Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manual de estoicismo

Resumen del Libro

Libro Manual de estoicismo

A través de las cincuenta y tres piezas que componen el Manual, Epicteto –crecido como esclavo en la turbulenta Roma de Nerón– nos ofrece los principios de la filosofía estoica, corriente de la que, junto al emperador Marco Aurelio y el filósofo Séneca, es su máximo representante. Por medio de unas reflexiones afiladas y certeras y un lenguaje claro y sin concesiones, Epicteto nos propone la ética estoica como un punto de partida en la búsqueda de la tranquilidad de ánimo y de la felicidad. La unión entre la reflexión moral y su vertiente práctica que se produce en el Manual y en las dos piezas de sus diatribas incluidas en este volumen (Cómo actuar ante los tiranos y Contra los conflictivos y salvajes) contribuye a que el estoicismo sea percibido como una corriente filosófica capaz de influir en las acciones del día a día.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de Epicteto

Epicteto fue un filósofo griego nacido alrededor del año 55 d.C. en Hierápolis, una ciudad de Frigia, en el actual territorio de Turquía. Desde sus primeros años, Epicteto se vio afectado por la esclavitud, ya que fue capturado y llevado a Roma, donde se convirtió en esclavo del libertino Epictetos, de quien tomó su nombre. A pesar de las circunstancias adversas, Epicteto logró desarrollar un profundo pensamiento filosófico, centrado en la escuela estoica, que se basaba en la idea de que la virtud es suficiente para alcanzar la felicidad.

Epicteto se enfocó en la autodisciplina y el dominio de uno mismo como elementos fundamentales para llevar una vida virtuosa. Su enseñanza se centraba en distinguir entre lo que está bajo nuestro control y lo que no lo está. Esta idea se refleja en una de sus frases más famosas: "No son las cosas las que nos perturbas, sino nuestra opinión sobre ellas." A través de su filosofía, promovía la aceptación de las circunstancias externas y la búsqueda de la tranquilidad interior.

Después de ser liberado, Epicteto fundó su propia escuela filosófica en Nicópolis, donde enseñó a sus discípulos a vivir de acuerdo con los principios estoicos. Sus enseñanzas fueron recopiladas por su alumno Arriano en dos obras fundamentales: “Las Disertaciones” y “El Manual” (también conocido como “Enchiridion”). Estos textos se convirtieron en pilares del pensamiento estoico y han influenciado a generaciones de filósofos y pensadores a lo largo de la historia.

El “Enchiridion” es una guía práctica que resume los principios del estoicismo de Epicteto. En esta obra, se aborda la importancia de la razón y la disciplina mental, así como la idea de que la felicidad no depende de las circunstancias externas, sino de nuestra actitud hacia ellas. Se convierte en un manual para aquellos que buscan serenidad y fortaleza ante las adversidades de la vida.

Epicteto también enfatizó la importancia de la comunidad y las relaciones humanas. Destacaba que los seres humanos son parte de una comunidad más amplia y que nuestras acciones deben ser guiadas por la justicia y la empatía hacia los demás. Su filosofía no solo se centró en el individuo, sino que también abogó por el deber social y la responsabilidad moral.

La influencia de Epicteto se extendió más allá de su propia época. Filósofos romanos como Marco Aurelio y Seneca adoptaron y adaptaron sus enseñanzas, y su legado perdura hasta nuestros días. El estoicismo, como filosofía práctica, ha experimentado un resurgimiento en el mundo moderno, especialmente en el ámbito de la autoayuda y el desarrollo personal, donde las ideas de Epicteto son utilizadas para enfrentar el estrés y la incertidumbre contemporánea.

Epicteto falleció alrededor del año 135 d.C., pero su pensamiento sigue siendo relevante. Sus enseñanzas sobre el autocontrol, la resiliencia y la virtud continúan inspirando a personas en la actualidad. Pensemos en su legado como un recordatorio de que, a pesar de las dificultades que enfrentemos, siempre podemos encontrar un camino hacia la paz interior y la satisfacción personal.

En resumen, Epicteto representa la esencia de la filosofía estoica, abogando por una vida guiada por la razón y el autocontrol. Su vida, marcada por la adversidad, es un testimonio de la capacidad del intelecto humano para sobreponerse a las circunstancias y encontrar significado y propósito a través de la sabiduría.

Otras obras de Epicteto

Disertaciones por Arriano

Libro Disertaciones por Arriano

Las enseñanzas morales del estoico (y durante un tiempo esclavo) Epicteto, transmitidas por Flavio Arriano, tienen un fin práctico: que sus discípulos alcancen una vida feliz mediante la serena comprensión de la naturaleza humana. Debemos nuestro conocimiento del filósofo estoico griego Epicteto (Hierápolis de Frigia [actual Turquía] 55 d.C. - Nicópolis, 135) sobre todo a uno de sus discípulos, Flavio Arriano, que fue biógrafo de Alejandro Magno. Porque Epicteto no dejó doctrina escrita, sino que limitó sus enseñanzas a la transmisión oral y directa. Arriano anotó y publicó...

Más libros de la temática Filosofía

Evidencias del más allá

Libro Evidencias del más allá

En 'Evidencias del Más Allá' el médico Jeffrey Long presenta los descubrimientos de la Fundación para la Investigación de la Experiencia Cercana a la Muerte (NDERF), y muestra los testimonios en primera persona de más de seiscientos individuos de distintos países, religiones y razas que vivieron esta experiencia. Testimonios recogidos de la página web fundada por él www.nderf.org, un foro en el que cualquier persona que ha vivido una ECM (experiencia cercana a la muerte) puede narrar su caso. Partiendo de estos testimonios y datos, el doctor Long presenta nueve pruebas que desde una...

Atlas de filosofía

Libro Atlas de filosofía

Este Atlas de Filosofía resume la historia del pensamiento filosófico a través de sus representantes más importantes, acercando al lector a los problemas fundamentales de la filosofía y las maneras de darles respuesta, así como a sus métodos y terminología. La propia concepción del Atlas aporta gran claridad, pero impone una selección y una periodización precisas, por lo que se hace hincapié en la descripción concisa de las ideas y los conceptos fundamentales de cada filósofo o escuela. Por lo que respecta a la representación de ideas filosóficas en forma de gráficos y...

Narcocapitalismo

Libro Narcocapitalismo

Descubre al enfant terrible de la filosofía francófona. Cómo romper con las emociones inducidas y recuperar los sentimientos reales. «Laurent de Sutter nunca deja indiferente en sus planteamientos.» ABCultural Antidepresivos, somníferos, cocaína, analgésicos. Nuestras vidas parecen farmacias. Ya no podemos funcionar sin la ayuda de sustancias químicas: una pastilla para despertar, otra para trabajar, la siguiente para salir de fiesta, otra para evitar la resaca y la última para dormir. Vivimos en la era de la anestesia, somos una sociedad narcotizada al gusto del capital: un cuerpo...

Religión y globalización

Libro Religión y globalización

Las religiones son proyectos globales de comunicación por su contenido (la sacralidad universal) y por su deseo de expansión. En ese contexto han surgido a veces rivalidades y enfrentamientos, incluso militares; pero también se han abierto y se siguen abriendo poderosos caminos de iluminación mutua y encuentro. Así lo quiere mostrar este libro, dividido en cuatro partes. 1) Las religiones son proyectos y modelos de comunicación sagrada. 2) En principio, éstas se sitúan en el plano del mundo de la vida, no del “sistema” económico político. 3) Las religiones ofrecen ideales y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas