Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los nombres secretos de Walter Benjamin

Resumen del Libro

Libro Los nombres secretos de Walter Benjamin

Una gran parte de lo que se sabe de Walter Benjamin se debe a Gershom Scholem. Ambos fueron amigos de juventud, y entre 1915 y 1923, año en que Scholem emigró a Palestina, mantuvieron un trato casi diario. Después, hasta la muerte de Benjamin en 1940, intercambiaron una copiosa y rica correspondencia. Scholem, el más significativo investigador de la mística judía, dedicó muchos esfuerzos, en calidad de editor y comentador, pero sobre todo de historiador, a la interpretación del pensamiento de Benjamin, al que sitúa en la vecindad de Kafka y Freud, también escritores «judeo-alemanes», según Scholem, y «hombres de una tierra extranjera». Los tres textos que forman el presente volumen no sólo presentan una semblanza del hombre y del pensador Walter Benjamin («el caso puro del metafísico»), además de constituir un recorrido crítico y atento por su obra. Más allá de esto, penetran en el corazón cifrado del mundo benjaminiano, cruce de experiencia personal y mesianismo, de dialéctica y mística, de vivencia cotidiana e historia. Ello queda de manifiesto en la lectura que hace Scholem de las dos versiones de «Agesilaus Santander», apunte de naturaleza autobiográfica escrito por Benjamin en Ibiza en agosto de 1933, donde trata de su lucha con el ángel y de sus nombres secretos.

Ficha del Libro

Total de páginas 113

Autor:

  • Gershom Scholem

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de Gershom Scholem

Gershom Scholem (1897-1982) fue un influyente filósofo y académico israelí, reconocido como uno de los primeros y más importantes eruditos en el estudio de la mística judía, así como por sus contribuciones a la historia y la filosofía judía. Nació en Berlín, Alemania, en una familia judía asquenazí que estaba muy interesada en la cultura y la educación, lo que influyó profundamente en su formación intelectual.

Desde joven, Scholem mostró un gran interés por la cábala y la mística judía, áreas que en ese momento estaban relativamente inexploradas en el ámbito académico. Su interés en estos temas lo llevó a estudiar en la Universidad de Berlín, donde se centró en la literatura y la filosofía. A los 18 años, se unió al movimiento sionista y comenzó a participar activamente en actividades políticas y culturales judías, lo que lo llevó a viajar a Palestina en 1923.

En Israel, Scholem se convirtió en un miembro fundamental del Instituto de Estudios Judíos en la Universidad Hebrea de Jerusalén. A lo largo de su carrera académica, dedicó gran parte de su tiempo a la investigación y la enseñanza de la mística judía, convirtiéndose en un pionero en el estudio de la cábala. Sus obras más notables incluyen “La mística judía” y “Los orígenes de la mística judía”, donde explora el desarrollo histórico de estas corrientes y su impacto en la tradición judía.

Scholem también fue un crítico del hebraísmo contemporáneo y un defensor del sionismo, creía que el sionismo no solo era un movimiento político, sino un renacimiento cultural que debía incluir una dimensión espiritual. Esto le llevó a desarrollar una visión única del judaísmo que abarcaba tanto sus raíces históricas como sus aspiraciones contemporáneas.

A lo largo de su vida, Scholem escribió numerosos ensayos y artículos que fueron contribuyendo a la comprensión de la cábala y la mística judía en el mundo académico. Su enfoque meticuloso y su profundo conocimiento de las fuentes judías antiguas lo convirtieron en una autoridad en su campo, lo que le permitió tender puentes entre la tradición judía y la filosofía moderna.

Impacto y legado

  • Scholem fue fundamental en la legitimación del estudio de la mística judía dentro de las universidades, algo que antes no se había considerado de gran importancia académica.
  • Su trabajo ha influido no solo en estudios judaicos, sino también en la filosofía, la literatura y la teología contemporáneas.
  • Es conocido por su meticulosa investigación y sus análisis profundos que siguen siendo referencias en la academia actual.
  • Además de su influencia académica, Scholem tuvo un papel activo en la discusión pública sobre la identidad judía y sus implicaciones en el siglo XX.

A lo largo de su vida, Scholem recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Su legado perdura en las generaciones de académicos que continúan explorando la rica tradición de la mística judía y su relevancia en el mundo moderno. Gershom Scholem falleció en 1982 en Jerusalén, dejando un impacto duradero en el estudio del judaísmo, la filosofía y la cultura en general.

“El pensamiento de Gershom Scholem sigue vivo, no solo por sus escritos y estudios, sino también por la influencia que ha ejercido sobre pensadores y académicos de diversas disciplinas.”

Más libros de la temática Salud

Adelgaza por fin con la Dieta ALEA

Libro Adelgaza por fin con la Dieta ALEA

¿Cuánto tiempo llevas luchando contra esos kilos indeseados? ¿Cuántas dietas te han hecho pasar hambre? Quizá tengas en mente palabras como desilusión, frustración, agobio y hasta tristeza. Pues estás de suerte porque tienes en tus manos una herramienta efectiva para comenzar por fin el cambio. María Astudillo Montero y Roberto Cabo llevan más de diez años ayudando a personas con sobrepeso y han sintetizado en estas páginas las 20 claves más útiles para que puedas: - Reorientar tus hábitos alimentarios (a veces sabes la teoría, pero no cómo llevarla a la práctica). - Mejorar ...

Hadas

Libro Hadas

Dentro de la trilogía denominada genéricamente como "Guía de los seres mágicos de España" toca el turno ahora de los espíritus femeninos de la Naturaleza, que no son otros que las fascinadoras hadas. Ha llegado la hora de rescatarlas, pero no de resucitarlas, pues ellas siempre han estado aquí, con nosotros, en nuestro mundo. Tan sólo es el momento de sacarlas del olvido, de desempolvar sus tradiciones, de contar una vez más sus leyendas, de rememorarlas con todas sus cualidades, virtudes y defectos. Aprenderemos a conocerlas un poco mejor y, por lo tanto, a amarlas, a respetarlas y...

La vía del Blasón

Libro La vía del Blasón

Más allá y antes mismo de ser un signo de reconocimiento individual, familiar o de Orden, en las batallas o en los torneos, el blasón, creación original y originaria del occidente cristiano, se presenta esencialmente como un verdadero retrato celeste, vivo y vivificante, que expresa a través de sus colores y trazados, sus figuras (piezas honorables o muebles) la vocación espiritual de su portador. Existe así, hablando en propiedad, una lectura espiritual y como consecuencia una vía del blasón. Una vía auténticamente iniciática en el doble sentido de un punto de partida (inicio) de ...

Sexo Real

Libro Sexo Real

In this book, renowned sex and relationship experts Mike Lousada and Louise Mazanti reveal their seven keys to real sex: a deeper, more connected way of engaging with your sexual energy to create deep, fulfilling and meaningful intimacy.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas