Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Martín en el mundo de las cosas perdidas

Resumen del Libro

Libro Martín en el mundo de las cosas perdidas

Martin is an expert at losing things, but his mom and grandmother were used to it and took it with patience and a sense of humor. "You'll have to sew your things onto your hands," they told him. Martin didn't let it worry him so much until the day he lost his most beloved possession: the family photo album. He's determined to find it at any cost--but where do lost treasures go? Martin embarks on a fantastic journey to the land of lost things, where he meets great friends, terrible monsters, and an unforgettable adventure. But will he find his album?

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Susana López Rubio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Susana López Rubio

Susana López Rubio es una escritora y guionista española, nacida el 17 de julio de 1978 en la ciudad de Madrid. Desde sus inicios, ha mostrado una gran pasión por la escritura y la narración de historias, lo que la llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.

Con una carrera que abarca varias disciplinas, Susana ha trabajado en la creación de guiones para exitosas series de televisión. Uno de sus trabajos más destacados es su contribución a la serie "Los misterios de Laura", que se emitió con gran éxito en la cadena Telecinco y fue posteriormente adaptada en varios países, incluido Estados Unidos. Su habilidad para crear personajes intrigantes y tramas absorbentes ha sido reconocida por críticos y audiencias por igual.

A lo largo de su carrera, también ha colaborado en otros proyectos de televisión, tanto en el ámbito de la ficción como en programas de entretenimiento. La versatilidad de Susana López Rubio como guionista le ha permitido explorar diferentes géneros y estilos narrativos, lo que enriquece su producción literaria y profesional.

En el ámbito literario, Susana ha escrito diversas novelas que han sido bien recibidas por el público y la crítica. Su primer libro, "El corazón de la tierra", publicado en 2012, marcó el inicio de su carrera como novelista. Esta obra combina elementos de la ficción contemporánea con un fondo histórico, algo que Susana ha logrado ejecutar con un estilo propio y cautivador.

Las novelas de Susana suelen abordar temas profundos y universales, como el amor, la familia y la búsqueda de la identidad, entrelazados con la vida cotidiana de personajes bien desarrollados. Su capacidad para conectar con los lectores y retratar sus emociones ha hecho que sus libros sean muy apreciados en el ámbito literario español.

Premios y Reconocimientos

  • Ganadora del Premio de la Crítica de la Asociación de Escritores y Críticos de España por su novela "El corazón de la tierra".
  • Finalista en varios certámenes literarios, destacándose en la narrativa contemporánea.
  • Su trabajo como guionista ha sido nominado a premios importantes en la televisión, incluyendo los Premios Ondas.

Además de su labor como escritora y guionista, Susana López Rubio también se desempeña como profesora de escritura creativa, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. A través de talleres y cursos, inspira a otros a encontrar su voz literaria y a perseguir sus sueños en el mundo de la escritura.

En la actualidad, Susana sigue trabajando en nuevos proyectos tanto en televisión como en literatura. Su pasión por contar historias y su dedicación a la escritura la posicionan como una de las voces más significativas de la narrativa contemporánea en España. Con cada nuevo proyecto, continúa ganando el reconocimiento que merece en el universo literario y audiovisual español.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Con la soga al cuello

Libro Con la soga al cuello

Whaley, que ha asistido al nacimiento de las grandes compañías comerciales de Oriente y la aparición de los buques de vapor, ve profundamente alterada su vida a los sesenta y cinco años al perder toda su fortuna. Para hacer frente a esta difícil situación, el viejo cuenta con dos armas: su altura moral y su sentido del deber, que le llevarán a embarcarse en una difícil aventura en un mundo que reniega de los valores morales de hombres como él.

El Martín Fierro como literatura de denuncia

Libro El Martín Fierro como literatura de denuncia

En tiempos en que hasta la palabra está devaluada nos llega de la mano de José Miguel Viotto este profundo trabajo -su tesis doctoral- "El Martín Fierro como literatura de denuncia". Escrito en 1972 y publicado por primera vez en 2010 en formato físico, hoy conserva la frescura y vigencia que el marco de la obra de José Hernández le aporta. Viotto aborda el Martín Fierro desde la denuncia que el libro nos propone. Publicado cien años antes que esta obra, en 1872, el poema nacional reflejó la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Es la...

Gabriel Miró y las figuras del deseo

Libro Gabriel Miró y las figuras del deseo

Si el autor se define, al fin y al cabo, por su particularidad, los hallazgos sobre los mecanísmos generales de la creación no terminarán de resolver el enigma de la inspiración artística. El presente texto aborda, en su primera parte, los determinantes subjetivos en la creación literaria explicitados en tres ensayos de teoría literaria realizados por otros tantos reconocidos novelistas actuales, y en una muestra del genero autobiográfico. En este contexto, estudia la convergencia con la teoría de la novela que defendió Gabriel Miró medio siglo antes.La segunda parte del libro...

Sexualidad y escritura, (1850-2000)

Libro Sexualidad y escritura, (1850-2000)

El objetivo de esta obra es ilustrar la historicidad conceptual de la escritura en terminos sexuales, y contextualizar y matizar la universalidad de la significacion paradojica de unas teorias literarias feministas y su aplicacion al caso especifico de Espana.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas