ángeles, California, Merriman ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y enseñar sobre la Revolución Francesa y la historia de Francia en general.

Se graduó de la Universidad de Yale en 1968, donde obtuvo su licenciatura en historia. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado en 1975. Su enfoque académico ha abarcado no solo la historia política y social de Francia, sino también la historia cultural y económica, lo que le ha permitido desarrollar una visión multidimensional de los acontecimientos históricos.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Merriman es su labor como profesor. Desde 1980, ha sido profesor de historia en la Universidad de Yale, donde se ha ganado la reputación de ser un educador apasionado y un mentor influyente para muchos estudiantes. A lo largo de su enseñanza, ha escrito numerosos artículos y libros académicos que han sido ampliamente citados y utilizados en cursos universitarios de historia.

Merriman es autor de varias obras importantes, entre las que se destaca “A History of Modern Europe: From the Renaissance to the Present”, un libro que ha sido fundamental para estudiantes y académicos por igual. En este texto, Merriman ofrece un análisis exhaustivo de la evolución de Europa desde el Renacimiento, abarcando periodos cruciales como la Revolución Francesa, las Guerras Napoleónicas y las transformaciones sociales y políticas del siglo XX.

Además de su trabajo académico, Merriman ha sido un defensor de la educación en historia pública, promoviendo la importancia de entender el pasado para interpretar el presente. Ha participado en conferencias y seminarios internacionales, donde comparte su conocimiento y experiencia con una audiencia más amplia, enfatizando la relevancia de la historia en la formación de la identidad cultural y política de Europa.

Su enfoque innovador y su estilo accesible han hecho que sus libros sean muy populares, no solo entre los académicos, sino también entre el público en general. Merriman ha logrado fusionar la erudición con un estilo narrativo que atrae a lectores de diversas disciplinas, convirtiendo sus obras en valiosos recursos tanto para la investigación como para la lectura recreativa.

En el ámbito de la investigación, Merriman ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Su dedicación al estudio de la historia ha contribuido significativamente a la comprensión de la complejidad de los procesos históricos y sus implicaciones contemporáneas. Su enfoque interdisciplinario ha permitido una mayor integración de diversas perspectivas, enriqueciendo el campo de la historia moderna.

En resumen, John Merriman es un académico de gran renombre cuya influencia en la historia moderna europea es innegable. Su obra ha dejado una huella profunda en el ámbito académico y ha servido como inspiración para generaciones de historiadores y estudiantes. A través de su compromiso con la educación y la divulgación de la historia, continúa desempeñando un papel crucial en la forma en que comprendemos el pasado y su impacto en el presente y el futuro.

Más libros de la temática Historia

Fascism, Aviation and Mythical Modernity

Libro Fascism, Aviation and Mythical Modernity

Flying and the pilot were significant metaphors of fascism's mythical modernity. Fernando Esposito traces the changing meanings of these highly charged symbols from the 1909 air show in Brescia, to the sky above the trenches of the First World War to the violent ideological clashes of the interwar period. The book analyzes a multitude of speakers in the aviation discourse ranging from Aby Warburg and Gabriele D'Annunzio, over the Futurists and Ernst Jünger to the Fascists proper. Esposito shows how the flyer came to symbolize not only New Man and the new eternal time the Fascists were...

Los Indios mexicanos en el umbral del milenio

Libro Los Indios mexicanos en el umbral del milenio

Autor de el campo mexicano en el siglo XX y la historia de un bastardo: ma z y capitalismo, adem s de una compilaci n de la pol tica social en M xico, Arturo Warman nos ofrece en este nuevo libro una cr tica de la visi n tradicional del mundo ind gena: un mundo atemporal y apartado del resto de la sociedad mexicana.

L'Amérique du Sud

Libro L'Amérique du Sud

The papers from a 1997 Geneva conference on Pre-Colombian archaeology, including: Art rupestre et habitats préhistoriques au Mato Grosso; Panorama de l'archéozoologie au Brésil; Lithic technological analysis, preceramic period in Tablada de Lurin (ca 5500BP), Lima, Peru; La transición Paracas-Nasca en el Valle de Chincha; Dos ejemplos de ...

La guerra cristera

Libro La guerra cristera

La guerra cristera. Aspectos del conflicto religioso de 1926 a 1929, ofrece un panorama completo de los factores políticos, sociales y económicos que desencadenaron un conflicto armado entre la Iglesia y el Estado mexicanos. Con una gran labor documental, una redacción sencilla y recursos pictóricos, Alicia Olivera Sedano analiza uno de los enfrentamientos más icónicos y menos estudiados de la historia de nuestro país.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas