Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manuel Bandeira en Pasárgada

Resumen del Libro

Libro Manuel Bandeira en Pasárgada

Manuel Bandeira (Recife, Pernambuco, 1886 — Río de Janeiro, 1968) es uno de los más importantes líricos de Brasil, muy probablemente el primero si se acepta la fundada opinión de José Guilherme Merquior. Traductor, ensayista, crítico literario y poeta, Bandeira perteneció a la llamada «Generación de 1922» o «Primera Generación del Modernismo Brasileiro». Conocedor de la poesía de su país, del simbolismo francés, del romanticismo alemán y de la tradición portuguesa, cultivó un estilo personal que aderezó con una vasta cultura. Bandeira es autor de una amplia obra. Entre su producción poética cabe destacar A Cinza das Horas (1917), Carnaval (1919), O Ritmo Dissoluto (1924), Libertinagem (1930) y Estrela da noite (1936). Como prosista escribió biografías, crónicas, obras teóricas sobre literatura brasileña e hispanoamericana y un libro extraordinario – Itinerário de Pasárgada (1954) – que es una autobiografía literaria, la primera que se publicó en Brasil, y que resulta fundamental, no sólo para comprender la evolución intelectual de Bandeira, sino también para conocer la Historia de la Poesía brasileña e incluso de la Literatura del país. En este libro, de título eminentemente bandeiriano y al mismo tiempo metafórico, queremos situar al poeta en esa ciudad privilegiada y extraordinaria, construída por él a modo de refugio ante los embates de la vida. El lector encontrará en sus páginas trabajos generales sobre Bandeira y su obra, sobre su presencia en la Historia de la Literatura brasileña o sobre su brasileñismo; pero también sobre su raigambre portuguesa, sus traducciones de autores de otras lenguas, sus deudas con la poesía francesa, sus relaciones con la literatura en lengua española y otras literaturas europeas y americanas, la lectura que hizo de los clásicos, su afinidad con el cine o la importancia de Pasárgada en su vida y su obra. Y encontrará, así mismo, comentarios de poemas que explican su profundo conocimiento de otras culturas y la importancia de la muerte en su producción, sin olvidar la trascendencia de algunas obras en prosa. Ascensión Rivas Hernández

Ficha del Libro

Total de páginas 292

Autor:

  • Rivas HernÁndez, Ascensión

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

17 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

La Caída

Libro La Caída

La historia secreta del autogol político y empresarial de Mayne-Nicholls, Bielsa y el fútbol chileno.

Pablo García Baena: Misterio y precisión

Libro Pablo García Baena: Misterio y precisión

LA obra de Pablo García Baena, iniciada en 1946 con Rumor oculto y mantenida hasta ahora mismo con un alto grado de exigencia estética y una admirable vitalidad (Los Campos Elíseos, de 2006, es su más reciente entrega), ocupa un lugar de relieve en la tradición de la poesía española de la segunda mitad del siglo XX. Dueño de una depurada y plástica imaginería barroca y andaluza, de una sensualidad rítmica que fluye al paso lento del versículo, sus poemas despliegan las potencialidades figurativas y simbólicas de un lenguaje en el que elementos culturales, literarios, religiosos y ...

HEMINGWAY EN 90 MINUTOS

Libro HEMINGWAY EN 90 MINUTOS

La imagen de Hemingway como tipo duro no goza de gran estima en la cultura actual, mucho más suave, pero su prosa resulta tan fresca hoy en día como cuando le convirtió en un revolucionario del estilo a principios del siglo XX. Junto a Fitzgerald y Faulkner parece encarnar algo esencialmente norteamericano: contribuyó a crear una literatura típicamente estadounidense que alcanzó la madurez de golpe. Puede que Norteamérica deba volver a incorporar a su psique la idea de Hemingway de la «gracia bajo presión». En Hemingway en 90 minutos Paul Strathern nos ofrece un relato tan conciso...

Obras Completas. Volumen VII

Libro Obras Completas. Volumen VII

Edición crítica de las obras de Francisco de Rojas Zorrilla Morir pensando matar (Edición crítica, prólogo y notas de Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez Cáceres), El Caín de Cataluña (Edición crítica, prólogo y notas de Gemma Gómez Rubio) y Cada cual lo que le toca (Edición crítica, prólogo y notas de Felipe B. Pedraza y Milagros Rodríguez Cáceres)

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas