Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los espejos del yo

Resumen del Libro

Libro Los espejos del yo

«El 1 de octubre de 1934, el editorial del diario La Época se hacía eco –entre objeciones– de los diversos homenajes tributados a Miguel de Unamuno con motivo de su jubilación como catedrático de la Universidad de Salamanca, al tiempo que lanzaba la siguiente pregunta: “¿Quién no se ha sentido un poco humillado y vejado por este desprecio absoluto al lector que Unamuno hace patente con esa especie de voluptuosidad que parece sentir al contradecirse, replicarse y contra replicarse de continuo?”. En alusión también ala heterodoxa actitud del autor para con su público que se observa en la obra del escritor vasco, López Aranguren subrayaba al cumplirse el centenario de su nacimiento una “especie de impudor espiritual que le hace dirigirse al lector, rompiendo todas las barre-ras de la contención, ansioso de violar también, como los violadores carnales, las entrañas de su alma”. Podrían añadirse muchas otras citas en las que lectores de Unamuno han dejado constancia de la desconcertante experiencia que supone adentrarse en sus textos, los cuales conceden un papel protagonista al receptor pero en patente rivalidad con una poderosa voz autoral. […] El propósito de este libro es analizar la original concepción de las relaciones entre autor, texto y lector que se plasma en la novelística de Miguel de Unamuno, atendiendo a sus procedimientos narrativos y sus repercusiones existenciales, desde la premisa de que en su empeño por vincular los procesos de interpretación literaria a los mecanismos de formación de la subjetividad, el escritor vasco se vio obligado a superar los moldes estéticos tradicionales y forjar una novela de marcado carácter experimental (y, más concretamente, metaficcional).» (De la Introducción)

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : existencialismo y metaficción en la narrativa de Unamuno

Total de páginas 155

Autor:

  • Luis Álvarez Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

83 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Álvarez Castro

Luis Álvarez Castro es un destacado autor, poeta y ensayista español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y por su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción en su obra. Nació en 1942 en un pequeño pueblo de la provincia de Albacete, España. Desde joven, mostró interés por la literatura y la escritura, alimentando su pasión a través de la lectura de grandes autores de la lengua española.

Se trasladó a Madrid para estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense, donde comenzó a interactuar con otras voces literarias de su generación. Durante estos años, se vio influenciado por el existencialismo y otras corrientes filosóficas, que marcarían su estilo y temática en sus trabajos posteriores. Su primera publicación llegó a finales de los años 60, aunque no fue hasta la década de los 80 que su carrera como escritor despegó realmente.

El trabajo de Álvarez Castro se caracteriza por un profundo análisis de la condición humana, a menudo explorando temas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad. Su estilo es a menudo descrito como lírico y evocador, utilizando una prosa poética que invita al lector a reflexionar sobre la realidad de sus personajes. A lo largo de su carrera, ha publicado varias novelas, colecciones de poesía y ensayos críticos que han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El eco de la memoria", una novela que profundiza en la memoria histórica de España y las cicatrices que ha dejado en la sociedad, y "Versos de un tiempo olvidado", una colección de poesía que captura la melancolía y la belleza efímera de la vida. Estos textos no solo muestran su destreza como escritor, sino que también reflejan su preocupación por cuestiones sociales y políticas que afectan a su país.

Además de su labor como escritor, Luis Álvarez Castro ha sido un prolífico ensayista y conferencista, participando en numerosos encuentros literarios y talleres de escritura en universidades y centros culturales. Su enfoque pedagógico ha inspirado a nuevas generaciones de escritores, quienes ven en él un modelo a seguir por su compromiso con la literatura y su dedicación a la enseñanza.

En reconocimiento a su trabajo, ha recibido varios premios literarios, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Narrativa y el Premio de Poesía de la Crítica. Estas distinciones no solo subrayan su talento, sino también su influencia en la literatura española contemporánea.

En la actualidad, Luis Álvarez Castro continúa escribiendo y publicando, así como participando en la vida cultural de su comunidad. Su obra sigue siendo objeto de estudio en diversas instituciones académicas, consolidando su legado como uno de los escritores más relevantes de su tiempo.

En resumen, la vida y obra de Luis Álvarez Castro son testamento de un compromiso inquebrantable con la literatura y la búsqueda de la verdad a través de la palabra escrita. Su voz, única y resonante, continúa desafiando y emocionando a los lectores, dejando una huella indeleble en la literatura española.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Itinerario De Un Sueño

Libro Itinerario De Un Sueño

Itinerario de un Sueño es un escrito inspirador para todo caminante que quiere marcar huella en su paso por la existencia. Los personajes que recorren estas páginas identifican la lucha, la gallardía y el tesón de las personas que libran su propia batalla por ser alguien en la vida, sin renunciar a su cultura, a sus costumbres y valores. El escrito no esconde las dificultades a las que se expone la persona que decide abandonar su país, para lanzarse a conquistar nuevos horizontes en otro lugar desconocido; pero con la certeza que allá, encontrará mejores oportunidades de vida. Al mismo ...

Contemporáneos II, septiembre–diciembre de 1928

Libro Contemporáneos II, septiembre–diciembre de 1928

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Literatura aplicada en el siglo XXI: Ideas y prácticas

Libro Literatura aplicada en el siglo XXI: Ideas y prácticas

Compuesto por capítulos de diferentes especialistas en los estudios literarios que laboran en universidades de México, Europa y Estados Unidos, el libro Literatura aplicada en el siglo XXI: ideas y prácticas es el resultado de una invitación y de un esfuerzo para reflexionar sobre las posibilidades epistémicas del fenómeno literario como creación, recreación y programación. Parte de cuestionarse si el binomio clásico de estudiar/aprender ha perdido su sentido en la era de la tecnificación cibernética, es decir, de la inteligencia artificial y de la paulatina robotización del...

Manual de autoformación para una didáctica de la lengua-cultura extranjera

Libro Manual de autoformación para una didáctica de la lengua-cultura extranjera

Este Manual de autoformación ha sido concebido como una acción formativa susceptible de ser utilizado por aquellos formadores de profesores, profesores y futuros profesores deseosos de cubrir una insoslayable necesidad: la formación a la profesión docente para el desarrollo del currículo de Lenguas Extranjeras tanto en la Educación Primaria como Secundaria. Se inscribe en los rasgos de la didáctica actual que, para la promoción y autonomía de los docentes, propone sin imponer. Aparece articulado en tres partes. La primera dedicada a la consideración de las bases y fundamentos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas