Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manual de retórica

Resumen del Libro

Libro Manual de retórica

I. NUESTRA SOCIEDAD ANTE LA RETÓRICA (Meditaciones sobre el marco) 1.1. La permanencia de la retórica 1.2. Retórica y pensamiento actual 1.3. Retórica, literatura, arte II. RETÓRICA E HISTORIA II.1. Historia comparada de la retórica II.2. Historia de la retórica occidental III. EL CORPUS RETÓRICO III.a. NOMBRE Y DEFINICIÓN DE RETÓRICA III.b. LAS OPERACIONES RETÓRICAS III.b.1. El concepto de inventio. Quaestio, causa, status causae: III.b.1.1. Los géneros de causa (genera causarum): III.b.1.1.1. El género epidíctico o demostrativo / III.b.1.1.2. El género deliberativo o suasorio / III.b.1.1.3. El género judicial // III.b.1.2. Las partes del discurso: III.b.1.2.1. El exordio / III.b.1.2.2, La narratio: III.b.1.2.2.a. Las virtudes narrativas; III.b.1.2.2.b. La narración literaria / III.b.1.2.3. Las partes prescindibles del discurso / III.b.1.2.4. La demostración (argumentación): III.b.I.2.4.a. Los lugares comunes discursivos de la probatoria; III.b.1.2.4.b. La refutación / III.b.1.2.5. La peroraciónIII.b.2. La dispositio y el estudio de los status III.b.3. La elocutio. La distinción res/verba. Sermo ornatus:III.b.3.1. El arte de adecuar ideas y palabras. Las virtudes expresivas: III.b.3.1.1. Los tropos / III.b.3.1.2. Las figuras: III.b.3.1.2.1. Figuras de dicción: Figuras por adición, Figuras por detracción, Figuras por orden; III.b.3.1.2.2. Figuras de pensamiento (o de sentencia): Figuras frente al público, Figuras frente al asunto // III.b.3.2. La composición: La construcción oracional. Oración libre, oración correlativa y período / El orden, la unión y la armonía de las palabras // III.b.3.3. Los estilos (géneros elocutivos) III.b.4. La memoria III.b.5. La actio o pronuntiatio IV. LA ACTUALIDAD RETÓRICA IV. 1. La nueva retórica. Nuevo objeto, nuevo medio IV.2. Algunas apreciaciones actuales al modelo de las operaciones retóricas. El modelo teórico y la realidad de funcionamiento: IV.2.1. Simultaneidad e interrelación operativa: consecuencias. Inventio, dispositio y elocutio como operaciones ligadas / IV.2.2. El orden en las operaciones inventiva y dispositiva. Orden intuitivo y orden retórico / IV.2.3. El orden como base constructora del significado discursivo / IV.2.4. La operación dispositiva como componente creativo del discurso: la dispositio en la res y en las verba IV.3. Historia de la argumentación durante el siglo XX: IV.3.1. La nueva retórica de Perelman. Sus límites en cuanto a la argumentación / IV.3.2.Posteriores aportaciones a la teoría de la argumentación. Habermas. La teoría de la argumentación jurídica IV. 4. Filología y retórica: Iluminaciones retóricas a la estructura y definición del discurso en general y del discurso literario en particular IV.4.1. Reformulaciones desde la nueva ciencia lingüística de los tropos y las figuras retóricas / IV.4.2.El discurso literario como discurso retórico. Paul de Man IV.5. La persuasión publicitaria IV.6. El discurso político como discurso retórico. Aportaciones desde la teoría de la comunicación IV.7. Aportación española reciente a los nuevos estudios sobre retórica BIBLIOGRAFÍAÍNDICE ALFABÉTICO DE AUTORES Y MATERIAS

Ficha del Libro

Total de páginas 425

Autor:

  • David Pujante

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

32 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Nuevo diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos (siglo XVI)

Libro Nuevo diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos (siglo XVI)

Esta edición representa una aportación de primer orden para el conocimiento de la lírica española del Siglo de Oro y se convierte en el nuevo manual de imprescindible consulta bibliográfica. Tomando como base la labor bibliográfica e investigadora del ilustre bibliógrafo D. Antonio Rodríguez-Moñino, se han recogido todas las entradas contenidas en el primitivo Diccionario y se presentan corregidas y aumentadas con toda la abundante bibliografía producida sobre cada una de ellas en los últimos veintiséis años. Por otro lado, se han incluido más de dos centenares de nuevas...

Universo arreolino: la hermeneútica de la autoficción

Libro Universo arreolino: la hermeneútica de la autoficción

Esta complicación de ensayos es el trabajo de muchos años de análisis literario y lectura comparada del autor, en torno a la obra de Juan José Arreola, una de las voces más representativas de la narrativa mexicana. Filosofía y literatura estrechan lazos en este volumen para re-crear desde la palabra erudita las redes que la ficción y la autoficción tejen en cada uno de los textos de Juan José Arreola ¿Es el relato la mejor autoficción? ¿Es la autoficción el mejor relato que nos hemos contado?

César Vallejo

Libro César Vallejo

Ponencias del I Congreso Internacional celebrado en la Universidad de Bordeaux III (Francia, 1988) dedicado a César Vallejo: poeta, pero también teórico de la escritura, novelista, dramaturgo y periodista del siglo XX.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas