Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Más Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos:

Resumen del Libro

Libro Más Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos:

Hoy más personas habitan en países con regímenes democráticos en el mundo que hace cincuenta años, pero desde la segunda década del 2000 estamos asistiendo a una nueva fase de recesión de la democracia liberal a nivel global. Las democracias liberales están más acosadas por los populismos que por las autocracias, más por el declive en el funcionamiento pleno de sus atributos que por rupturas violentas de los “golpes de Estado” clásicos. No se usan balas para sustituir a las democracias, sino leyes para destruir al Estado de derecho. Los líderes populistas tienen mayor probabilidad de debilitar la democracia que de romperla; las pueden convertir en “iliberales”, pero encuentran más límites a la hora de transformarlas en autocracias. Los relevamientos de la opinión pública internacional sugieren que la democracia sigue siendo preferida como forma de gobierno. Las personas han perdido confianza sobre cómo se gobierna en la democracia, pero no están desconectadas con ella; al contrario, se observa mayor participación a través de las protestas públicas y en las redes sociales. Se vota y se reclama. Hay motivos para la preocupación, pero sería desmesurado dramatizar. “Más Bobbio y menos Schmitt” significa, en términos prescriptivos, más democracias participativas y menos democracias plebiscitarias, más mediación política y menos personalismo, más amistad política entre adversarios y menos polarización entre enemigos, más pluralismo y menos unanimidad. “Más despacio, pero juntos” a nivel local representa la necesidad de gobernar para todos, especialmente para los sectores que siguen siendo económicamente postergados o excluidos y para aquellos que son marginados por motivos sociales, culturales, étnicos, religiosos o identitarios. No deberíamos distraernos; la democracia liberal no está funcionando bien con la concepción del Estado mínimo o débil ni con el poder invisible que excluye a la opinión pública del proceso de formación y control de las decisiones políticas. “Más despacio, pero juntos” a nivel internacional encarna el desafío de formar coaliciones políticas en torno a los valores de la democracia liberal para enfrentar a las autocracias. En el fondo lo que está en juego es una batalla por las ideas: abiertas vs. cerradas. Bobbio nos recuerda que la democracia liberal discurre a través del proceso de ensayo y error, de aprendizaje y negociación continua, de autocrítica. Acepta la alternancia en el poder. Respeta el Estado de derecho y al gobierno limitado. Cultiva la empatía, la tolerancia, el diálogo, la deliberación, la persuasión, la búsqueda del consenso. Esquiva la unanimidad, la imposición o la violencia. Es la mejor vía para aspirar al bien común. Más que instrumental, su supremacía es de orden moral.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la encrucijada de la democracia liberal frente al populismo

Total de páginas 310

Autor:

  • Bertín, Hugo D

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

98 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

El toro por los cuernos: VOX la extrema derecha europea y el voto obrero

Libro El toro por los cuernos: VOX la extrema derecha europea y el voto obrero

Muchos analistas quisieron ver en la emergencia de Vox una suerte de espejo de los fenómenos de extrema derecha europeos, trasladando al caso español profecías ideológicas y electorales que poco se corresponden con la realidad local. Este trabajo realizado por jóvenes investigadores ataca al punto de flotación de esta comparación burda. La extrema derecha europea, pese a ser relativamente heterogénea, comparte dos características esenciales. Por un lado, una ideología con componentes culturales y económicos que defiende un Estado de Bienestar para los nativos, y por el otro, una...

Profetas del odio

Libro Profetas del odio

Este libro reconstruye el sustrato cultural del que se nutrió la insurrección senderista y analiza las trayectorias personales de sus principales dirigentes. El libro explora una época donde anidan la imposición colonial y la cultura señorial, en cuya base se encuentra una distorsión interesada del mensaje evangélico que embellece la sumisión y el sufrimiento. En este contexto de abuso y resignación aparece un marxismo dogmático y mesiánico.Para que se desatara la insurrección senderista estos factores tuvieron que ser catalizados por un grupo político encabezado por Abimael...

Diccionario de relaciones internacionales y política exterior

Libro Diccionario de relaciones internacionales y política exterior

Esta innovadora obra ofrece una visión de conjunto e interdisciplinar de 651 conceptos seleccionados, explicados de forma rigurosa, didáctica y clara. De la mano de 13 expertos y un buen número de colaboradores (juristas, historiadores, militares, politólogos, economistas y geógrafos), se facilita una herramienta básica para entender los acontecimientos pasados y presentes de la sociedad internacional. Este diccionario se destina tanto al público especializado de las diversas disciplinas interesadas en las relaciones internacionales, como a cualquier persona inquieta por temas...

Análisis de la seguridad privada

Libro Análisis de la seguridad privada

En un contexto en el que el sector gana un protagonismo social creciente, el presente libro ofrece una visión integral sobre la estructura, el funcionamiento y las actividades de la seguridad privada. La obra se dirige tanto al mundo académico, como al profesional. Combina una perspectiva académica rigurosa con una visión aplicada. Es principalmente un texto de análisis de la seguridad que aborda sus aspectos decisivos. Discute los fundamentos en los que se basa la seguridad. Explica con detalle cómo se analizan los riesgos y las distintas perspectivas para hacerlo. Aborda a fondo la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas