Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Madrid, Capital de la apariencia

Resumen del Libro

Libro Madrid, Capital de la apariencia

El volumen primero, objeto de este proyecto de solicitud, abarca desde los tiempos remotos hasta principios del siglo XIX. Describe, pues, la ciudad medieval (primera musulmana y luego cristiana), el Madrid de los Austria y el Madrid borbónico del siglo XVIII. Su título específico es Capital de la apariencia. Economía, sociedad y arte en Madrid hasta el siglo XIX, con el que se intenta dejar claras dos cosas. Una, que durante ese largo período Madrid no fue nunca ciudad, sino que pasó directamente de pueblo a capital y que la economía generada por la presencia de la Corte prevaleció en todo momento sobre una economía urbana que nunca logró entidad propia. Otra, que esa capitalidad se puso al servicio de una idea de apariencia que impregnaba toda la vida nacional. La obra esta concebida como un texto de lectura corrida en el que se describen muchos de los monumentos más interesantes de la ciudad (más de dos centenares), ubicándolos en las circunstancias políticas, económicas y sociales en que se construyeron y exponiendo los cambios que han sufrido a lo largo del tiempo y su estado actual. Es, en definitiva, una obra polisémica dirigida a divulgar el conocimiento de Madrid desde una perspectiva novedosa. Lejos de anécdotas y de leyendas populares (o “urbanas”), expone las circunstancias políticas, económicas y sociales de cada período histórico, analiza cómo se fue formando la trama urbana en esa época y examina, finalmente, cada monumento para explicar en qué estado se encuentra actualmente, qué valores de todo tipo conserva y qué juicio estético merece. Desde este punto de vista, la obra combina dos perspectivas: una “longitudinal”, que recorre el tiempo, y otra “transversal”, más emocional y subjetiva, que paraliza el tiempo para detenerse en el examen de cada monumento. Algo parecido a lo que sucede en una ópera barroca, en la que los recitativos van impulsando la acción mediante el relato de los hechos hasta que, llegado el punto de describir una iglesia, un puente, un palacio o un jardín, se congela la acción para dejar paso a un aria. La obra tiene carácter novedoso, ya que no hay en el mercado ninguna otra de este tipo. No se trata de una guía turística, ya que no tiene una utilidad funcional, ligada al disfrute inmediato de un edificio, sino que expone el contexto en que cada monumento se proyectó y se construyó, por qué se hizo así y no de otra forma, qué es lo que tiene en su caso de original y de añadido y cuál es su moderno valor estético o histórico. No se trata tampoco de un texto de historia, ni siquiera de la “pequeña historia”, porque no se limita a consideraciones históricas, sino que expone también el estado actual de los monumentos y sus valores estéticos. Tampoco es un libro de arte, porque los aspectos artísticos son solamente algunos de los que se toman en consideración. Al examinar el Casón del Bueno Retiro, por ejemplo, se pone el acento en la bóveda de la antigua Sala de Baile, pintada al fresco por Luca Giordano, o en las crujías añadidas por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco en la reforma de finales del siglo XIX, pero también en la posición que ocupaba el viejo edificio en el extenso Palacio del Buen Retiro y en cómo se fueron desmantelando los inmuebles que constituían este hasta quedar reducidos a reliquias. La obra se enriquece con un completo apartado gráfico (más de 400 ilustraciones) que ofrece el contexto visual necesario.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Economía, sociedad y arte en Madrid hasta el siglo XIX

Total de páginas 412

Autor:

  • Diaz De Liaño Argüelles, Jose Luis
  • Díez Ortells, Juan Enrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

74 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Por amor al arte

Libro Por amor al arte

Una afilada reflexión sobre el mercantilismo al que se somete actualmente a la obra artística, sobre la vida del creador y las inquietudes de quienes ven sujeto su arte a la oferta y la demanda. Nuestro protagonista, Daniel, es mitad detective y mitad pintor, a su pesar. Cuando recibe el encargo de recuperar los tres Picassos que le han robado a un potentado industrial catalán, Daniel no dudará en aceptar el caso. Sin embargo, todo se complicará cuando aparezcan dos cadáveres que nadie esperaba. Andreu Martín es un autor español nacido en Barcelona en 1949. Referente absoluto y pilar...

Manual básico de redacción

Libro Manual básico de redacción

Este libro es más que una manual de redacción, pues este va desde el verdadero principio donde uno se debe colocar para comenzar a escribir: la página en blanco. Este libro nos eneseñará a vencerla y a plasmar sobre ella lo que queremos transmitir. Pues el ejercicio de escribir va más allá de las normas, va hacia la transaparencia del mensaje, hacia la necesidad de expresarse.

Traducción y autoría: la evolución de los derechos de autor en la figura del traductor

Libro Traducción y autoría: la evolución de los derechos de autor en la figura del traductor

Durante el curso académico 2012-2013 la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca ha cumplido sus primeros 20 años de vida. En el primer bloque se abordan las fuentes de información para usos especializados, área que constituye uno de los lazos indiscutibles entre nuestras disciplinas; su uso es una actividad cotidiana para los unos y su análisis una de las razones de ser para los otros. Ese interés compartido es germen de una colaboración constante, donde la selección y el empleo de la información genera caminos de ida y vuelta ineludibles. El segundo...

Arte, juego y creatividad / Play and Creativity

Libro Arte, juego y creatividad / Play and Creativity

Based on the idea that all forms of knowledge are interconnected and that the human mind weaves them together naturally, this book encourages the incorporation of art education into all other forms of education instead of keeping them separate and compartmentalized. It urges parents and teachers to make art education an integral part of children's daily lives, arguing that by combining various disciplines, such as health and photography or geometry and painting, children will develop into smarter and more creative individuals. By turning art into a part of both playtime and their education,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas