Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manual de retórica

Resumen del Libro

Libro Manual de retórica

I. NUESTRA SOCIEDAD ANTE LA RETÓRICA (Meditaciones sobre el marco) 1.1. La permanencia de la retórica 1.2. Retórica y pensamiento actual 1.3. Retórica, literatura, arte II. RETÓRICA E HISTORIA II.1. Historia comparada de la retórica II.2. Historia de la retórica occidental III. EL CORPUS RETÓRICO III.a. NOMBRE Y DEFINICIÓN DE RETÓRICA III.b. LAS OPERACIONES RETÓRICAS III.b.1. El concepto de inventio. Quaestio, causa, status causae: III.b.1.1. Los géneros de causa (genera causarum): III.b.1.1.1. El género epidíctico o demostrativo / III.b.1.1.2. El género deliberativo o suasorio / III.b.1.1.3. El género judicial // III.b.1.2. Las partes del discurso: III.b.1.2.1. El exordio / III.b.1.2.2, La narratio: III.b.1.2.2.a. Las virtudes narrativas; III.b.1.2.2.b. La narración literaria / III.b.1.2.3. Las partes prescindibles del discurso / III.b.1.2.4. La demostración (argumentación): III.b.I.2.4.a. Los lugares comunes discursivos de la probatoria; III.b.1.2.4.b. La refutación / III.b.1.2.5. La peroraciónIII.b.2. La dispositio y el estudio de los status III.b.3. La elocutio. La distinción res/verba. Sermo ornatus:III.b.3.1. El arte de adecuar ideas y palabras. Las virtudes expresivas: III.b.3.1.1. Los tropos / III.b.3.1.2. Las figuras: III.b.3.1.2.1. Figuras de dicción: Figuras por adición, Figuras por detracción, Figuras por orden; III.b.3.1.2.2. Figuras de pensamiento (o de sentencia): Figuras frente al público, Figuras frente al asunto // III.b.3.2. La composición: La construcción oracional. Oración libre, oración correlativa y período / El orden, la unión y la armonía de las palabras // III.b.3.3. Los estilos (géneros elocutivos) III.b.4. La memoria III.b.5. La actio o pronuntiatio IV. LA ACTUALIDAD RETÓRICA IV. 1. La nueva retórica. Nuevo objeto, nuevo medio IV.2. Algunas apreciaciones actuales al modelo de las operaciones retóricas. El modelo teórico y la realidad de funcionamiento: IV.2.1. Simultaneidad e interrelación operativa: consecuencias. Inventio, dispositio y elocutio como operaciones ligadas / IV.2.2. El orden en las operaciones inventiva y dispositiva. Orden intuitivo y orden retórico / IV.2.3. El orden como base constructora del significado discursivo / IV.2.4. La operación dispositiva como componente creativo del discurso: la dispositio en la res y en las verba IV.3. Historia de la argumentación durante el siglo XX: IV.3.1. La nueva retórica de Perelman. Sus límites en cuanto a la argumentación / IV.3.2.Posteriores aportaciones a la teoría de la argumentación. Habermas. La teoría de la argumentación jurídica IV. 4. Filología y retórica: Iluminaciones retóricas a la estructura y definición del discurso en general y del discurso literario en particular IV.4.1. Reformulaciones desde la nueva ciencia lingüística de los tropos y las figuras retóricas / IV.4.2.El discurso literario como discurso retórico. Paul de Man IV.5. La persuasión publicitaria IV.6. El discurso político como discurso retórico. Aportaciones desde la teoría de la comunicación IV.7. Aportación española reciente a los nuevos estudios sobre retórica BIBLIOGRAFÍAÍNDICE ALFABÉTICO DE AUTORES Y MATERIAS

Ficha del Libro

Total de páginas 425

Autor:

  • David Pujante

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

32 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Esa imagen que en mi espejo se detiene

Libro Esa imagen que en mi espejo se detiene

Supone un acercamiento a la narrativa escrita por mujeres de origen latinoamericano afincadas en Estados Unidos que desde la década de los años 80 han destacado dentro del panorama lieterario norteaamericano por su originalidad, calidad técnica , y por la aportación de un nuevo discurso étnico femenino. El objetivo fundamental de este estudio es explorar la raíces femeninas que impregnan y enriquecen esta narrativa hasta constituir una nueva visión de la literatura matrilineal y étnica que enfatiza las relaciones entre diferentes generanciones de mujeres latinas como miembros de una...

La mirada inconformista

Libro La mirada inconformista

La mirada inconformista ofrece una selección de los artículos más representativos de la carrera periodística del poliédrico Manuel Vázquez Montalbán. Plagados de humor y crítica, los textos han sido seleccionados y prologados por Francesc Salgado. Esta antología recoge la prolífica trayectoria periodística de Manuel Vázquez Montalbán, cronista lúcido e implacable de la historia reciente de España y referente intelectual de la izquierda. A cargo de Francesc Salgado, esta selección muestra la mirada inconformista y crítica que mantuvo a lo largo de cuatro décadas de trabajo en ...

Escritura e imagen en Hispanoamérica

Libro Escritura e imagen en Hispanoamérica

Estudio de las problemáticas específicas de la relación escritura-imagen en Hispanoamérica. La relación entre la escritura y la imagen se ha dado de forma ininterrumpida en Hispanoamérica desde la época virreinal, tanto en el contexto de las primeras crónicas ilustradas y la pintura o emblemática colonial como en creaciones mucho más recientes, vinculadas a un proceso de formación de identidad y un trabajo de memoria —desde las tablas de Sarhua hasta el manga peruano— o en la poesía visual del siglo XX. Para todas esas creaciones, los autores de la presente publicación...

Realismo y realidad en la narrativa argentina

Libro Realismo y realidad en la narrativa argentina

Varias líneas de indagación crítica convergen en este fundamental ensayo que mantiene su vigencia intacta a pesar del paso del tiempo. Las consideraciones acerca de los cambios generados por el peronismo en la sociedad y en la cultura, junto con una reexaminación de la literatura argentina y una reflexión sobre el realismo son los ejes sobre los que transita esta valiosa contribución crítica de uno de los más destacados intelectuales de nuestro tiempo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas